![Migrantes a bordo del 'Aquarius' este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Finternacional%2Fimagenes%2F2018%2F06%2F11%2Factualidad%2F1528706095_305964_1528709279_noticia_fotograma.jpg?auth=d9a8dc2686974a60a04708490276caec7eaea3b6ac1e5b4c9eb83275ed837053&width=414&height=311&smart=true)
“¡Qué voy a hacer! Estoy en medio del mar. ¿Esto puede durar un mes?”
El barco humanitario 'Aquarius' lleva desde el domingo a la espera de instrucciones de las autoridades en un punto entre Italia y Malta
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
El barco humanitario 'Aquarius' lleva desde el domingo a la espera de instrucciones de las autoridades en un punto entre Italia y Malta
L'embarcació humanitària havia descartat anar a Espanya per manca de subministraments
"És la nostra obligació ajudar a evitar una catàstrofe humanitària i oferir un port segur a aquestes persones", assegura Pedro Sánchez
Los más de 600 migrantes rescatados por el buque humanitario empiezan a preguntarse por qué siguen parados en el Mediterráneo
Dos libros que profundizan en los ataques en Myanmar contra los rohinyá, una minoría étnica de fe musulmana expulsada por los militares
L''Aquarius', de MSF i SOS Mediterranée, rescata en nou hores centenars de migrants davant de Líbia. Ni Itàlia ni Malta n'autoritzen el desembarcament
El 'Aquarius', de MSF y SOS Mediterranée, rescata en nueve horas a cientos de migrantes frente a Libia. Ni Italia ni Malta autorizan el desembarco
Turquía y la Unión Europea se afanan para educar a 600.000 niños sirios de manera que se puedan integrar o si la guerra acaba regresar a lo que queda de su país
Cuatro libios, incluido un jefe de la Guardia Costera, y dos eritreos castigados con la congelación de sus bienes y la prohibición de viajar
Macron da la nacionalidad a un maliense que salvó a un niño y surge la pregunta de si Europa solo quiere inmigrantes pobres si también son héroes
Las ONG que aún rescatan migrantes y la Unión, con las autoridades italianas en vanguardia, libran un pulso con cada vez más roces sobre cómo actuar ante los migrantes que intentan llegar a Europa
Refugiados e inmigrantes instalados en España, Reino Unido, Francia y Alemania reflexionan sobre sus países de acogida y sus nuevos vecinos. Un vídeo de la serie The New Arrivals realizado por ‘The Guardian’, ‘Der Spiegel’, ‘Le Monde’ y EL PAÍS
Diecisiete supervivientes de un naufragio denuncian a Roma ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por violar sus derechos al ser devueltos al país norteafricano
En lo que va de año han fallecido 217 personas, una de cada 29 que lo ha intentado. En el Mediterráneo Central es una de cada 36, según la Organización Internacional para las Migraciones
Doce agencias de la ONU y decenas de agencias internacionales y locales atienden el Kutupalong y otros campos a los huidos de la represión en Myanmar
El desembarco de 700.000 rohinyás en Bangladés dispara la competencia por el escaso trabajo y la tierra. Las ONG ofrecen sus servicios también a los bangladesíes necesitados
La red social ha sido correa de transmisión del discurso islamófobo del clero budista. La ONU ve indicios de genocidio en la sistemática actuación del Ejército birmano
Kutapalong tiene más habitantes que la capital de Finlandia en un territorio que es algo más grande que Melilla. Así viven los refugiados que han huido de Birmania
La brutal ofensiva militar contra esta minoría musulmana, apátridas sin educación ni sanidad, quiebra la transición a la democracia en este país de mayoría budista
Los 700.000 miembros de esta minoría que han huido a Bangladés desde agosto, las autoridades locales y las ONG que les atienden se preparan para la temporada de lluvias
Unos 700.000 miembros de una minoría birmana han huido de una ofensiva militar y la discriminación sistemática a la vecina Bangladés. Es una crisis que viene de lejos
Un millón del 1,6 millones que hay instalados legalmente en el extranjero marcharon a partir de 2015, según la OIM. Unos 145.000 más han pedido asilo
Un millón de personas de la región más pobre del planeta se instaló en Europa desde 2010 y unos 400.000 en Estados Unidos, según un estudio del Pew Center
La Unión ha destruido 800 barcazas y formado a 200 guardacostas pero los expertos dudan de la eficacia a largo plazo de la estrategia
El africano Semedo, del equipo de fútbol que sirve de hilo conductor a la serie The New Arrivals, recibió un puñetazo de un jugador del equipo contrario
Malick Doumbouya es uno de los miles de menores que cada año llegan sin un adulto a Europa. Quiere estudiar una carrera y jugar en Alma de África. Vino de Guinea Conakry con 17 años. El mismo sistema que le acogió le dejó solo al cumplir los 18
Myanmar no reconoce oficialmente y persigue a esta minoría musulmana a la que considera inmigrantes irregulares. El cardenal local le pidió que no usara el término
Una transición que fue considerada modélica se ha podrido. La ofensiva contra los rohingyas es una atrocidad y un ejemplo de limpieza étnica, pero ha hecho muy populares a los militares birmanos
Australia cierra su centro de detención de migrantes una remota isla de Papúa. Los 773 confinados, la mitad con derecho a protección internacional, afrontan un incierto destino
Soleto, el único latinoamericano de Alma de África, llegó mediante la reunificación familiar. Vino con su hermana para reunirse con sus padres, que habían logrado regularizarse aquí
La Embajada en Madrid abrió en 2013 como vía de atraer turistas y divisas
Europa tiene un 52% de los 2,2 millones de peticiones de asilo de 2015-2016 pendientes de resolver, aceptó un 40% y rechazó un 8%, según un informe del Pew
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, centró su campaña electoral en la guerra contra las drogas, un verdadero flagelo en ese país asiático
El italiano que dirige desde 2016 la Agencia de la ONU para los Refugiados recalca que "el origen de las crisis de refugiados es político y la solución, también”
Este es un viaje por Melilla, Tarifa y Dakar (Senegal), tres ciudades que encarnan los tres pilares de la política migratoria española. Algunos aspectos, como las vallas o los acuerdos de repatriación con países africanos, han sido adoptados por otros países de la UE
Entusiasmo ante la fugaz visita del expresidente a una exposición en Washington
Aunque el porcentaje de solicitudes aceptadas se disparó a un 73% entre enero y septiembre de 2016, es uno de los países con menos demandantes