
Cómo asar patatas (y siete salsas para acompañarlas)
Las patatas asadas son uno de los manjares más sencillos y sabrosos que se pueden preparar en un horno o unas brasas. Te contamos cómo hacerlas bien para que este verano seas la envidia patatera.
Editora y coordinadora de equipo en El Comidista, web gastronómica en la que publica desde 2013 recetas y artículos para hacerte más fáciles las comidas diarias. También escribe, cocina y pone la mesa en El País Semanal, es profesora de máster en Barcelona Culinary Hub y se encarga de estrategias de comunicación y SEO en la cooperativa BitLab.
Las patatas asadas son uno de los manjares más sencillos y sabrosos que se pueden preparar en un horno o unas brasas. Te contamos cómo hacerlas bien para que este verano seas la envidia patatera.
Ligeras, rápidas, de temporada y con pocos ingredientes: las cenas de verano no son un asunto fácil, pero esperamos que esta lista de sugerencias te ayude cuando el calor te funde las ideas.
En la prohibición italiana de mezclar lácteos y frutos del mar en platos de pasta hay una excepción consensuada: las anchoas con mantequilla. Añadimos muchos tomates cherry, algo de ajo, y tenemos un platazo.
Hoy recomendamos patatas chips, mejillones, conservas de pescado a la brasa, patés de aceitunas, queso, gildas y todo lo necesario para preparar un aperitivo fastuoso. La bebida la pones tú.
Si ya te has pasado las pantallas del hummus y el guacamole y andas en busca de nuevos horizontes para untar, esta crema de guisantes con yogur, limón y un toque de ajo puede ser la nueva protagonista de tus picoteos.
Le decimos "hasta pronto" al horno con unas berenjenas rellenas gratinadas con unos cuantos consejos para aprender a cocinar con soja texturizada. También proponemos una versión con carne y una sin queso.
Vivir solo puede ser un auténtico lujo, pero la parte culinaria se complica en un mundo de formatos familiares y no demasiado tiempo libre. Aquí tienes 12 consejos para que no se te haga bola.
Noor, una cocinera refugiada siria que participará en la tercera edición del festival gastronómico #Conlosrefugiados, comparte con nosotros su receta de kibbeh, un plato típico de Oriente Medio y Próximo.
Del bocadillo prácticamente incomestible al menú de estrella Michelin y la comida callejera de calidad: así ha evolucionado la gastronomía en los festivales musicales en España.
Si ya sabes hacer una pechuga de pollo jugosa, enhorabuena. Pero si no, o si estás cansado de prepararla siempre de la misma forma, aquí te damos una decena de ideas distintas para homenajearla como se merece.
Las frutas rojas de primavera se llevan estupendamente con el tomate, y un aderezo con el toque cítrico de la lima y el limón hace que el conjunto se venga arriba. ¡Viva 'el caloret'!
Fue inmigrante irregular en EEUU, le deportaron hasta dos veces y pasó cuatro años en la cárcel. Hoy es uno de los chefs más importantes de México, y ayer brilló en el programa 'gastro' del Primavera Sound.
Uno de los alimentos más versátiles de la primavera está en su mejor momento, y lo celebramos con un montón de ideas para prepararlos: en crema, en ensalada, con huevos y hasta con técnicas de alta cocina.
Rendimos homenaje a las ochenteras fresas con nata, expulsadas del paraíso por culpa de la nata de espray, con esta mousse con poquísimo azúcar añadido y un toque de chocolate.
Volvemos a rendir homenaje al fruto del mar más humilde: el mejillón. Esta vez lo abrimos al vapor y aderezamos con una vinagreta cítrica de tomate seco y avellana, cebollino y un toque picante.
Cocinar una hamburguesa casera de 10 es mucho más sencillo de lo que parece. Te explicamos tres maneras de hacerlas con las que tus fantasías de burguerófilo se harán realidad.
Si te pirra este fermentado lácteo, es posible que te interesen las recomendaciones de nuestro comité de expertos yoguristas. Los tenemos naturales, griegos, de marca blanca y también alguna que otra fantasía.
Si te gusta el escabeche de sardinas pero te da pereza dejar la cocina oliendo a fritanga, prueba esta versión en la que el pescado se hornea en lugar de pasar por aceite: es sencillísimo y está igual de bueno.
Varias opciones para que triunfes en la cena de esta noche al son de ‘Tu canción’
Un aperitivo sano, sabroso y económico con el característico sabor de la zanahoria asada, que también puede servir para alegrar una tostada mañanera o unas verduras a la plancha.
El electrodoméstico más infrautilizado de la cocina casera es perfecto para cocinar verduras al vapor en cuestión de minutos, y también sirve para hacer sofritos o patatas para una tortilla rápida.
Bebidas vegetales, mermeladas 'zero', margarinas o mueslis se venden como si fueran beneficiosos para el organismo, pero los nutricionistas recomiendan mantenerse alejados de ellos. Aquí te explicamos por qué.
En esta plato de pasta usamos el coral escondido en la cabeza de los langostinos para dar sabor a un 'aglio e olio'. Un toque de limón para refrescar, algo de tomate seco y ya tenemos la comida lista.
La tortilla lo aguanta casi todo, pero tiene sus límites. Para saber la diferencia entre ser imaginativo o un completo desastre, apunta estos 'torticonsejos' y deja, pardiez, de maltratar a este plato único.
Cuatro personas que detestan a las coles de Bruselas, el brócoli, el apio o las alcachofas prueban recetas pensadas para superar su fobia. Y el experimento funciona sin salsas, fritangas u ocultamientos de sabor.
Esta cebolla tierna tiene su origen en el interior de Cataluña, pero por su sabor dulce y su textura se han popularizado también en el resto del país. Si quieres cocinarlos en casa, el horno será tu mejor aliado.
Los libritos gustan a mucha gente gracias a su combinación de rebozado crujiente, carne tierna, relleno cremoso y sabroso. Os proponemos cuatro formas distintas de prepararlos.
El escritor y presentador Pepe Colubi afirma en Twitter que cortar pan no ensucia el cuchillo, la red se revoluciona y en El Comidista preguntamos qué opinan al respecto a expertos en masas y seguridad alimentaria.
El sabor suave del romanescu cocido al punto y el dulzor de la manzana se vienen arriba gracias a una mezcla de especias. Esta crema puede tomarse tanto caliente como fría.
Preparamos una pasta cremosa como su fuera un risotto y la acompañamos con la verdura estrella de la temporada: la alcachofa. Para rematar, un toquecito de sobrasada fundida.
No tienen 300 tipos de pan, no lo enmascaran todo con semillas y frutos secos, hay panaderos y saben explicarte al detalle cómo está hecho lo que venden. Si sigues estos indicios, mejorarás tu vida panarra.
Con la cocción al vapor todo son ventajas. Te contamos qué necesitas para hacerla en casa y qué verduras, carnes o pescados puedes preparar con ella. Ya verás qué maravilla de sabor y textura.
El acoso a las personas con sobrepeso está a la orden del día. La presión social, el miedo a lo diferente y la tendencia a considerarlo vergonzante tampoco ayudan. ¿Rechazamos a los obesos sin saberlo?
Si pelas unas gambas y vigilas unos mejillones al vapor puedes conseguir un caldazo de aúpa para dar sabor a tu arroz, sin invertir ni un euro extra ni demasiado esfuerzo (que ya nos conocemos).
Si tenemos huevos, fruta, yogur, conservas de pescado o pan integral de buena calidad será más fácil que desayunemos en condiciones, aunque nos despertemos con el tiempo justo y la creatividad al mínimo.
El maíz, la piña, la margarina, la salsa de soja y otros alimentos que hoy consideramos normales no siempre estuvieron aquí. En esta cronología te contamos cuándo y cómo llegaron a España.
Si tienes pesadillas con las coles de Bruselas desde tu más tierna infancia, es posible que hagas las paces con ellas gracias a esta receta en la que no tocan el agua. Si ya te gustan, directamente te chiflará.
El arroz es una base perfecta para una comida o una cena rápida. ¿Qué no sabes con qué juntarlo? Aquí tienes 10 ideas que te harán quererlo más que Catalina.
Un 'jetapostre' ligero y fresco que le da la vuelta a la macedonia y la convierte en un carpaccio. Los arándanos, el coco y un aromático aceite de menta rematan la jugada.
Celebramos la nueva vida de Le Mâle, la fragancia de Jean Paul Gaultier fotografiando a Jonan Wiergo, Eduard Linares y José Lamuño. Hombres con personalidades muy diferentes que representan los aromas icónicos de la firma