_
_
_
_

Los vetos comerciales de EE UU amenazan la producción de tomate

Los aumentos de aranceles anunciados por las autoridades estadounidenses para varios productos agroalimentarios importados de la Comunidad Europea como represalia por el denominado panel soja supondrán un hundimiento de la producción española de¡ tomate para su transformación en polvo.

Este impacto negativo -valorado por el sector en unos 2.000 millones de pesetas- se sumaría a los efectos que ocasionaron hace ahora tres años las represalias norteamericanas por la llamada guerra de las hormonas, y que en aquella ocasión hundieron el mercado de tomate pelado. Según la Agrupación de Industrias Conserveras, si se llevan a cabo estas represalias se pondrá en peligro la actividad de industrias del tomate punteras en la exportación así como el cultivo de miles de hectáreas, especialmente en Extremadura.La Administración estadounidense considera que la concesión de ayudas comunitarias a la producción de semillas oleaginosas ha perjudicado gravemente las exportaciones norteamericanas hacia la CE con unas pérdidas estimadas inicialmente en unos 2.000 millones de dólares. En función de esas pérdidas, los técnicos norteamericanos presentaron una lista de productos importados de todos los países de la CE con un volumen equivalente a esa cantidad y que se ha distribuido entre los diferentes Estados miembros. Del total comercial penalizado, Francia ocupa el primer lugar con el 30% de esos 2.000 millones de dólares, mientras las penalizaciones asignadas a España suponen el 3,5%.

Entre los productos que duplicarán su precio de entrada en Estados Unidos con la aplicación de nuevos arancelees destacan los vinos, con unas ventas actuales de 3.000 millones de pesetas, las conservas, la confitería y el tomate.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_