
Demasiado poshumano
TEA acoge el trabajo de Marina Núñez, un abordaje del mundo como fusión del ser humano, la naturaleza y la tecnología

TEA acoge el trabajo de Marina Núñez, un abordaje del mundo como fusión del ser humano, la naturaleza y la tecnología

Cristina Maya León trae algo de la tensión de lo real de su ciudad, Las Palmas de Gran Canaria, a una pequeña sala del Centro de Arte La Regenta

Una exposición en el CAAM cuestiona el tipo de comunidad a la que se puede aspirar en esta época de diseminación global de las imágenes

Catedrático de la Escuela de Arquitectura de Las Palmas, publicó obras sobre frentes marítimos y el espacio urbano del Sáhara

La artista canaria afincada en Berlín presenta una muestra con enorme potencia alegórica

Con su pintura, Paco Sánchez intenta designar los contornos del tiempo y la experiencia

'Variaciones sobre el jardín japonés' pone a Mirei Shigemori en diálogo con otros artistas

Fernando Castro Flórez ofrece un duro diagnóstico sobre los males que aquejan al arte contemporáneo

Ricardo Cárdenes y Paco Guillén son artistas con equipajes estéticos bien diferentes. Pero comparten el furor por el dibujo como herramienta de interpelación del mundo

Leopoldo María Panero se instaló en Canarias "por razones climáticas" en 1997 Su casa estaba en el hospital psiquiátrico y su actividad literaria, en intercambio cultural con escritores marginales, transcurrió en bares y cafés

La Bienal Fotonoviembre, que organiza el Centro de Fotografía de la isla, expone hasta el 2 de marzo las obras de 129 artistas

África se expresa con señas de identidad propias a través de artistas que reflexionan sobre la política poscolonial, la vertiginosa expansión urbana o la violencia racista
El artista canario, introductor del conceptualismo en España, expone en <i>Jugando con bolas</i> sus últimas obras