
Por qué la venta a granel ayuda al planeta
La nueva tendencia del "plastic free" empieza a llegar al supermercado

Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.

La nueva tendencia del "plastic free" empieza a llegar al supermercado

A pesar de los esfuerzos en reciclaje y los materiales menos contaminantes, industrias como las del envasado generan demasiado producto como para frenar el daño ambiental


El avance del populismo y la extrema derecha hace imprescindible la búsqueda de medidas que apuntalen a las personas más afectadas por la tecnológica y la globalización

La humanidad no podrá salvar todo el legado histórico del planeta amenazado por el aumento global de la temperatura

El sector se concentra en torno de megagalerías que ponen en riesgo a los marchantes jóvenes

La creciente inequidad a escala global y el declive del Estado de bienestar requieren un mayor compromiso en el pago de tributos

"Existe rabia y frustración de los contribuyentes, pero los políticos han escuchado su enfado”

En este siglo, para lograr un trabajo cualificado y mantenerlo, la formación durante toda la vida será imprescindible

Con la secuenciación del genoma de la raza Holstein, Zoetis abre el espacio a rebaños más rentables y productos más dirigidos

Un estudio reciente, que ha analizado 113.000 transacciones de 725 casas de pujas, revela que no hay ninguna pintora entre los 50 artistas que más vendieron en subasta el año pasado

Pese a los esfuerzos por mitigarla, la brecha de género es visible en la mayoría de las aulas. Todas están articulando medidas para combatirla

Las naciones en vías de desarrollo cuentan con menos recursos y menos acceso a los mecanismos para limitar los efectos del cambio climático

El coste económico de la polución supera los 3,7 billones de euros al año, el 6,2% de la riqueza planetaria

La aseguradora prepara un plan de transformación digital con vistas a 2020

El experto propone sustituir la proteína animal por la de origen vegetal, como legumbres o frutos secos

Larvas, grillos y gusanos forman un negocio de 1.200 millones de euros que atrae a cada vez más ‘startups’

El exceso de consumo y producción de proteína animal, cara de generar y con un severo impacto medioambiental, abre las puertas a alternativas como plantas, insectos y una nueva acuicultura

Los terremotos y huracanes han hecho perder a la aseguradora Hiscox 225 millones de dólares este año

Los museos de arte antiguo ensayan nuevas estrategias para atraer a público joven

Diluida la algarada de la instalación de Santiago Sierra, la feria ha firmado una edición de retorno de las operaciones, la confianza y remates elevados

Los nuevos compradores de arte se refugian en plataformas digitales para rastrear talentos y comparar precios

La disrupción digital y el auge de plataformas alimentan la precariedad de los trabajadores independientes. Urge una regulación que los ampare

Los hijos del fundador tienen el reto de guiar la empresa y sus valores en la era del ‘e-commerce’

El patrimonio artístico proporciona réditos políticos. El Louvre de Abu Dabi o la gira de obras del Prado por España son una muestra

La hipersensibilidad a los alimentos y los cambios en la dieta impulsan una industria a escala global que factura anualmente unos 6.600 millones de euros

La presión del público, que demanda obras "agradables", y el precio de las piezas llevan a una intervención exagerada

Una constelación de emprendedores multimillonarios, firmas emergentes y algunas iniciativas públicas impulsan un disruptivo sector cuyo volumen de negocio se multiplicará por diez en los próximos 30 años

Los museos más importantes del mundo se niegan a devolver obras maestras reclamadas por países víctimas de expolios históricos

La mayor frecuencia de inundaciones, olas de calor y huracanes pone en peligro tesoros de grandes museos del mundo

Adiós a la oscuridad y el silencio. Las personas mayores y con discapacidad siguen decenas de series y películas con Movistar+.

Llevar las ideas a la realidad necesita de unos puentes que el Santander ha tendido a 7.000 universitarios aprendices de empresarios

El profesor en la Universidad de Harvard, augura el colapso de la cotización de las criptomonedas

Diez millones de personas arriesgan su dinero en divisas digitales tan volátiles como el bitcoin o el ethereum seducidos por sus exponenciales ganancias a corto plazo

La estrategia de ofrecer el ‘Salvator mundi’ en una subasta de obra actual explica que se haya convertido en la más cara de la historia

La firma de colocación se convierte en un empresa de trabajo temporal ‘online’ tras un duro revés en su negocio fundacional


Formarse en las mejores escuelas de negocios del mundo va desde los 3.250 euros, por un curso de tres días, a los 88.000 del MBA


Las capturas ilegales, la contaminación, el uso de artes expoliadoras y la acidez del agua auguran el fin de un sector tal y como se la conoce desde el origen del hombre