
Las restricciones para cobrar el paro hacen bajar la factura del desempleo
El gasto en prestaciones se reduce en un 6,3% pese a la mala situación del mercado laboral A partir de 2013 desaparecen las ayudas a los ERE
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
El gasto en prestaciones se reduce en un 6,3% pese a la mala situación del mercado laboral A partir de 2013 desaparecen las ayudas a los ERE
El Gobierno renuncia a su compromiso de rebajar las cotizaciones sociales
Báñez descarta anticipar la entrada en vigor de la jubilación a los 67 años
La protesta contra los recortes crece con las 200 organizaciones que integran la Cumbre Social
Los empresarios pronostican que el paro alcanzará el 26,5% el próximo año
Toxo advierte de que tocar las pensiones supondría una línea roja para la huelga general Méndez insta a "devolver la palabra a la ciudadanía" y pide al Gobierno un referéndum
El impacto en el IPC obligará a pagar más de 3.000 millones a los pensionistas Las cuentas del instituto público están en una situación precaria El Gobierno pretende acelerar el factor de sostenibilidad de las pensiones
Varias sentencias tumban los ERE por no estar debidamente justificados Los despidos colectivos no deben usarse para generar beneficios, según un magistrado
El PP apuesta por introducir cambios profundos en la prestación de esa ayuda Cristóbal Montoro debe autorizar un nuevo gasto de 525 millones
Empleo afirma que ya ha empezado a resolver la situación y a pagar a los afectados. La entrada en vigor de los nuevos presupuestos provoca el retraso
Toxo y Méndez anuncian un otoño caliente si el Gobierno no rectifica La entrevista conjunta con los líderes sindicales es la primera en los últimos dos años y medio La iniciativa ha surgido de la Casa real y no tenía una agenda acotada de temas a tratar
Los sindicatos explican al Monarca por qué se necesita un referéndum sobre las medidas La entrevista conjunta con los líderes sindicales es la primera en los últimos dos años y medio La iniciativa ha surgido de la Casa real y no tenía una agenda acotada de temas a tratar
Un nuevo reglamento permite los ERE si baja un 10% la aportación presupuestaria en las compañías o las transferencias en comunidades y Ayuntamientos
Trabajadores y empresarios solo han acordado 1.113 pactos hasta junio
Hacienda planea reformas para endurecer las prejubilaciones
La congelación del empleo público hasta 2015 envejecerá una plantilla con una edad media de 55 años
El Gobierno asume en 2013 el coste de todas las pensiones asistenciales
El número de personas apuntadas al antiguo Inem se reduce en 27.814 desocupados La afiliación a la Seguridad Social aumenta en menor proporción con apenas 4.896 ocupados
El Ministerio achaca la rebaja a la correción de un error informático en la forma de registrar los expedientes tras la reforma laboral
Seis caras distintas de una misma historia que no entiende de sexo, edad o formación
La construcción crea 6.200 empleos en el segundo trimestre
Más de 23 millones de personas en el mercado laboral
La tasa de desempleo sube al 24,6%, un nivel desconocido hasta la fecha, según la EPA
Los expedientes que acaban sin pacto suponen el 68% del total en mayo Más de 176.000 personas resultan afectadas por ERE en los cinco primeros meses del año En mayo hubo más expedientes sin pactar que en todo 2011
Empleo prorroga 83 millones a la Generalitat valenciana hasta 2013 Se han aplazado 382 millones al sector público hasta junio, el triple que en 2011
Los centros de Madrid y Barcelona se colapsan de manifestantes en contra del plan de ajuste Alicante, Bilbao, Sevilla, Valencia y más de 80 ciudades en toda España secundan las marchas
Bomberos, policías, funcionarios y 'iaioflautes' ocupan la calle contra la política de Rajoy La indignación contra los recortes desborda las calles de toda España
El Tribunal Superior de Madrid concluye que una firma de teleoperadores no ha demostrado que vaya a perder dinero y pueda despedir justificadamente a 37 empleados
"Hubiera sido deseable un mayor peso del ajuste por el lado del gasto", esgrimen los empresarios
Muchas mujeres y mayores de 45 años, entre los que pierden esta ventaja
Para los sindicatos este cambio abre la puerta a “la arbitrariedad y criminaliza al parado”
Los líderes sindicales tildan de "gran fraude democrático" los recortes Las centrales creen que las 70 manifestaciones del próximo jueves tendrán un eco masivo
Suben las bases de cotización más bajas de los autónomos
La paga de Navidad solo se suprime este año. Montoro justifica la medida en la necesidad de equiparar a los trabajadores con el sector privado
Los funcionarios celebran concentraciones durante ayer y hoy
Persigue rebajar la parte más abultada del seguro de desempleo Rajoy adelanta la entrada en vigor de la fórmula que reducirá las pensiones
Reduce los moscosos y los liberados sindicales en la Administración
El Ejecutivo informará este miércoles en la mesa de la función pública del nuevo real decreto Incluirá "medidas urgentes" para reducir el gasto tras las recomendaciones de Bruselas El CSI-F advierte de que tomará medidas de presión si se confirman los recortes
El departamento no ha informado de lo que espera recaudar, según CSI-CSIF Ofrece dos salidas a sus 38 trabajadores: subrogación o traslado a otros departamentos
Las cuentas públicas de 2012 entraron en vigor el domingo pasado, pero el Ejecutivo ya prepara cambios con más medidas de ajuste para cuadrar el déficit