
Sébastien Lecornu, primer ministro bajo los escombros de la política de Macron
Al negarse a nombrar un jefe del Ejecutivo de la izquierda, el presidente contribuye a agravar la ingobernabilidad

Es politólogo, especialista en geopolítica y migraciones. Autor de varios libros en castellano: La inmigración explicada a mi hija (2000), El imperio frente a la diversidad (2005), Y vendrán. Las migraciones en tiempos hostiles (2006), Europa mestiza (2012), Refugiados (2016) y Acompañando a Simone de Beauvoir: Mujeres, hombres, igualdad (2019).

Al negarse a nombrar un jefe del Ejecutivo de la izquierda, el presidente contribuye a agravar la ingobernabilidad

El creciente rechazo mundial a la matanza de Gaza cambia la ecuación geopolítica

El problema de la deuda pública es solo una excusa de Bayrou para saltar de un barco que se hunde y salvar su futuro político

Netanyahu ha desviado la atención de sus conciudadanos, ahora sumergidos en una densa estela de odio y terror sin parangón en la historia reciente de este pueblo

El objetivo de Israel es rediseñar una vez más el mapa de Oriente Próximo en detrimento de la estabilidad y la democracia

Pagar la deuda nazi con un silencio cómplice ante el exterminio de decenas de miles de civiles en Gaza resulta monstruoso

La pinza política que ha lastrado la democracia francesa en las últimas décadas ha saltado con la condena de la líder ultraderechista

La violación por Netanyahu del alto el fuego ha sido alentada por Trump para culminar la devastación de Gaza. Y nadie en Europa y en Oriente Próximo es capaz de oponerse

El repliegue de los europeos sobre sus Estados-nación no facilitará una respuesta ni común ni contundente a un giro disruptivo

Ni Turquía ni Israel ni otras potencias permitirán un régimen político ajeno a sus intereses

Lo que Le Pen busca al apoyar la moción de censura es forzar la dimisión del presidente y convocar elecciones presidenciales anticipadas lo antes posible

La ultraderecha ha sabido vender sus mentiras para azuzar el miedo de unas sociedades conmocionadas por los fracasos sociales de la construcción europea

Barnier ha sido presentado como un hombre de consenso; dirige ahora un Ejecutivo de disenso y de derecha dura que no podrá aprobar los Presupuestos

La izquierda francesa deberá enfrentar muchos obstáculos y hacer muchos esfuerzos para no decepcionar las esperanzas puestas en ella

Solo una estrategia europea basada en inversiones que promuevan la cohesión social podría impulsar políticas de solidaridad capaces de reducir la influencia de la ultraderecha

La decisión tomada simultáneamente por España, Irlanda y Noruega es la única solución realista para salir de un engranaje cruel y despiadado

Solidarizarse con el presidente del Gobierno ante lo intolerable es reafirmar el valor de la democracia.

El mensaje de Teherán al atacar Israel era sobre todo interno, pero no se quedará ahí. Se inicia una nueva etapa llena de incertidumbre para la paz mundial

En caso de una respuesta contundente de Teherán, el caos sería tal que implicaría a la Administración de Biden en la guerra

Frente al vacío de liderazgo europeo, el presidente francés quiso ocupar su espacio en la cumbre que organizaba con la propuesta de envío de tropas. Otra explicación podría ser dar un mensaje al electorado de su país

La propuesta lanzada por Borrell abre una gran vía de esperanza y por ello merece no solo el respaldo, sino el compromiso firme de todos

La masacre en Gaza, y el silencio internacional ante la sangre inocente, no son sino el fruto descarnado de las violaciones de EE UU e Israel del derecho internacional desde décadas

Es necesario un cambio del Gobierno extremista israelí, una Autoridad Nacional Palestina laica y no corrupta y una implicación de la comunidad internacional para llegar a un acuerdo que no se alcanza desde 1948

Los acuerdos políticos de los conservadores tradicionales con la ultraderecha dan rienda suelta a la legitimidad de la discriminación

El clima de rebelión generalizado en los suburbios es muy significativo de la creciente distancia entre el Estado y una parte importante de la población, del odio a flor de piel entre la incesante presencia policial y los ciudadanos excluidos

La cuestión es saber si un sistema presidencialista puede sobrevivir practicando una política asamblearia antipresidencialista y pendular
A nivel europeo, las instituciones siguen apoyando, como una lengua de lava, el avance de la privatización. Es un eufemismo la defensa de los “servicios de interés económicos generales” en el Tratado de la UE

Entre el gesto de bienvenida a los ucranios y la realidad sangrienta en la frontera de Nador, vacila la responsabilidad histórica y el grado de humanidad de la Unión Europea

El resultado cierra un ciclo electoral y abre un periodo de altas cotas de incertidumbre en la política francesa

El presidente francés va a tener enfrente una fuerte oposición de izquierdas que lo desafiará con rotundidad los próximos cinco años y un partido de extrema derecha implantada en todo el territorio con muchos diputados

La guerra en Ucrania está dando a Estados Unidos un papel crucial en la defensa de los países democráticos occidentales frente a Rusia y China

Con los últimos nombramientos en el Gobierno, el presidente francés envía un mensaje fuerte que sembrará, otra vez y sin duda alguna, la sorpresa en el campo adverso

El éxito de los insumisos generará dolorosas bajas dentro del Partido Socialista; muchos de sus antiguos dirigentes lo abandonarán y se refugiarán en el movimiento de Macron, o bien en la búsqueda de un nuevo conjunto político

La llegada de millones de ucranios ha despertado una solidaridad loable. Ahora habría que universalizarla para que no se revele discriminatoria

La diferencia de porcentajes entre ambos candidatos el domingo será determinante del juego político en la nueva legislatura

La responsabilidad es de las élites políticas y culturales francesas, que no supieron adaptar el país a su nueva diversidad étnica, cultural y confesional, ni proponer un proyecto social que pueda juntar a los ciudadanos

La derecha gala ha podido reconstruirse para las próximas elecciones mientras que la izquierda estalla en fracciones irreconciliables

Es muy probable que la ocupación rusa en Ucrania dure hasta que se logre un acuerdo entre grandes potencias sobre la arquitectura de seguridad en el continente europeo

Es muy probable que la ocupación rusa de Ucrania dure hasta que se logre un acuerdo entre Washington, Moscú y la UE sobre la arquitectura de seguridad en el continente europeo

La guerra que la concepción de la historia rusa genera tendrá consecuencias dramáticas no solo para Ucrania y Europa, sino también para su propio país