El gran cine cabe en la pequeña pantalla
Las figuras del séptimo arte ya no miran la televisión como algo menor y se decantan por producciones ambiciosas

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.
Las figuras del séptimo arte ya no miran la televisión como algo menor y se decantan por producciones ambiciosas
El documental 'Nagore', dirigido por Helena Taberna, reconstruye la muerte de la joven estudiante de enfermería a manos de un médico en Pamplona
Una película reivindica la polémica figura de quien fuera presidente del Gobierno republicano, atacado por el franquismo y criticado por sus compañeros socialistas
González-Sinde arremete contra las declaraciones sexistas del alcalde de Valladolid
Entrevista con la realizadora Iciar Bollain por el estreno en la SEMINCI de su última película <i>También la lluvia</i>
Así fueron los 18 meses de difícil matrimonio entre González-Sinde y el ya ex director general - La polémica gestión del político minó la confianza de la ministra
La ministra aduce un proceso de pérdida de confianza en el responsable del ICAA
El presidente de la Academia de Cine quiere conmemorar los 25 años de los premios Goya con un gran espectáculo en el Teatro Real y la plaza de Oriente
Eduard Fernández vuelve a televisión con una serie dirigida por Mariano Barroso
José María Orbe compite en el Festival de San Sebastián con 'Aita' - Es el único filme vasco que se presenta en la Sección Oficial
Agustí Villaronga opta a la Concha de Oro con 'Pa negre'
Peter Mullan presenta 'Neds', una película que se adentra en la violencia juvenil
Alex de la Iglesia: "A través del sufrimiento se llega al placer"
La competencia con Toronto, los graves problemas de financiación y el relevo en la dirección ponen en la encrucijada al primer festival español de cine, que arranca hoy
Con bermudas y chanclas de esparto, al director de 'Celda 211', el mayor éxito cinematográfico del año en España no le gusta demasiado volar.
El cineasta catalán prepara un filme sobre Drácula y Casanova, mientras se publica un cofre con su filmografía
Álex de la Iglesia recibe con humildad, pero con alegría, el Nacional de Cine
La nueva legislación en Cataluña, que será aprobada hoy, obliga a doblar al catalán un 50% de películas - Los empresarios hablan de "imposición política y lingüística"
Le sustituye Daniel Espín, hasta ahora responsable de Comunicación
Las televisiones evitan riesgos e imponen al creador un formato de 70 minutos, tema costumbrista y audiencia familiar - Falla la salida al exterior y el público internauta
Productores y directores muestran su inquietud ante el recorte de las ayudas al cine - "Si la medida es retroactiva causará un perjuicio brutal", avisa Gerardo Herrero
Cultura reduce de dos millones de euros a un millón y medio la subvención máxima para una película - Se exigirá además que la obra tenga un "carácter cultural"
Los Ortega y Gasset reconocen la valentía de los informadores y reivindican el oficio de contar la verdad - Jean Daniel, Torrea, Cendón y EL PAÍS, galardonados