Junts se independiza del PSOE
Los de Puigdemont buscan la imagen de ruptura para hallar oxígeno en el reñido mercado electoral catalán y enfrentarse a Aliança

Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.
Los de Puigdemont buscan la imagen de ruptura para hallar oxígeno en el reñido mercado electoral catalán y enfrentarse a Aliança

El chabolismo reaparece con fuerza sin que nadie parezca querer abordarlo en su globalidad

Para los arquitectos el surtidor era un lugar donde reflejar la Torre Glòries sobre el agua pero algunos ciudadanos han decidido cogerse el diseño por su cuenta

Illa se jacta de la mejoría del clima político y el independentismo recuerda los problemas que siguen existiendo para hacer efectiva la medida
Ni los comunes ni ERC están en disposición de llevar hasta las últimas consecuencias su rechazo a ampliar el aeropuerto de Barcelona

El 24 de junio, el Tribunal Constitucional dictará sentencia, aunque la ponencia previa ya señala que dará su visto bueno

El Partido Popular es una caja de resonancia de Vox en cuestiones tan lógicas como que una lengua reconocida en la Constitución pueda ser utilizada en la UE

Miles de pasajeros de la Alta Velocidad quedan atrapados en pleno trayecto

Las medidas cosméticas solo hacen que ampliar la sensación de un supuesto descontrol con el padrón o el top manta

Si los grandes partidos se centrasen en mejorar la calidad de los servicios públicos Anna Navarro no habría tenido tantos problemas en su CAP

El presidente de Foment del Treball critica la influencia de Sumar en el Gobierno, valora el giro de Junts y urge a Illa a ampliar el aeropuerto de Barcelona
La delicada operación para poner al día el aeropuerto de Barcelona se abre paso con opciones que buscan un mínimo consenso

El teniente de alcalde de seguridad de Barcelona se marca como objetivo reducir la multirreincidencia y acabar con las asociaciones cannábicas y el incivismo

Las negociaciones para apartar a la ultra Orriols de la alcaldía no pueden olvidar que la alternativa debe hacer política útil y ser eficaz

El alcalde de la capital catalana defiende el “cambio de reglas del juego” en la ciudad para gestionar la falta de vivienda y la masificación turística

La crisis entre el partido independentista y el PSOE, se suma al secretismo sobre las reuniones que los socios de gobierno mantienen fuera de España

El president de la Generalitat defiende un modelo “singular” para Cataluña pero sin “privilegios”

El presidente de Esquerra Republicana vuelve al cargo llamando al PSOE y al PSC a cumplir los acuerdos firmados para poder negociar los presupuestos

El presidente catalán presenta su plan de gobierno y el alcalde salva la primera parte de la votación presupuestaria

El socialista cumple 100 días en un cargo para el que se propuso apaciguar la política catalana, pero el debate sobre la financiación condicionará esta calma

El expresident se hace con el control total de su partido y dependerá de él en exclusiva cualquier viraje en la política de pactos

Illa busca con promesas sobre vivienda ampliar su base de apoyos en la calle y cohesionar la ajustada mayoría progresista que le invistió

El grupo de edad en el que más baja desde 2017 el anhelo de separarse es el de 18 a 25 años; el único en el que crece, el de los mayores de 65. La Z es una generación que, aunque no rechaza el movimiento, generalmente tiene otras prioridades

Poner orden en los Mossos será solo un primer reto para el nuevo ‘president’ dentro de una estructura de la Generalitat que ha actuado en simbiosis total con el ‘procés’

Sánchez culmina el giro que buscaba con sus alianzas, mientras el expresident huye de nuevo tras una fugaz aparición

El expresidente busca con su retorno hoy a Cataluña acelerar la aplicación de la amnistía y presionar a ERC contra la investidura de Illa

La vivienda, el catalán, el aeropuerto del Prat y un megacasino determinan también las conversaciones para que el socialista Salvador Illa sea president

La negociación entre los socialistas y ERC para investir a Illa, con una nueva financiación en el centro, avanza en un clima de normalización política no ausente de tensiones por la amnistía

El alcalde de Barcelona parece haber entendido el mensaje que le lanzan los vecinos: hay que gobernar el turismo

Los socialistas buscan alianzas para conseguir la investidura de Salvador Illa como ‘president’ y negocian con los republicanos un modelo de financiación propio para la comunidad

El líder de Junts insiste en la idea de un gobierno independentista sin que los números lo avalen tras la debacle soberanista de este domingo
El PSC gana con holgura por primera vez y el independentismo pierde la mayoría

Los independentistas se juegan mantener su mayoría absoluta en el Parlament ante los socialistas de Salvador Illa, favoritos en las encuestas pero sin garantías de poder armar pactos alternativos

El candidato de Junts, que en su día quiso dirigir la Generalitat telemáticamente, rechaza ahora debatir con sus rivales por esta vía

El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER revela que para un 33% la continuidad no es positiva ni negativa y un 18% la perciben perjudicial

La campaña catalana arranca protagonizada por el anuncio del presidente del Gobierno de que se plantea dimitir y sin que el independentismo logre recuperar el foco

Salvador Illa ganaría claramente las elecciones catalanas según el sondeo de 40 dB, pero no tiene garantizado formar gobierno | Los independentistas pueden perder la mayoría que han ostentado hasta ahora en el Parlament y necesitarían a la extrema derecha de Aliança Catalana para sumar

El candidato del PSC a la Generalitat defiende que es el único garante de que en Cataluña no se abra paso ni la extrema derecha de Vox ni la de la independentista Aliança Catalana tras las elecciones del 12-M

El acercamiento entre socialistas y republicanos para gobernar en la capital catalana no presupone que pacten también el Gobierno catalán