
Aumenta un 59% los espectadores de cine el primer lunes de rebajas
La recaudación creció en un 22% aunque se ignora el impacto en las salas con entradas a 3,50
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista en la redacción de EL PAÍS desde su creación en 1976. Ha ejercido su responsabilidad como jefa de sección de Cultura y Televisión, además de responsable del suplemento El Espectador. Especializada en cine y teatro.
La recaudación creció en un 22% aunque se ignora el impacto en las salas con entradas a 3,50
Sergi López y Jorge Picó se reencuentran en La Abadía con '30/40 Livingstone', un espectáculo lleno de humor y tocado por el surrealismo
El proyecto Teatro Joven se estrena en Madrid con una versión del clásico de Lope
Naomi Watts completa una gran presencia española en los galardones que la EFA entregará en diciembre en Berlín
'El efecto K' penetra en los sueños felices y las atroces pesadillas del siglo XX
El espectacular éxito de la reciente Fiesta del Cine, con más de un millón y medio de entradas vendidas a 2,90 euros, ha reabierto el debate sobre el precio del billete, considerado excesivo por parte del público. EL PAÍS ha reunido a los implicados (exhibición, distribución, producción, público, Academia de Cine y ministerio) en busca de soluciones.
El tirón de la Fiesta del Cine reabre el debate sobre el importe de las entradas, mientras dos millones de personas se apuntan para ver filmes en 3.000 salas por 2,90 euros
El primer día de la Fiesta del Cine lleva a las salas 335.000 personas La afluencia supone un 550% más respecto al lunes pasado
El ministro de Hacienda rectifica y dice ahora que el sector “genera riqueza tanto económica como cultural”
La Academia de Cine responde al ministro de Hacienda, quien descalificó a los creadores al achacarles a ellos y a la falta de calidad de su trabajo los problemas que atraviesa el sector
Susana de la Sierra asegura que la caída presupuestaria impedirá el pago de ayudas
La partida correspondiente al sector en los Presupuestos del Estado cae de los 55,7 millones de euros del año pasado a los 50,84 de este. Teatro, música y danza experimentan subidas de entre el 25% y el 53%
La directora Mariana Rondón, Concha de Oro por ‘Pelo malo’, lanza un grito contra la intolerancia instalada en la sociedad venezolana
Concha de Oro para la venezolana ‘Pelo malo’, la película de menor presupuesto de la sección oficial. ‘La herida’, de Fernando Franco, Premio Especial del Jurado
El actor australiano disfrutó San Sebastián anónimamente antes de recibir el Premio Donostia
La federación de productores da a conocer datos catastróficos: la caída en la facturación fue del 15% y de un 12% en empleo en 2012 El número de rodajes ha bajado en un 28,7% Las previsiones para 2013 son aún peores
Fran Araujo presenta en San Sebastián ‘El rayo’, el viaje de Hassan Benoudra que, tras 13 años en España, decide regresar a Marruecos
La película ‘Un largo viaje’ narra la historia real sobre un militar salvajemente torturado en el conflicto internacional
El cineasta concursa en Zinemaldia con la historia de un profesor que busca a Lennon
El documental 'El símbolo y el cuate', sobre la gira de Serrat y Sabina, se presenta en San Sebastián Se estrena el viernes en las salas españolas
Martín Cuenca presenta ‘Caníbal’, una historia sobre un sastre psicópata
La actriz se convirtió anoche en la primera española que recibe el Premio Donostia Todo un homenaje a una trayectoria que aquí evoca de la mano del director de 'Las brujas de Zugarramurdi'
“Sin cultura ni educación no vamos a ninguna parte”, afirmó el cineasta en su discurso El ministro Wert anuncia durante el acto la creación de una nueva asignatura sobre lo audiovisual
El actor Aitor Merino filma su relación con un miembro del grupo terrorista y amigo de la infancia
El documental ‘Narco Cultura’ y el largometraje ‘La jaula de oro' reflejan la crueldad de la violencia del narcotráfico
Juan José Campanella dará el pistoletazo de salida del festival de San Sebastián esta noche con el filme de animación 'Futbolín'
El Festival de Cine de San Sebastián lucha desde hace años por que el cine en español sea el puntal del certamen. Esta edición lo demuestra
El certamen cinematográfico más importante de España tiene una problemática misión: mantener la calidad en medio de las crecientes estrecheces económicas
José Ignacio Wert anunció en 2012 "una gran coalición" para salvar el cine. Ahora, todo está parado y solo dos de las comisiones de trabajo se han reunido
Gerardo Vera dirige en el Arriaga de Bilbao el ‘El crédito’, interpretado por Carlos Hipólito y Luis Merlo
La programadora de cine de la Casa de América (Madrid) celebra los 20 años de la sala
Daniel Monzón sale a mar abierto para rodar 'El Niño', una historia de amistad y narcotráfico El filme supone su reencuentro con Luis Tosar tras el éxito de ‘Celda 211’ Se estrenará el año próximo
Los grandes centros teatrales les ignoran, pero ellos no están dispuestos a callar Autores y directores han encontrado su hueco en espacios de vanguardia Una dramaturgia estimulante y explosiva que lucha contra su precariedad
Los trabajos de Álex De la Iglesia, Fernando Franco, Manuel Martín Cuenca, Denis Villeneuve y David Trueba se podrán ver en el certamen
El director de 'Lo imposible' y de 'El orfanato' recibe el Premio Nacional de Cinematografía 2013
El actor Juan Diego Botto se hace cargo de la programación de la sala de Lavapiés, potenciando así la explosión de propuestas y espacios alternativos
El hijo de la folclorista chilena se exilió en París tras la dictadura militar
Luis Tosar se vuelve a poner a las órdenes de Daniel Monzón en la película ‘El niño’
La directora alemana Margarethe von Trotta cierra con esta película su trilogía sobre el Holocausto. Barbara Sukova encarna a la pensadora y escritora judía
El mundo de la cultura, y en especial del cine, despide a Elías Querejeta. El Gobierno lo hace a través de José María Lasalle, secretario de Estado de Cultura