
Bulos de la antigua Roma: mentiras de hace 2.000 años
Un libro recién publicado del arqueólogo Néstor F. Marqués recopila las falsedades creadas por los propios romanos o distorsiones de la historia que han trascendido hasta el siglo XXI
Periodista de EL PAÍS desde 2007, trabaja en la sección de Internacional. Está especializada en desinformación y en mundo árabe y musulmán. Es licenciada en Periodismo con Premio Extraordinario de Licenciatura y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.
Un libro recién publicado del arqueólogo Néstor F. Marqués recopila las falsedades creadas por los propios romanos o distorsiones de la historia que han trascendido hasta el siglo XXI
La ‘brigada antibulos’ de la UE detecta cinco narrativas que usan los medios rusos para desinformar sobre Europa. Casi todas están presentes en la campaña electoral española
Historiadores expertos en la Edad Media aseguran que el término nunca se usó durante aquel periodo y que alude a una visión errónea y anacrónica de la historia
El PP ha tildado el plan de Carmena de “ideológico” y lo ha acusado incluso de restringir “derechos” constitucionales
Una "falsa nueva" difundida en 1564 aseguraba que el rey había sido asesinado de un "arcabuzazo"
Los historiadores coinciden en que la soflama patriótica del líder del PP solo busca contentar a su electorado sin tener en cuenta lo ocurrido en el pasado
Enviaron textos a publicaciones de renombre para demostrar que algunas “locuras académicas” pueden aparecer si abordan problemas de moda como el género, la raza y la sexualidad
La violencia política causó entre 600 y 700 muertes en este periodo, un tiempo en el que Pablo Casado afirma que “ni hubo ocultación, ni sometimiento, ni miedo”
Nueva Zelanda es el país en el que más helado se consume per cápita, 28,4 litros anuales, cinco veces más que en España
Una investigación en el yacimiento de Magdala desvela información sobre la vida de la mujer
Una familia de cuatro miembros y una mujer soltera son los primeros en cumplir los estrictos requisitos que exige la localidad suiza para acceder a la ayuda
El Ayuntamiento de Iga, cuna de estos guerreros, desmiente que haya escasez de luchadores y pide que cese la avalancha mundial de peticiones
Un guía de montaña halló el 14 de julio en el monte Cervino el cuerpo de un escalador japonés
Un bulo difundido en WhatsApp asegura que el hospital Gregorio Marañón ha cerrado una planta para atender a los dos niños, nacidos a los seis meses de gestación
El periodista Federico Mastrogiovanni aborda en 'El asesino que no seremos' el pasado pandillero de Snoopy hasta el presente de Edwin como maestro en Ciudad de México
El Partido Popular presume desde hace años de ser la formación española con más afiliados
Facturar “a través de una sociedad limitada no era ilegal” y otras frases del ya exministro para excusar su actuación ante Hacienda
"No hay ningún militante del PP condenado por Gürtel" y otras incorrecciones aireadas durante el debate en el Congreso
Una fotografia d'un acte independentista al carrer, a les Borges Blanques, es difon a les xarxes socials com a prova que el sobiranisme s'inculca als centres escolars
Una fotografía de un acto independentista que tiene lugar en la calle de un pueblo de Lleida se difunde en redes sociales como prueba de que el soberanismo se inculca en los colegios
Quim Torra es el décimo presidente catalán, un cargo creado en 1931 y no en 1359, como asegura el relato nacionalista
La prensa sensacionalista británica alerta a los turistas sobre el riesgo de viajar a Canarias por una falsa alerta volcánica
La banda ha empleado a lo largo de su historia un lenguaje con el que ha intentado desfigurar su naturaleza terrorista
Una fotografía manipulada intenta mezclar la sentencia de La Manada con el juicio por terrorismo de Alsasua
El blog 'Euromitos' desmiente desde 1992 bulos eurófobos difundidos en Reino Unido
El instituto armado mencionó en un atestado sobre el 1-O a Sant Esteve de les Roures, un pueblo que no existe. La 'localidad' cuenta ahora con decenas de 'administraciones' en la red social
El cos estatal va esmentar en un atestat sobre l’1-O Sant Esteve de les Roures, un poble que no existeix. La ‘localitat’ disposa ara de desenes d’‘administracions’ a la xarxa social
La Policía avisa de que un hombre, cuya fotografía se ha difundido por WhatsApp, no es el responsable de una brutal paliza a una mujer de 64 años
Rusia ha difundido tres versiones sobre la supuesta agresión con agentes tóxicos contra civiles en Siria, según el equipo especial de la UE contra la desinformación de Moscú
¿Se miente más ahora o es que esa mentira es más eficaz? ¿Dónde han quedado los hechos? ¿Es todo parte de una gran conspiración? Ofrecemos ocho obras para comprender el mundo en que vivimos
La inmensa mayoría de historiadores y arabistas denuncian la corriente que niega la conquista islámica de la península Ibérica
El president de la Lliga, Javier Tebas, creu que el partit de futbol entre el Barça i el Sevilla s'hauria de suspendre davant la previsible protesta de l'afició blaugrana
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, cree que el partido de fútbol entre el Barcelona y el Sevilla se debería suspender ante la previsible protesta de la afición azulgrana
Carles Puigdemont no es víctima de una represión y no es un preso político
La líder de ERC huye y no acude este viernes al Tribunal Supremo, donde había sido citada por el juez
Los datos desmienten la creencia xenófoba de que los extranjeros copan las subvenciones
Falsas informaciones sobre secuestros, detenciones y sospechosos han circulado en torno a la desaparición del niño de Almería
Ni 30 hombres son asesinados cada año en España por sus mujeres ni más de un millón son denunciados falsamente por violencia machista
El islamólogo Emilio González Ferrín defiende en su nuevo libro que ni hubo invasión islámica de la península Ibérica en el año 711 ni tampoco una reconquista cristiana
Cuentas vinculadas al soberanismo de Cataluña y seguidores de Trump afirman que la red social intenta silenciar sus voces. Twitter explica por qué no es cierto