
Rompiendo el ‘flamencómetro’
Niño de Elche e Israel Galván presentan su espectáculo ‘Mellizo doble’ en el centro cultural Condeduque
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Niño de Elche e Israel Galván presentan su espectáculo ‘Mellizo doble’ en el centro cultural Condeduque
El Torneo de Dramaturgia reúne a escritores teatrales contemporáneos en el Teatro Español
Estamos viviendo un retroceso que muchos pensábamos que no volveríamos a ver
El biólogo Fernando Valladares, experto en calentamiento global, ha participado en el congreso MadBlue
Arrebato y su festival Poetas trabajan en el Universal Poem y llevan la poesía a escena, este año en formato reducido
Además de la digitalización, la sostenibilidad es uno de los pilares de la economía del futuro, que será sostenible o no será.
Cloud para acelerar la recuperación, transformación y la resiliencia
La primavera en Madrid florece en las terrazas, hermosas y vulgares, como si no hubiera pandemias o elecciones
El madrileño Guillermo G. Peydró se dedica al lado más academicista del cine, alejado del de las pantallas de entretenimiento, como programador para el Reina Sofía o la plataforma digital MOCA
El presentador y actor vive un momento frenético entre los platós de ‘First Dates’, ‘Supervivientes’ y ahora ‘El precio justo’, y el teatro, donde es actor y empresario
El coronavirus ha acelerado la tendencia a hacer la vida en el hogar. Está por ver cómo afectará al espacio público y a nuestra psique
El Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), cuya primera sede está en el Musac de León, busca concienciar sobre la tiranía de los relojes que sufrimos. A los visitantes se les informa sobre los cronodelitos, se les somete a juicio y finalmente se les impone una pena
La asociación Satanistas de España apuesta por la libertad religiosa, la libertad de expresión y el espíritu crítico
Miguel Bosé ha sido el protagonista de la semana tras confesar sus problemas de adicción a Jordi Évole, un caso que se añade a la longeva relación entre famosos y sustancias. El ejemplo de los personajes públicos a menudo funciona para el público como necesaria advertencia, pero también propicia la frivolización
Las visitas y provocaciones de la extrema derecha en Vallecas no son nuevas, tampoco las algaradas
La asociación Soy de la Cuesta quiere revitalizar este “pulmón cultural” de Madrid
El ciclo de debates ‘Punto de fuga’, en el Conde Duque, ofrece las claves sobre el mundo contemporáneo y el futuro
La política de las emociones convierte las campañas electorales en circos mediáticos
La poeta alicantina de origen chino recibió en la Real Academia Española el II Premio de Poesía Viva #LdeLírica
Los emblemas nacionales han sido objeto de representaciones artísticas de todo tipo, desde lo meramente estético hasta lo más reivindicativo. También se han creado banderas de países imaginarios e incluso para estados mentales. Repasamos el papel de estos pedazos de tela en el universo creativo
El británico fue un revolucionario que defendió con el mismo fervor la artesanía y el socialismo. 125 años después de su fallecimiento, su herencia es mucho más palpable de lo que parece
La cantante, ganadora de un Goya, va con la estatuilla a todas partes mientras proclama su felicidad junto a la huerta en la que vive
La nueva asociación La Imprenta pretende ofrecer al barrio un espacio para la cultura, la cooperación y la crítica
Elahi Mohammad Fazle lucha por la justicia social desde la asociación Valiente Bangla
En Madrid las personas famosas son parte del paisaje urbano, aunque la fama ya no es lo que era
La exposición ‘Madrid acuosa’ en CentroCentro recuerda los arroyos y los viajes del agua madrileños
Es la cara visible de las noticias en el informativo de mediodía de Telecinco, pero también un enamorado de las guitarras, de la escritura, de la noche y de sus tres hijos
El desfase llega a las calles de Madrid de manos de los turistas franceses en busca de fiesta
Una serie de cierres de espacios de participación ciudadana marcan la política sociocultural del equipo de Martínez-Almeida desde su llegada al Ayuntamiento
El humorista y actor, que recibió recientemente un trasplante, habla del proceso que vivió en medio de la pandemia sin perder su ironía
Los llamados ocleros alertan de la desaparición en las playas de este tesoro rojo del mar
Vox, negacionista de la violencia de género, señala y otros ejecutan, ya se trate de menas o de murales feministas
Tratan el 35% de los vaqueros que se producen en el planeta, incluidos los de firmas como Levi’s, Inditex o Mango. Así consiguen el deseado efecto desgastado que triunfa esta temporada.
El actor, que se define propenso al trauma, prepara varios papeles dramáticos mientras trata de alejar la tragedia de su vida
El Ayuntamiento desarticula la cultura ciudadana y busca el aplauso fácil en el turismo y la galería
La cómica y presentadora inicia tras la muerte de su marido una nueva etapa vital y profesional apoyada por su hija e ‘influencer’ Anna Ferrer
La ciudad, tan inhumana, no está preparada para el llanto, aunque la mascarilla ayuda
El periodista y presentador de ‘La Sexta Noche’ regenta un pequeño sello discográfico de música rockera, estilo musical que ha marcado su vida
La forma en que los usuarios de distintas edades se aproximan a la era digital supone una nueva fuente de desigualdad. ¿Ley de vida o una tendencia reversible?