Alejandro Cencerrado es un estudioso del bienestar emocional: lleva un registro diario de su estado de ánimo desde los 17 años y ahora analiza datos a gran escala en el Instituto de la Felicidad de Copenhague
La actriz Cecilia Roth lee las palabras de la escritora uruguaya, que no pudo acudir a recoger el galardón por razones de salud, que volvió a celebrarse en el Paraninfo de Alcalá
Se trata de dos odas en latín dedicadas a dos humanistas que han sido halladas manuscritas en las páginas finales de una antología impresa de poetas latinos
Copan portadas de moda, anuncian hamburguesas, encadenan libros... Los ‘cayetanos’ han recuperado una relevancia cultural en España, país con 2.824 títulos nobiliarios, inédita en décadas
El fundador de la prestigiosa editorial que lleva su apellido celebra 50 años de trayectoria volcado en los textos de corte progresista
Varios libros recientes invitan a tomar conciencia sobre la finitud de la vida y fantasean con prolongarla en un mundo virtual
Un informe de Cruz Roja radiografía a las personas que han acudido en busca de ayuda en los últimos dos años
Con más de 30 años en cabina a sus espaldas, el pinchadiscos madrileño produce el espectáculo ‘The Rhythm of the Night’, en el que se mezcla el musical con los grandes temas de la música electrónica de los noventa
El diplomático y dramaturgo Íñigo Ramírez de Haro disecciona en un libro el mundo crepuscular en el que creció y denuncia la apropiación de un ‘goya’ por su hermano y su cuñada Esperanza Aguirre
El filólogo Javier Alonso recoge y comenta en su último libro 13 alegatos especialmente notorios y su puesta en escena
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas
Podríamos mirar por la ventana para saber si llueve, pero decidimos informarnos por los informativos o a través de ‘apps’ cada vez más onmipresentes. ¿Cuándo dejamos de mirar al cielo para empezar a hablar de él?
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, de Santiago Calatrava, languidece sin que nadie le encuentre uso
Uriel Fogué es cofundador del Gabinete de Crisis de Ficciones Políticas, proyecto que imagina escenarios apocalípticos y formula respuestas a cada uno de ellos. Se considera optimista
Las asociaciones vecinales de Entrevías están enfadadas con la serie de Mediaset porque difunde una imagen del lugar como un foco de droga y marginalidad
El colectivo español Poetas participa en un proyecto internacional que ha lanzado 22.000 versos desde Chile con dirección a la nebulosa del Saco de Carbón
La importancia de contar lo que le pasa a tus vecinos en un mundo cada vez más individual e indiferente
Tres profesionales de la información, Inés Martín Rodrigo, Toni Cruanyes y Christian Alarcón, han ganado tres recientes premios literarios: así son las relaciones entre ambos géneros
Los ‘preppers’ son un colectivo blindado ante un (improbable) colapso. Su figura es síntoma de un clima en el que la realidad está cada vez más contaminada por las distopías de ficción
La ciudad a dos ritmos. Por un lado, el lujo y la especulación, por otro, la desesperación en las calles
La izquierda ya no tiene el monopolio de la rebeldía. La ultraderecha posmoderna reivindica la desobediencia, la guerrilla comunicativa y lo políticamente incorrecto
Creadores de contenidos veinteañeros arrastran a millones de personas a sus canales de viajes extremos y supervivencia en internet
La humanidad legañosa se embute cada mañana en el metro, adormilada, camino del curro
‘La Plaza. Confesiones de un bar musical’ es la historia novelada del local donde nacieron bandas míticas de los noventa durante una revolución que, como suele ocurrir, solo se notaba fuera de sus paredes
Las bibliotecas, los parques, los locales vecinales o las canchas forman la infraestructura social. Con su desmantelamiento, cuaja la segregación y aparece la soledad
El proyecto LÓVA acompaña a presos en la cárcel de Valdemoro en el proceso de montar una compañía teatral
La visita a los museos ha cambiado mucho con la aparición de las cámaras de los smartphones
El Museo Nacional de Ciencias Naturales celebra sus dos siglos y medio con exposiciones y libros
El libro ‘La apuesta perdida’ observa el conflicto de las casas de apuestas desde un punto de vista urbano y múltiple
Las calles del centro se abarrotan durante las fiestas navideñas dificultando la vida de los vecinos
La contaminación lumínica puede dificultar la llegada de los Reyes Magos a las ciudades
José María Passalacqua es calígrafo, uno de los pocos que quedan. Ha hecho de cada trazo un ingenio que aprovechan, entre otros, las marcas de lujo
Durante 2021 el popular ‘streamer’ ha ganado notoriedad en sectores más amplios que el mundo ‘gamer’ del que surgió, y ha captado la atención de numerosas celebridades dentro y fuera de España
El difícil 2021 ha sido el depositario de muchos años anteriores y será el origen de muchos años venideros
Internet gana influencia como fábrica de celebridad, aunque en su terreno también jueguen las celebridades que no nacieron en la Red
En un apartamento normal pueden vivir dos personas, quizás un gato y casi seguro hasta otras 211 especies de animales. No se alarme: esta microfauna doméstica no suele suponer una amenaza. A menudo es hasta necesaria
El Papa Francisco pide que no vivamos una Navidad “falsa y comercial”
En diciembre de 1996 el mundo perdió al divulgador científico más famoso e inspirador, pero su legado sigue vivo no solo en libros y televisión, sino en plataformas y redes sociales que él ni conoció y hoy continúan con su labor de hablar al mundo entero de los asuntos más complejos del universo
No es raro que, en literatura, los libros más baratos sean los mejores
Se pueden encontrar imágenes poéticas y extraordinarias en la aplicación Google Street View