
La reforma laboral definitiva se publica en el BOE y entra en vigor
El nuevo marco abarata el despido al aclarar las causas y rebajar la indemnización
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
El nuevo marco abarata el despido al aclarar las causas y rebajar la indemnización
La empresa Tradisa presentó un ERE para despedir a 23 trabajadores antes de la nueva norma Lo retiró después a la espera de la nueva legislación para aprovechar las ventajas Un juez declara que es un "fraude de ley"
El desempleo desciende en 98.853 personas y la afiliación crece en 31.332
La carta que Trichet envió a Madrid en agosto reclamaba "un contrato excepcional con indemnizaciones bajas por despido" Un libro revela la carta que Trichet envió hace 10 meses a Zapatero con sus exigencias ante la tormenta financiera
El sueldo medio es de 22.790 euros. Las mujeres cobran un 22,5% menor que los hombres
La Seguridad Social destina hasta junio 44.048 millones para pagar a los jubilados
Rajoy anuncia nuevas medidas económicas “por difíciles que sean” Bruselas afirma que entre las condiciones se incluye un mayor control del Banco de España
El líder de la CEOE pide al presidente del Gobierno una nueva reforma laboral
El recorte de la aportación estatal eleva los números rojos de Muface en 2011 Las reservas menguan por los déficits acumulados en los últimos años
El Tribunal Europeo da la razón a los sindicatos en el pleito que mantienen con los grandes almacenes
Manifestaciones en 58 ciudades de España contra la reforma laboral Las protestas pierden fuelle
El Gobierno redacta el reglamento para que las empresas paguen el paro
UGT y CCOO consideran un "fraude democrático" que el PP no cumpla su programa electoral
El salario medio de los españoles se sitúa en 1.841,9 euros al mes
La reforma laboral da preferencia para permanecer en el puesto de trabajo al personal laboral que ha aprobado una oposición cuando haya un despido colectivo
El Estado será el propietario del 91% de la entidad
"El riesgo no se ha alejado pese a los 100.000 millones", dice Méndez
Solo los planes de Estados Unidos se han comportado peor que los españoles desde 2008
El supervisor reclama que las políticas activas de empleo sean “ambiciosas”
“No va a haber ningún rescate de la banca española”, declaró Rajoy a finales de mayo
Tomás Burgos no descarta la posibilidad de hacerlo este año ante un desfase de tesorería
Solo el 47% de las trabajadoras de hogar se inscribe a un mes de que finalice el plazo El Gobierno no descarta aprobar incentivos para acelerar el cambio
El paro apenas baja en 30.113 personas en mayo La Seguridad Social registra 77.431 afiliados más El gasto en desempleo se acelera al subir un 5,4%
Empleo no ha aprobado el reglamento para permitir estos pagos
Intentará convencer a Bruselas con medidas que retrasen la edad real de jubilación La Comisión Europea ha pedido que se adopte la nueva edad antes de lo previsto
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, afirma que apenas consiguen colocar al 3% de los parados que se colocan
El Ejecutivo espera que el déficit del Fondo se reduzca a unos 700 millones
El Consejo de Ministros autoriza la venta de activos del Fondo de Prevención y Rehabilitación
Trabajo tendrá que elaborar un informe con estas circunstancias pero no podrá detener el trámite
La recesión y la destrucción de empleo acentúa la caída de ingresos en la Seguridad Social
Los empresarios ganan poder para cambiar los horarios y las jornadas laborales El contrato con despido gratis desaparecerá si el paro baja del 15%
Foro, el partido de Francisco Álvarez Cascos, propone acercar más la reforma a la patronal
El presidente del banco pone a sus hombres en BBVA al frente de dos nuevas divisiones La entidad vive su peor día en Bolsa al caer un 11,12%
Los sindicatos preguntarán a los ciudadanos en otoño. “El PP dijo que hay que ir de derechos a beneficios sociales”, explican las centrales
El Ejecutivo no espera que la Economía crezca significativamente hasta 2014
El Ejecutivo pagó 8.100 millones hasta marzo, un 2,7% más que en el primer trimestre de 2011 El presupuesto calcula una caída del 5% este año
Los sindicatos anuncian más movilizaciones contra “la ley del silencio que impone el PP” “Estamos donde siempre, en la calle con los trabajadores”, dice el PSOE
Las consignas contra los recortes y la reforma laboral, protagonistas de las manifestaciones Toxo afirma que es posible que en la legislatura de Rajoy se llegue a seis millones de parados