124 días para negociar... el desacuerdo
El Ejecutivo trató de mediar entre patronal y sindicatos y solo a última hora se decidió a tomar las riendas
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
El Ejecutivo trató de mediar entre patronal y sindicatos y solo a última hora se decidió a tomar las riendas
Corbacho aboga por incluir ese supuesto en el decreto, pero lo condiciona al pacto parlamentario
UGT y CC OO creen que el borrador del Ejecutivo "lesiona" los derechos de los trabajadores
El fracaso del paro de los funcionarios provoca cierto desánimo en las centrales, que desconfían de sus fuerzas
Los sindicatos apenas logran movilizar a los funcionarios en la protesta convocada contra los recortes salariales
Asistentes a la protesta de ayer en Madrid relatan que no hicieron huelga para que no les descontasen del sueldo
FMI, sindicatos y empresarios creen que los convenios necesitan cambios
Un borrador de la reforma apunta a la extensión del contrato de 33 días
El Consejo de Ministros aprobará el decreto el 16 de junio "con o sin acuerdo" - Termina sin avances un nuevo y breve intento entre Trabajo y fuerzas sociales
Servicios sociales o manufacturas también suspenden
Sindicatos, empresarios y Gobierno no avanzan - Mañana termina el plazo
El diálogo entre sindicatos y patronal bordea el fracaso en su recta final - El pesimismo cunde en La Moncloa y Trabajo
Pagar el desempleo cuesta ya un 3,2% del PIB español - La baja productividad ligada a la temporalidad es nuestro cáncer
Méndez se muestra dispuesto a hablar sobre contratos y causas de despido
La reunión acaba sin avances tras más de cinco horas de negociaciones
Díaz Ferrán se niega a dimitir pese a que crecen las presiones en su entorno
El organismo pide abaratar el despido y simplificar la negociación colectiva
Nadie ve cercano el consenso, lo que se traducirá en que el Gobierno legisle
Tras la aprobación del ajuste, UGT ve hoy más cerca la movilización que ayer
La reducción salarial solo afecta a los "directores" de las empresas públicas
El presidente da a entender que el Gobierno impondrá su proyecto si no hay acuerdo - "Es el objetivo inmediato de nuestra agenda económica", asegura