_
_
_
_

Los Verdes no se oponen al fin de la moratoria europea de transgénicos

Una nueva directiva refuerza el control de los organismos genéticamente modificados

Carlos Yárnoz

Los eurodiputados ecologistas dieron ayer un sorprendente giro y optaron por abstenerse en la votación en la que el Parlamento Europeo aprobó por amplia mayoría (338 votos a favor, 52 en contra y 85 abstenciones) la directiva comunitaria que abre la puerta al fin de la moratoria en el uso de productos transgénicos en la Unión Europea. De los 42 eurodiputados integrados en el Grupo Los Verdes-ALE (Alianza Libre Europea), participaron en la votación 35, de los que 31 se abstuvieron. A la vez, al menos cinco países europeos han anunciado que piensan mantener la moratoria.

El líder de los eurodiputados ecologistas, el belga Paul Lannoye, justificó su posición argumentando que el texto aprobado es mucho 'más estricto' que el que llegó inicialmente a la Eurocámara, gracias a que se introdujeron algunas enmiendas clave. Entre éstas, figura el compromiso de la Comisión Europea para fijar la obligación de las empresas que comercializan organismos genéticamente modificados de asumir las responsabilidades derivadas de su uso.

Más información
Las multinacionales retiran los alimentos transgénicos de España
'La moratoria de los transgénicos favorece a las multinacionales'

La directiva también indica que los transgénicos resistentes a los antibióticos deben ser eliminados del mercado antes de 2004 (los dedicados a la medicina o la investigación antes de 2008). Asimismo, el Ejecutivo europeo dictará normas legales para que el camino seguido por un organismo genéticamente modificado, desde su desarrollo en el laboratorio hasta su empleo en productos derivados para consumo, pueda ser controlado en todo momento. Además, se prevé que el etiquetado en artículos fabricados con ese tipo de elementos sea muy detallado.

No obstante, los eurodiputados verdes, como la Comisión Europea, precisaron ayer que en ningún caso debe producirse ahora el levantamiento automático de la moratoria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_