
Parásitos de la Gran Vía
A veces me pregunto cuánta gente habrá muerto en mi casa, cuando no era la mía
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
A veces me pregunto cuánta gente habrá muerto en mi casa, cuando no era la mía
Ahora nos venden como algo muy 'cool' el 'co-living', que es el compartir piso de toda la vida
En la película 'Barrio', que cumple 20 años, uno de los protagonistas repartía pizza a base de zapato y autobús urbano porque ni siquiera tenía moto
Me gustaría conocer a un extraterrestre para cogerle de la mano verdosa y gélida y llevarle a uno de esos supermercados gigantescos
En esta zona, los alrededores de la glorieta de Bilbao, había 14 cines. Quedan dos.
He estado en cócteles dionisiácos que un videoartista de esta década no podría ni creer
Sufrimos una modernidad que no transgrede un pimiento
Es como si todas las bibliotecas de la Comunidad de Madrid estuvieran conectadas por agujeros de gusano en el espacio-tiempo
Un paseo por la playa de San Lorenzo, el pintoresco barrio de pescadores de Cimadevilla, el centro de arte LABoral y claves para disfrutar de la sidra y la gastronomía asturiana
Cuatro historias en las que la oportunidad laboral no vino de los estudios realizados, sino del conocimiento de otras lenguas
Quién sabe si en un futuro distópico tendrán que pagar cuota de autónomos
Se cumplen dos décadas del estreno de la película y visitamos con el director algunas de las localizaciones
Las revistas internacionales nos señalan con el dedo y nos dicen que molamos
La decadencia del comercio tradicional dejará una ciudad insulsa y monótona para beneficio de las franquicias de siempre.
Yo fui predicador callejero
Profesor universitario y analista, en su último libro alerta sobre la manipulación de la Red
Los únicos chinches que ven las empresas inmobiliarias especuladoras parecen ser los habitantes
¿Sabes cómo funcionan los ordenadores llamados a revolucionar la historia de la tecnología? Aquí va una explicación para no iniciados, analogía de gatitos incluida
Desde octubre de 2017, casi 23.000 jóvenes se han inscrito en el Joven Bono Cultural municipal, que ofrece a entradas gratuitas a jóvenes de entre 16 y 26 años
Una exposición de Luis Monje, en la Universidad de Alcalá de Henares, divulga los hallazgos de la fotografía científica
José Luis Arellano dirige una adaptación teatral de ‘El curioso incidente del perro a medianoche’
Una exposición en el Museo del Romanticismo celebra el 150 aniversario de la revolución de 1968
El Museo Casa Natal de Cervantes muestra un recorrido por el universo fotográfico basado en su obra cumbre
Más de 3.500 bailarines protagonizan un pasacalles en honor de la Virgen de Urkupiña
Pese al espectacular aumento del precio del alquiler, algunos propietarios deciden no subir la renta para vivir más tranquilos y luchar contra la llegada de otra burbuja
El Museo de Antropología celebra los 50 años de estos muñecos estudiando en ellos el reflejo de la sociedad
La aplicación Faro Explorer permite descifrar el horizonte urbano de Madrid desde el Faro de Moncloa
Si bien hay carreras paritarias como Química, Medicina y Biología, faltan alumnas en otras como Física, Informática e ingenierías
La empresa Eviltaylors, que acaba de abrir tienda en Madrid, produce y distribuye ropa medieval
El Reina Sofía proyecta una serie de cintas que abordan la idiosincrasia del barrio
La artista Alicia Martín expone sus trabajos ‘biblioclastas’ en la galería Lucía Mendoza hasta el 27 de julio
La factoría de animación inspiró buena parte de sus producciones en la tradición oral y los cuentos populares
El badalonés David Yudes es uno de los bailarines de The Royal Ballet, que trae a Madrid su nueva visión del clásico
No necesita presentaciones, lleva tanto tiempo haciendo tantas cosas que es difícil explicar qué es, pero ahora tiene nuevo espectáculo en Madrid: 'Confidencial'
Una exposición en la Imprenta Municipal recorre la historia de las artes gráficas a través de sus objetos
Intelectuales como Heaney y Vargas Llosa y artistas como Serrat o Poveda tratan de salvar la casa de Vicente Aleixandre
El actor alicantino da un paseo por sus recuerdos en zonas emblemáticas de la ciudad y recomienda algunos restaurantes, rincones y cafés
Una exposición recoge la influencia de la capital como motivo artístico en las vanguardias históricas
La compañía Heisei Nakamura llega a los Teatros del Canal con la representación de dos relatos