![El socialista Ximo Puig celebra su victoria en el centro de Valencia. En vídeo, declaraciones de Puig y de los líderes de Compromís y Unides Podem.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Fpolitica%2Fimagenes%2F2019%2F04%2F29%2Factualidad%2F1556498573_053195_1556533218_noticia_fotograma.jpg?auth=cd6e29838706ed08199a56ddef082fdf8fa84e30ff4286610c57ddc0b4a612e4&width=414&height=311&smart=true)
Puig gana y la izquierda suma para revalidar el Gobierno valenciano
Los socialistas logran la victoria 28 años después y alcanzan, con Compromís y Unides Podem, la mayoría absoluta con 51 diputados, por 48 del bloque de la derecha
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Los socialistas logran la victoria 28 años después y alcanzan, con Compromís y Unides Podem, la mayoría absoluta con 51 diputados, por 48 del bloque de la derecha
"Aquí no queremos políticas de derechas", dice la líder de Compromís Mónica Oltra
Un total de 3,6 millones de electores deciden este domingo en la Comunidad Valenciana si la coalición de izquierdas sigue al frente del Gobierno autónomo o es un paréntesis después de dos décadas de hegemonía del PP
Las trabajadoras del sector del calzado de Elche luchan por erradicar el trabajo irregular y cotizar a la Seguridad Social
La baja productividad de la economia en la comunidad es un problema añadido a la falta de recursos públicos
El cuarto y último debate de las elecciones valencianas mostró un tono menos bronco que el de las dos contiendas estatales
El desempleo aumenta en 49.900 personas entre enero y marzo, la mayor subida desde 2013, y eleva la tasa de desempleo al 14,7%
El primer trimestre del año se saldó con la destrucción de 9.300 empleos
La dirigente de UGT Mari Carmen Barrera ocupa la presidencia en funciones del organismo
Las casi 200.000 conversiones instadas por Trabajo en 2018 son la cifra más alta en los últimos 12 años
Las importaciones del cítrico a la UE sacuden la campaña si bien los partidos y las organizaciones de agricultores apuntan más causas para explicar la nefasta temporada de la fruta en Valencia
Los diputados de la XIII legislatura se enfrentarán a la reforma de un sistema que afronta la llegada de una masiva generación
Los cinco candidatos a presidir la Generalitat con presencia parlamentaria se verán las caras hasta en cuatro ocasiones. El socialista, Ximo Puig, descartó un cara a cara con la popular, Isabel Bonig
La candidata a la Presidencia de la Generalitat por Compromís se muestra partidaria de apoyar a los empresarios, "pero la condición es que pague sueldos dignos"
La segunda disputa entre candidatos a la presidencia de la Generalitat afianza los bloques de izquierda y derecha pese a las críticas internas de Unides Podem y CIudadanos
El organismo encargado de velar por las cuentas públicas propone integrar en una sola ventanilla las prestaciones de paro, las políticas de reinserción y las ayudas sociales
"Lo que se hace aquí, se hace porque está Compromís", ha reclamado la candidata de la coalición a la Presidencia de la Generalitat
Puig apuesta por el PSOE o "una opción progresista"; Oltra, por reeditar el Botànic; Dalmau, por sumar con los socialistas; Cantó, por un pacto a la andaluza, y Bonig se deja querer por Ciudadanos
Valencia reúne a los candidatos de los principales partidos en el inicio de una carrera marcada por los sondeos favorables a la izquierda y por los indecisos
Joan Piñol compatibilizó un empleo a media jornada en la mutua con la dedicación exclusiva que tenía en la Diputación de Tarragona
Juan Pablo Lázaro, que también dejará la vicepresidencia de CEOE, explica que se va a dedicar en exclusiva a gestionar su empresa de transportes
CC OO y UGT no aceptan que el suelo legal de los sueldos baje a 850 euros como ha señalado el candidato popular
La Fiscalía abre diligencias ante la sospecha de que se hayan cometido delitos en la gestión de la entidad
El instituto público ha recaudado más de 20.000 millones hasta febrero, un 6,5% más que el año anterior
Subcontratas, precariedad, auge del sector servicios, feminismo: los retos sindicales se multiplican
El paro bajó en casi 34.000 desempleados, la menor caída en los últimos cinco años
El mes pasado se matricularon 122.664 vehículos, un 4,3% menos que en el mismo periodo de 2018
El pleno de la Sala de lo Social dicta sentencia tras la larga polémica generada ante dos fallos que se contradijeron en el Tribunal Europeo
El 65% de las prestaciones de este colectivo precisa complemento público para llegar a ser la cuantía mínima
El gasto total en pensiones ha ascendido a 9.576 miillones en marzo
Las oficinas públicas de empleo apenas colocan al 2,1% de quienes encuentran empleo, según el INE
El secretario de Estado de la Seguridad Social había defendido que las nuevas prestaciones de viudedad se vincularan a los niveles de renta
Los costes laborales crecieron un 0,9% en el último trimestre del año
España, referente mundial de la protesta del 8M. Las manifestaciones congregan a cientos de miles de personas en las principales ciudades
El Ejecutivo aprueba un decreto con la normativa para el registro de jornada laboral
El Ejecutivo admite que ya es "muy difícil" sacar adelante los cambios en la reforma laboral
La bretxa de gènere s'eixampla fins al 36% quan els candidats tenen fills: a elles les castiga i a ells els premia
La brecha de género se ensancha hasta el 36% cuando los candidatos tienen hijos: a ellas las castiga y a ellos les premia
El presidente del Gobierno pide que no haya resignación frente a la precariedad
El paro registrado creció en 3.300 desempleados el mes pasado, el peor dato desde 2013