El régimen de Ortega devuelve a la cárcel al obispo Rolando Álvarez ante su negativa a aceptar el exilio
El religioso, de 56 años, es la voz de la Iglesia católica más crítica con el aparato sandinista en Nicaragua

Periodista nicaragüense. Colaborador de EL PAÍS basado en Costa Rica, donde está exiliado. Ha cubierto temas políticos, en especial sobre violaciones de derechos humanos: desplazamiento forzado, tráfico ilegal de tierras indígenas, medio ambiente y ejecuciones extrajudiciales en Centroamérica. Ha ganado el premio Ortega y Gasset y el Rey de España.
El religioso, de 56 años, es la voz de la Iglesia católica más crítica con el aparato sandinista en Nicaragua

El régimen sandinista envía al Parlamento una iniciativa de reforma que elimina la dimensión “profesional, apolítica, apartidista” de la Policía Nacional e impone cárcel a los oficiales desertores

La grave crisis sociopolítica que arrastra el país y la percepción de la mala gestión de Ortega impacta en su liderazgo: solo un 16% de los nicaragüenses se declaran sandinistas, según Gallup

En la vivienda funcionaba la Fundación Luisa Mercado, una institución cultural y educativa fundada en 2007 en memoria de la madre del Premio Cervantes

El Grupo de Monteverde, conformado en el exilio, persigue superar las diferencias ideológicas internas y lograr “una salida pacífica a la dictadura”

El periodista y escritor murió este viernes a los 80 años en su casa de Madrid después de luchar contra una rara enfermedad neurodegenerativa

La policía sandinista expropia los bienes a Piero Coen Ubilla, director ejecutivo del Grupo Coen, uno de los principales del país

Los países miembros aprueban de forma unánime una resolución, a la que finalmente se sumó la delegación brasileña, que rechaza “la represión y la opresión persistente” en Nicaragua

El presidente de Brasil revela, tras reunirse con el Papa en el Vaticano, la iniciativa en favor del prelado condenado a 26 años que se negó al destierro

“Las propuestas presentadas pretenden poner en duda la brutalidad sin precedentes aplicada por la dictadura de Ortega y Murillo”, reclaman opositores nicaragüenses desnacionalizados

El reportero fue capturado tras cubrir una procesión de Semana Santa prohibida por el aparato sandinista

La tesis del analista Eliseo Núñez es que el mandatario sandinista busca convertirse en “un estorbo” insostenible para Washington y forzar una negociación

La embestida sin precedentes del Gobierno sandinista ha hecho de la Iglesia un bastión de resistencia mientras cunde el miedo en el clero y entre los devotos

El Gobierno acelera su persecución religiosa y ordena a las entidades bloquear los activos de las nueve diócesis del país y de las parroquias

Una nueva redada contra opositores se saldó este fin de semana con 18 detenidos y un supuesto asesinato, según han denunciado grupos opositores
El periodista, uno de los más respetados de Latinoamérica, analiza en entrevista con EL PAÍS la situación del periodismo y la pérdida de garantías en El Salvador

Opositores al régimen sandinista celebran la decisión de los gobernadores del BCIE de no reelegir al funcionario hondureño. Mossi seguirá tres meses más mientras el organismo busca un reemplazo

El fundador de la publicación, José Rubén Zamora, lleva casi 10 meses en prisión después de décadas denunciando casos de corrupción estatal

El poder judicial sandinista emite dos resoluciones en las que de un tajo suspende como notarios públicos a juristas condenados por delitos políticos, excarcelados, desterrados, despojados de la nacionalidad y víctimas de confiscación

Los gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se reúnen para decidir la permanencia o no al frente de la institución del presidente, cuya gestión ha estado rodeada de críticas por su respaldo a Daniel Ortega, Juan Orlando Hernández o Bukele

El Parlamento sandinista desmantela la organización humanitaria, que funcionaba desde 1931, por atender a los heridos de las protestas de 2018

Laureano y Camilia Ortega Murillo dan clases magistrales sin tener credenciales académicas que los respalden. El mensaje ante los centros ha sido vaticinar “el fin de la dictadura del dólar” y loas a sus padres

Opositores, activistas, campesinos y periodistas fueron apresados y juzgados de forma exprés esta madrugada por delitos políticos. El nuevo patrón represivo del régimen apunta a forzarlos al exilio

Washington anuncia la salida del embajador en las próximas semanas y deja la Embajada en Managua en manos de un encargado de negocios “de largo plazo”

La necesidad de reinvención y la complicidad han llevado al clan familiar a unirse para realizar una gira por España, donde la diáspora y el exilio ya los han recibido por separado con entusiasmo
El régimen sandinista termina de fracturar, en el quinto aniversario de las protestas, la tensa relación con Bruselas después de que en septiembre del año pasado expulsara a la anterior representante

El excandidato presidencial y preso político desterrado asegura en entrevista con EL PAÍS que los opositores de Nicaragua, tras muchos bandazos internos, están “bastante unidos” para formar un solo frente contra el régimen

La represión religiosa se agravó con la prohibición de procesiones y el asedio policial en templos en todo el territorio del país

El régimen sandinista ejecuta la prohibición de las procesiones de Semana Santa y expulsa a un sacerdote panameño

Ante el aislamiento internacional de Nicaragua, que incluye la suspensión de relaciones con El Vaticano, el Gobierno sandinista se alinea con China, Rusia e Irán

Según Daniel Ortega, fue trasladado al sistema penitenciario La Modelo. Pero sus familiares no han podido visitarlo ni conocen su estado de salud

La decisión se produce después de que el papa Francisco calificara de “dictadura hitleriana” el Gobierno sandinista en plena persecución de obispos y religiosos nicaragüenses

El antiguo precandidato opositor nicaragüense arrestado en 2021 reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre su experiencia y la deriva del régimen de Ortega y Murillo

Al menos 170 feministas se han exiliado del país desde el año 2018, según la organización IM-Defensoras. 60 han sido desterradas aunque, alertan, existe un subregistro. “Es el peor momento que vive el movimiento feminista nicaragüense”, afirma María Teresa Blandón

El cierre de la principal cámara empresarial desata entre inversionistas el temor por las confiscaciones
Un informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos señala al Estado y atribuye responsabilidades en la represión de 2018 a la pareja presidencial y a los mandos intermedios

La decisión del régimen supone otro duro golpe al catolicismo, la religión mayoritaria, en medio de una persecución feroz que incluye la condena de 26 años al obispo Rolando Álvarez

Los 222 presos políticos expulsados son un grupo muy variopinto, con personas de diferentes estratos sociales y económicos. Pero en todos prevalece un sentimiento: “El que quiere a su familia no desea esto”

La primera propiedad ocupada por el aparato sandinista es la de la periodista e intelectual feminista Sofía Montenegro

“Nos trajeron a la libertad, pero ahora todos pensamos dónde ir”, asegura el joven Gabriel Sequeira García