_
_
_
_

Manipulación del poema de Neruda 'Las satrapías'

El poema Las satrapías, de Pablo Neruda, publicado en el Canto general, editado en 1950 y abundamente reeditado a partir de entonces en todos los idiomas, fue manipulado y utilizado para un pasquín de condena del golpe de estado del general Augusto Pinochet en Chile, la patria del premio Nobel de Literatura. Esta manipulación, que consistió en cambiar fechas y nombres para convertirlo en un poema de actualidad, fue rápidamente puesta al descubierto, pero el poema desvirtuado ha seguido circulando, al igual que los versos que verdaderamente escribió Neruda. La forma manipulada fue publicada el pasado domingo en estas páginas en el contexto de un recuerdo de la mencionada efeméride. El poema figuraba en un dossier relativo a las reacciones del mundo de la cultura frente al golpe; no constaba en ese dossier el carácter fraudulento del poema, que por tanto pasó por alto.El verdadero poema comenzaba con los nombres Trujillo, Somoza, Carías, que en la manipulación eran sustituidos por los de Nixon, Frei, Pinochet. En segundo lugar se incluían en el poema manipulado estos versos: "hasta hoy, hasta este amargo / mes de septiembre / de 1948", fecha que le sirvió al autor de la copia fraudulenta para introducir una referencia justamente al mes de septiembre de 1973, cuando se produjo el golpe de Pinochet contra el presidente Salvador Allende. El resto del poema conserva en su integridad la forma primitiva de los versos de Neruda. Sin embargo, en la fecha que se atribuye al poema se vuelve a manipular y se asegura que los versos fueron escritos por el premio Nobel de Isla Negra "en algún lugar de Chile 15 de septiembre de 1973", lo cual es, obviamente, mentira.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_