“Nunca he sentido pánico a salir a la calle como ahora”
El síndrome de la cabaña, un miedo a abandonar el hogar, se manifiesta en algunas personas tras el largo confinamiento
Escribe sobre medio ambiente, movilidad —es un apasionado de la bicicleta—, consumo y urbanismo, entre otros temas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.
El síndrome de la cabaña, un miedo a abandonar el hogar, se manifiesta en algunas personas tras el largo confinamiento
Servi-Bicis ofrece un taller itinerante que se desplaza por Vitoria para reparar bicicletas
El Ayuntamiento de Madrid estudia una propuesta que ya funciona en algunos barrios de Vitoria y Barcelona y que permitiría liberar el 70% del espacio de una manera fácil, rápida y barata
Se trata de un código de colores asociados a letras que analiza grasas saturadas, azúcar, sal, calorías, fibra y proteínas de cada producto
El Ministerio de Transportes se compromete a liderar la Estrategia Nacional de la Bicicleta mientras las asociaciones le piden financiación para impulsar medidas concretas
Siete de cada diez españoles se informan a través del móvil y cada vez más pagan por noticias, según un informe de Reuters y Oxford
Ciudades como Bogotá, Milán y Berlín crearon carriles bici y ampliaron aceras por la pandemia. Lo que era provisional, ahora se mantiene, y varias urbes se plantean seguir el ejemplo
La fiebre por este medio de transporte que favorece la distancia física ha hecho que muchos establecimientos se hayan quedado sin existencias de las bicis más baratas
Las nuevas tendencias, que muestran una aceleración de la digitalización, pueden llevar a un aumento de las compras compulsivas
El ministerio ha enviado una nota informativa a las comunidades para que sancionen a los establecimientos que lo incumplan
Las restricciones se aprobaron de urgencia el 31 de marzo, mientras que la regulación final no llegará al menos hasta septiembre
Cientos de personas abandonan el hábito durante la pandemia. Las ventas de cigarrillos caen un 27%
El Ministerio de Consumo lanza una página para ayudar a los usuarios afectados por servicios no prestados durante el confinamiento
La ley de residuos aborda el desperdicio alimentario, pero las iniciativas para reducir este problema aún dependen de la buena voluntad de las empresas y consumidores
Médicos, enfermeras celadores y demás personal piden mejorar sus condiciones laborales bajo el lema 'Sanitarios necesarios’ en una convocatoria al margen de partidos y sindicatos
Un estudio analiza la salud de 300.000 personas durante 25 años en el Reino Unido y concluye que la movilidad activa tiene importantes beneficios
Industria propone normas para evitar contagios en los arenales, pero la regulación final dependerá de los municipios
“Hemos abierto solo para dar cervezas, pero nos han hecho reservas para comer mañana”, dice el dueño de un restaurante de la sierra de Madrid
El BOE especifica que las mascarillas serán obligatorias en autobuses, trenes, barcos y aviones con las mismas excepciones que en el espacio público: niños y por motivos de salud
‘Apps’ para controlar el aforo, desinfecciones, horarios de apertura y clausura... Los arenales preparan la desescalada mientras las piscinas comunitarias viven en la incertidumbre
La cuota de mercado de este producto es de un 3%, según estimaciones tanto del Gobierno como del sector
Ver a los seres queridos, asistir a entierros, comprar sin cita previa o sentarse en una terraza de un bar son algunas de las cosas que pasarán a estar permitidas
El BOE publica las novedades de la desescalada en materia de movilidad
El Ministerio ha pedido a las comunidades impulsar el arbitraje y reforzar la inspección para sancionar los fraudes
El lío con los horarios de paseo y la picaresca hacen que muchas personas esquiven las normas de la fase 0
Varias ciudades están abriendo progresivamente sus zonas verdes, pero no así Madrid. Los expertos se debaten entre la idoneidad de la medida y la prudencia
Hay riesgo de que mucha gente abandone el transporte público por miedo al contagio, pero también se abre una oportunidad única para redistribuir el espacio urbano
Las reuniones de amigos en domicilios con limitaciones estarán permitidas a partir de la segunda etapa, prevista para el 10 de mayo
Teresa Ribera envía una carta a la federación de municipios para pedirles carriles bici provisionales, pero el plan no cuenta con ninguna financiación
Los expertos dicen que es fundamental que los menores guarden la distancia para que no haya un repunte de casos de coronavirus
El ministro de Consumo pide a Bruselas una respuesta colectiva ante la crisis “para evitar que la UE implosione”
El ritmo de contagios permanece en el 2% y alcanza ya las 213.024 personas
Una comisión de Sanidad deberá decidir el importe de venta al público para evitar “condiciones abusivas”. La orden de Sanidad también clarifica el etiquetado
Algunas ciudades del mundo crean carriles bici provisionales para favorecer un medio de transporte que permite el distanciamiento social
El incremento de los contagiados, que son ya 172.541, no supera el 2%
El Gobierno pone estos centros a disposición de las comunidades autónomas, que podrán limitar los precios de las pruebas
Miles de trabajadores se incorporan este lunes a sus puestos mientras las autoridades reparten 10 millones de mascarillas en las principales estaciones de transporte público
Los servicios técnicos pueden efectuar reparaciones de urgencia durante el confinamiento, pero algunas molestas averías quedan fuera de esta definición
Sanidad efectuará test a 30.000 familias para dimensionar la incidencia de una enfermedad que estima muy extendida. El resultado determinará el proceso de salida del confinamiento
El estudio empezará “la semana que viene”, según el ministro de Sanidad, y servirá para determinar el porcentaje de la población que padece la enfermedad y decidir qué medidas de confinamiento se pueden levantar