Interior reducirá un 54% el número de escoltas en el País Vasco y Navarra
Los guardaespaldas podrán optar a vigilar la seguridad en cárceles de toda España
Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.
Los guardaespaldas podrán optar a vigilar la seguridad en cárceles de toda España
Asegura que los agentes fueron sometidos a “provocaciones y vejaciones” El ministro del Interior elogia la actuación de los agentes en las protestas del Lluis Vives Responsabiliza en el Congreso a grupos antisistema de las cargas policiales
En libertad el etarra enfermo arrestado ayer en Francia
José Manuel Azkarate Ramos había sido arrestado por la mañana Lleva en régimen de libertad o semilibertad desde 1992 por enfermedad grave En junio de 2011 incumplió su obligación de comparecer periódicamente ante la justicia Fue condenado a 51 años de cárcel en 1989 por depósito de armas y tenencia de explosivos
La juez jubilada, encargada por el Ejecutivo de Patxi López de impulsar el decreto de reparación de víctimas de abusos policiales entre 1968 y 1978, explica los pormenores de la nueva regulación legal
Veintitrés años después de su encierro de 249 días, el empresario accedió a reunirse con su conocido captor, que había pedido verle. Ahora es un disidente de ETA
Los agentes han comunicado sus propuestas a Interior El ministerio rechaza a priori reubicarlos con las mujeres
La resolución, de los tres magistrados de control de Madrid, señala que los extranjeros tendrán derecho a saber con 12 horas de antelación el vuelo en el que saldrán y su ciudad de destino
Las compañías no podrán acceder a investigaciones abiertas Los vigilantes podrán saber si alguien a quien ha retenido tiene antecedentes Las compañías que más colaboren tendrán derecho a obtener más información pública
De su discurso se deduce el afán de gestionar el final de ETA sin despertar la animadversión Ni de los sectores más conservadores ni de las víctimas
El líder del clan que mató al primer ministro serbio tenía residencia legal en España desde 2002 Se le acusa de intentar matar al asesino del criminal de guerra Arkan
Un juez rechaza repetir el juicio del español condenado a muerte en Florida. El reo, preso desde 1994, apelará argumentando falta de pruebas en un proceso lleno de irregularidades
Dívar acusa de hacer un daño interesado a la justicia a quienes cuestionan sus fallos El ciudadano ve a la sacrosanta institución alejada de la realidad social
Un juez rechaza repetir el juicio del español condenado a muerte en Florida. El reo, preso desde 1994, apelará argumentando falta de pruebas en un proceso lleno de irregularidades
La embajadora en España, Jela Bacovic comparece con el ministro Fernández para agradecerle el éxito de la operación Zoológico, que contribuye a cerrar “una etapa muy dura” en su país
El ministerio argumenta que el recorte de fondos les impide asumir ciclos con poca demanda 20 estudiantes se han quedado colgados y siete docentes interinos, en el paro
Hasta el momento se han admitido a trámite 62 recursos de amparo por la ‘doctrina Parot’ Cuatro de ellos no corresponden a delitos de terrorismo
Fernández Pérez, preso en Basauri, rompió con la banda en enero de 2010 "Es el impulso de la reinserción individualizada", dice el ministerio
El letrado de Garzón presentará un recurso de amparo y agotará las vías legales
Joseba Urrusolo Sistiaga y otros cinco presos de ETA explican a EL PAÍS los talleres de convivencia en los que han participado dentro de la cárcel alavesa de Nanclares de Oca
El periodista Gorka Landaburu, Paul Rios (Lokarri), el exconsejero Joseba Arregi y el exrector Salaburu han participado en los talleres con los presos
Seis de cada 10 inmigrantes entran por mar en España a través de Ceuta y Melilla
El ministro del Interior asegura que el nuevo reglamento abordará los cambios sanitarios y asistenciales necesarios en los centros de internamiento de extranjeros
El CIE de Aluche (Madrid) es un lugar sucio con escasos espacios comunes e internos tirados por el suelo - Conviven delincuentes con inmigrantes 'sin papeles'
El CIE de Aluche es un lugar sucio con escasos espacios comunes e internos tirados por el suelo Conviven delincuentes con inmigrantes ‘sin papeles’
Magistrados con graves infracciones no son castigados por una cuestión de plazos y vuelven a impartir justicia - La salud mental no se controla ni en el ingreso ni durante el ejercicio del cargo - El Poder judicial no hace públicas desde hace años las resoluciones disciplinarias
Magistrados con graves infracciones no son castigados por una cuestión de plazos La salud mental no se controla ni en el ingreso ni durante el ejercicio del cargo El Poder judicial no hace públicas desde hace años las resoluciones disciplinarias
El Defensor del Pueblo urge a subsanar las carencias de personal y asistencia sanitaria tras visitar el centro de Barcelona en el que murió un joven guineano
El perdón será necesario para los beneficios penitenciarios
La inspección del CIE barcelonés en el que murió un joven revela importantes carencias sanitarias
Samba Martine fue trasladada al hospital 12 de Octubre seis horas antes de morir
Samba Martine fue trasladada al Hospital 12 de Octubre seis horas antes de morir
ministerio prevé estudiar caso por caso si sigue siendo necesaria la protección de cada una de las 1.600 personas escoltadas
Una sentencia firme fijó que el joven maliense era menor - La fiscalía siguió actuando, él se negó a volver a someterse a pruebas óseas y ahora está en la calle
Cosidó, ariete del 'Faisán', dirigirá la Policía; Fernández de Mesa, la Guardia Civil