El reclamo de incluir a la sanguinaria terrorista la Tigresa no lastra la novela, que recrea con destreza narrativa el turbulento País Vasco de los ochenta
ideas / ahora que lo piensoDel territorio del pasado, sobre todo cuando es un pasado traumático, no se sale
ideas / ahora que lo piensoSi cuando lees "mena" no imaginas a un niño migrante, solo, en un país que no es el suyo, el lenguaje ha transformado tu percepción de la realidad
Soy feminista. Aun así acepto y me autoimpongo con férrea disciplina los patrones de belleza normativos patriarcales
Como dijo Orson Welles, "si quieres un final feliz, eso depende de dónde quieres parar la historia"
Las lágrimas del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, tuvieron valor simbólico doble
A pesar de los llamamientos de la derecha a desobedecer el mandato democrático de los ciudadanos, comienza una nueva etapa
Muchas mujeres de mi generación crecimos leyendo 'Esther y su mundo', un cómic que reafirmaba con un halo de modernidad todos los valores de los colegios de monjas
Los jóvenes deben saber que ETA asesinó por pensar diferente y que el franquismo hizo lo mismo
Miles de personas viven en condiciones de campos de concentración en la Europa de 2019
El libro 'La brigada 22', de Emilio Gancedo, fabula la historia de varios guerrilleros antifranquistas del maquis que se ocultan de la Guardia Civil en una serranía hasta 1980
Quienes violan constantemente la Ley de Memoria Histórica, ahora deciden retirar del cementerio de La Almudena las placas de los allí fusilados entre 1939 y 1944
Frente a la homogeneidad de la representación de la mujer ideal del franquismo, las escritoras Dolores Medio y Concha Alós presentaron formas “inconvenientes” de feminidad
La violencia de la ultraderecha se ceba en los colectivos que más abiertamente contradicen sus objetivos, como las feministas, o en los más vulnerables, como las personas migrantes
El ciudadano de a pie justifica la atrocidad y el horror se convierte en cosas que pasan
Cuántos servicios sanitarios se externalizan a empresas privadas, creando un canal por el que los fondos llegan al sector privado
Con él se confirmaba que inteligencia y curiosidad van intrínsecamente relacionadas y que ambas son el motor de la crítica y del cuestionamiento constante de certeza
Los disturbios en Cataluña recuerdan a aquellos años duros en el País Vasco que algunos llamaron “los años del plomo”
Llevo días intentando acordarme del nombre de esa profesora de Historia del Arte que tuve en COU y que hizo tanto por mí
El hecho de que González Pacheco, 'Billy el Niño', siga condecorado y cobrando una pensión hace pensar en impunidad y en connivencia
El dolor y la memoria conviven con la generosidad y la esperanza
El grito de jóvenes judíos fue para el escritor Sayed Kashua la culminación de un fracaso colectivo y también personal
La víctima que sigue sufriendo es incómoda porque su dolor señala tanto a los culpables como a los cómplices, recuerda que hay un daño sin reparar
Cuando un ser querido desaparece, el duelo se complica: la incertidumbre de no saber si la persona está viva o muerta, o cómo murió, quién fue su verdugo, dónde está su cuerpo
Pilar Primo de Rivera en el cuerpo de Rocío Monasterio, de Vox
Olvidarse de la política y disfrutar de la belleza madrileña
Nadie encuentra una palabra mejor para este ejercicio de seducción repugnante entre partidos políticos
Las políticas de memoria no deberían depender de los intereses de los partidos políticos, sino responder a la necesidad de víctimas
Recuerdo a mi abuela ligada a ese año de 1937 en el que tuvo que dejar su casa y echarse, literalmente, al monte
Esta mujer trabajadora que dejó de estudiar con 20 años busca ahora en la lectura completar su formación y seguir aprendiendo a pensar, a ver el mundo desde perspectivas diferentes
El proyecto de La Marea investiga qué sucede antes y después de un feminicidio, si hubo denuncias de maltrato o si se protegió a la mujer debidamente en los 55 asesinatos en España en 2014
Cuentos familiares, fotografías, rumores, verdades a medias y esos silencios tan cargados de significado: todo es indispensable para conocer el pasado
Ser escritora, asumirlo como profesión a tiempo completo, es perder la noción de la diferencia entre vida y trabajo
El Gobierno y sus aliados tendrán que demostrar un empeño muy real de luchar por la igualdad y establecer un diálogo con el independentismo catalán
Todo se suspende ante la contemplación de tanta belleza, de tanta sensibilidad
Las 'flâneuses' quisieron reivindicar los mismos derechos que el hombre, que tiene derecho a la ciudad sin ser molestado, a tomar la palabra en público
Me pregunto qué hay en nuestro futuro que no nos imaginamos, que no podemos anticipar
¿Cuántos niños y niñas crecerán a nuestro alrededor creyendo que les maltratan por amor?