La responsable de cambio climático de la ONU, Patricia Espinosa, espera que la cumbre mundial de Madrid ayude a "aumentar la ambición para frenar el calentamiento"
La banda ancha avanza en España de forma desigual. La orografía y la dispersión dificultan su despliegue en el mundo rural, que demanda conectividad para su desarrollo
El jefe de las finanzas de la Conferencia Episcopal Española lamenta que se ponga el foco solo en la Iglesia cuando se habla de abusos sexuales
Los problemas de espacio obstaculizan el crecimiento de la librería efímera más grande y popular de España. El sector reflexiona sobre su evolución hacia un modelo más cultural
¿Por qué cuesta encontrar la obra de un autor salvadoreño en Bogotá? ¿Sigue siendo el Atlántico una frontera editorial insalvable? Radiografía de un mercado separado por la lengua
El escritor vasco publica 'Autorretrato sin mí', un libro que reúne una sesentena de prosas poéticas en las que se abre al lector "como un melón"
La polèmica d'Arco il·lustra un fenomen del qual alerten experts i artistes: l'atac contra la discrepància
La polémica de Arco ilustra un fenómeno del que alertan expertos y artistas: el ataque contra la discrepancia
El nobel sudafricano publica primero en español ‘Siete cuentos morales’, libro sobre la familia y los derechos de los animales donde reaparece Elizabeth Costello
La novela clásica resiste mejor que la actual y afianza a un lector no estudiante ni filólogo
El escritor presenta la reedición de su gran éxito, ‘El olvido que seremos’: “La memoria es importante pero el exceso de memoria es muy tóxico”
El escritor austríaco publica en España 'Toda una vida', novela nominada al Man Booker International Prize en 2016 que ha vendido un millón de copias solo en Alemania
El escritor estadounidense presenta en Madrid 4321, su primera novela en siete años
La escritora noruega ha publicado en España 'Perdón', una ficción epistolar sobre el amor tóxico y la mentira, que le valió en 2015 el Premio de Literatura de la Unión Europea
La rica y menuda Noruega es modélica en la protección del escritor y la industria del libro. A las ayudas para promocionar la creación se suman el IVA cero para el libro de papel y el precio fijo
El periodista de EL PAÍS se estrena como autor de ficción con ‘La asamblea de los muertos’, ‘thriller’ ambientado en la España de la crisis
Vargas Llosa, Anita Desai, Michael Chabon y otros 23 autores firman, tras visitar Cisjordania, un libro de ensayos contra la indiferencia en el 50º aniversario de la ocupación
Con un palmarés escaso en mujeres y autores latinoamericanos, el Premio de la Crítica aún conserva la reputación
La escritora Lea Vélez publica una novela en contra de la educación estandarizada
Fernando Vicente expone más de 200 originales creados para ediciones de grandes obras de la literatura universal
Una sombra de duda se cierne desde hace años sobre los galardones comerciales. ¿Son algo más que una pura herramienta promocional?
La escritora irlandesa publica en español 'Los pecados gloriosos', su exitoso debut en narrativa
ENTREVISTA | ZERUYA SHALEVLa escritora israelí, víctima de un atentado en 2004, publica en España 'Lo que queda de nuestras vidas', una novela sobre las complejas relaciones entre padres e hijos
Aparece en español la biografía de Petra Kelly, la mediática ecologista y feminista alemana muerta a manos de su pareja
El artículo de Víctor Erice sobre 'Los últimos días de Adelaida García Morales', de Elvira Navarro, enciende el debate sobre los límites en literatura
El escritor firma una descarnada confesión sobre el tortuoso camino que recorrió hasta aceptar su homosexualidad
ELIZABETH STROUT / EscritoraElizabeth Strout, premio Pulitzer 2009, publica 'Me llamo Lucy Barton', una novela que exuda vida sobre familia, incomunicación y clasismo.
Cees Nooteboom, Bernardo Atxaga, María Teresa Gallego, Miguel Sáenz, Luisa Gutiérrez y otras voces autorizadas opinan sobre la realidad y los retos del oficio
EN PORTADA / Especial traducciónLa precariedad laboral y la necesidad de atender a un mercado de 22 países con sus variantes hace que se traduzca a un idioma plano y sin matices
El conflicto entre Israel y los territorios palestinos condiciona los contenidos y el desarrollo de la industria editorial en la región
El escritor, una de las grandes voces de la ficción en hebreo, se lamenta del diálogo de sordos entre israelíes y palestinos. Acaba de publicar en España 'Un libro largo de cuentos cortos'
El reconocido autor sirio, que escribe en alemán, publica ‘Sofía o el origen de todas las historias’, intriga de pasiones y amistades prohibidas bajo el régimen de El Asad
El escritor israelí conversa con el autor irlandés Colum McCann sobre violencia y literatura en el debate inaugural del V Festival de Escritores de Jerusalén
Inmigrante ilegal durante más de tres años, el escritor iraquí denuncia la pasividad de Europa ante la crisis migratoria. Su experiencia asoma en 'El loco de la plaza Libertad'
El autor italiano exhibe su dominio de la autoficción en 'Roma', una novela inspirada en sus experiencias laborales que cuestiona el papel del trabajo en la vida
Actores, dramaturgos y directores opinan sobre el auge de una escena más sensible a los problemas políticos y sociales de hoy
La escena se suma con decisión al debate del cambio con obras que retratan y denuncian la realidad más fea del país: corrupción, impunidad, despilfarro… ¿Es teatro político?
Convencido de que la miseria es el gran caldo de cultivo del yihadismo, el artista y escritor Mahi Binebine impulsa centros culturales para contrarrestar el fanatismo entre los jóvenes
Los escritores actuales más perseguidos y otros protagonistas de BCNegra responden ante Babelia