_
_
_
_

El 38% de los catalanes ve positivo para su comunidad que Sánchez siga como presidente del Gobierno

La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER revela que para un 33% la continuidad no es positiva ni negativa y un 18% la perciben perjudicial

Pedro Sánchez y Salvador Illa, en el acto electoral este sábado en Barcelona
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (izquierda), junto al primer secretario del PSC y candidato a la Generalitat, Salvador Illa (centro), a su llegada a un acto electoral este sábado en Barcelona.Quique García (EFE)
M . N.

La campaña catalana se ha visto opacada durante su primer tramo por los cinco días en los que Pedro Sánchez estuvo reflexionando acerca de su posible dimisión como presidente del Gobierno. La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER se realizó en los tres días posteriores al anuncio de Sánchez en el que señalaba que había decidido permanecer en el puesto, es decir, entre el 30 de abril y el 2 de mayo. Preguntados los ciudadanos por las consecuencias de esta decisión, hay un 37,7% que la ve positiva para Cataluña frente a un 32,8% que no la considera ni positiva ni negativa y otro 18,5% que la percibe como perjudicial. Los datos internos pueden consultarse en abierto aquí.

Por simpatías de partido, obviamente son los socialistas quienes mejor valoran la decisión de Sánchez (69,9%) pero los votantes de Comuns Sumar y los de Esquerra Republicana también la estiman positivamente en más de un 50% de los casos. El otro gran partido catalán, Junts per Catalunya, refleja mayor disparidad de opiniones. Para un 47% de los votantes de Carles Puigdemont el anuncio no es positivo ni negativo para Cataluña, y sí es bueno para un 28% de sus votantes. El 18,5% de rechazo que genera la decisión de Sánchez está engrosado mayoritariamente por los votantes de Vox, PP y Ciudadanos, por este orden.

Para muchos la pregunta sobre el controvertido anuncio del presidente del Gobierno es si lo ocurrido mejora o no la opinión que tienen de él los votantes, especialmente los catalanes, que son los que tienen que acudir a las urnas el próximo domingo. Tras lo acontecido, hay un 49,9% de catalanes que dicen no haber variado su opinión respecto al presidente frente a un 32,2% que manifiestan que ha empeorado el concepto que tienen de Sánchez. Quienes dicen valorarlo hoy mejor son el 11% de los encuestados. Nuevamente, y tras los socialistas, son los electores de ERC y de Comuns Sumar quienes mejor encajan la decisión del jefe del Ejecutivo. Mejoran su estima de Sánchez el 17,4% de votantes de ERC y un 11,5% de los comunes. Con todo, el sentimiento que domina es el de que nada ha cambiado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

M . N.
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_