
Ser autónomo perjudica seriamente la salud mental
Trucos para que la vida 'freelance' no le destroce los nervios. De la cartera, se encarga usted
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Trucos para que la vida 'freelance' no le destroce los nervios. De la cartera, se encarga usted
La pintura informalista rompía con sus predecesoras y hacía una crítica radical de la forma.
El ex jefe de policía en Kobe, Japón, ha sido enviado por primera vez a España por la Federación Japonesa de Kendo con la misión de dar un curso de fin de semana a aficionados de todo el país en el gimnasio municipal Moscardó de Madrid
Un maestro de Kendo llegado desde Japón imparte un curso durante el fin de semana en Madrid
'Karnaval’, novela ganadora del Premio Herralde 2012, se transforma en teatro sobre los límites de la moral
La escritora Aude de Tocqueville publica un compendio de urbes tristes, perdidas, con punto y final. Una está en España
La editorial La Felguera aprovecha el interés por el ocultismo para lanzar una publicación dedicada a temas que van de lo marginal a las pseudociencias
Difícil saber si es mercado, colaboración u otro capitalismo. El consumo se reinventa con interrogantes
El Teatro Lara acoge ‘Nosotros no nos mataremos con pistolas’
Una instalación transmuta una antigua cámara frigorífica en fotográfica
Una yincana ‘indie’ por la ciudad de la Alhambra y de Lorca, pero también de Los Planetas, Niños Mutantes y Lori Meyers. Música en directo, buenas tapas y tiendas de cómics
Una obra teatral en la Cuarta Pared cuenta casos reales de precariedad laboral
Artistas en residencia es un programa anual cuyos frutos se dan a conocer por estas fechas en el programa Acento.
Una duquesa italiana ofrece curiosas clases de cocina en un palacio donde habitó Giuseppe Tomasi de Lampedusa
Madrid traslada del centro a un barrio los actos centrales de estas fiestas
El ‘Congreso Hendrick’s para Gente Curiosa’ trata de sacar a la luz lo escondido y asombroso
La buena educación viene con premio. Y no tiene nada que ver con llevar o no corbata. Repita con nosotros: "Gracias, mamá"
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) exhibe piezas del Premio Internacional de Ilustración Científica Il·lustraciència
Una exposición digital en la Casa del Lector muestra hermosos materiales de la Biblioteca Nacional de Portugal
Cervezas al aire libre, langostinos tigre, pelis frikis y estadios gigantescos están en la ruta del actor
La feria Global Robot Expo, que se celebra en la Casa de Campo, pretende convertirse en la más importante de un sector que aspira a que estas máquinas entren en los hogares
'¡Sin límites!' es una exposición de piezas diseñadas en Holanda por o para personas con diversidad funcional
La revista especializada Godot, entregó ayer los primeros premios Godoff al teatro alternativo madrileño.
La sala de José Sanchís Sinisterra, uno de los dramaturgos mas respetados de España, cumple cinco años
En la librería La Central de Callao han organizado un nutrido ciclo de encuentros que tratarán sobre este tema, la música y los libros
Arrasó en los 'late nights' españoles allá por los noventa. Ahora quiere hacer lo propio con el mundo editorial
los primeros premios Godoff, en Malasaña, galardonarán al teatro independiente de Madrid
La desaparición de especies vegetales es una realidad. Agricultores y empresas están recuperando semillas que garantizan la riqueza genética necesaria para el ciclo vital
El 10 de enero se cumplió el 40º aniversario de la muerte de Howlin’ Wolf, uno de los músicos de blues más influyentes de la historia. Una exposición de retratos en Lavapiés recuerda su figura
Todas las claves sobre las fantasías que nos sacuden cada noche (incluso aquellas que no se atreve a desvelar)
Vvimos en época de yuxtaposición y mezcla de materiales creados por otros. Así se generan nuevos relatos, realidades diferentes. Sin embargo, el collage, sigue viéndose como un género menor
En 1996 se fundó el único espectáculo que anima al público a castiga al elenco según marca el tópico
El consumo de psicofármacos aumenta en España. ¿Estamos más deprimidos? Pudiera ser, pero también abrimos más alegremente el botiquín
Un escritor enganchado, una generación desesperanzada y una sustancia tan mitificada como demonizada
Se despereza el año entrante y poco a poco se confirman las exposiciones, obras teatrales y conciertos que se celebrarán en los próximos meses. Seleccionamos lo más llamativo que está previsto en la agenda de Madrid
La poesía es el nuevo punk. O al menos alguna poesía, claro.
Autores como Aute, Espido Freire o Carlos Salem escriben poemas explícitamente sexuales para el espectáculo
La universidad aprovecha su ubicación para editar una guía e invitar a los madrileños a visitar las 14 galerías y 15 colecciones que se esconden en los pasillos de varias facultades
¿Recuerda la última vez que vio una película entera sin consultar el móvil? ¿Dice que no tiene tiempo para el gimasio? 'Houston, tenemos un problema'
La nueva superficie permite tomarse un café o asistir a eventos viajeros además de contratar trayectos