
Lo que puede y lo que no puede hacer Trump en la lucha contra el cambio climático
Las emisiones de CO2 de EE UU han caído al margen del plan de Obama ahora anulado
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.
Las emisiones de CO2 de EE UU han caído al margen del plan de Obama ahora anulado
Europa debate el plan para cumplir el pacto de París contra el calentamiento. Organizaciones ecologistas critican el papel de España en estas negociaciones
El país quedó al margen del auge mundial de las energías limpias. Tras el parón de 2012 y obligado por los compromisos europeos, el Gobierno se abre de nuevo al sector
Los 16 modelos examinados expulsan más NOx del permitido en las pruebas de circulación real
El Tribunal de la UE reprocha al Gobierno que no aplique "medidas coercitivas" para impedir la proliferación de depósitos
El empleo de fuentes limpias aumentó solo un 0,01% entre 2014 y 2015
Las cinco empresas que impulsaron el uso de esta técnica renuncian a extraer gas con fracturación hidráulica
El pleno del CSN, dividido otra vez, se decanta por considerarlo una infracción leve
España asesta el mayor golpe en Europa contra el contrabando de esta especie
Deloitte estima que descarbonizar el transporte particular requiere una inversión anual de 650 millones
La UE ultima la reforma del mercado de gases de efecto invernadero. El objetivo es que suba el precio de los derechos de emisión
En solo tres días han aparecido tres animales muertos en el Principado
Hallados en Asturias tres cadáveres de esta especie en solo tres días. Los animales fueron abatidos y posteriormente exhibidos en lugares concurridos
La directora de admisiones del centro de Sevilla se negó a escolarizar al menor por la condición sexual de sus padres
Las emisiones de CO2 del sector energético en España crecieron un 65% respecto al mismo mes de 2016
Enresa remite al Ministerio de Medio Ambiente el expediente para lograr la declaración de impacto
Lisboa se compromete a retirar la denuncia que interpuso en Bruselas contra el proyecto
Ambos partidos piden en el Congreso el cierre definitivo de la central nuclear burgalesa
El 98% de los combustibles fósiles consumidos en 2015 vinieron del exterior, 17 puntos más que hace 25 años
La Guardia Civil detiene en Barajas a dos personas por tratar de introducir aves desde México. Casi la mitad de los animales murieron asfixiados en el viaje
Garoña tiene el visto bueno del CSN para operar aunque sus dueños dudan de la viabilidad económica. De fondo está el debate sobre el futuro de todo el sector nuclear
Endesa e Iberdrola analizarán si es rentable que la central vuelva a operar
Nadal se reunirá con partidos, comunidades, ecologistas y empresas antes de pronunciarse
Almaraz, la más grande de España, solicitará este año la renovación para seguir enganchada a la red
El supervisor ignora sus propias reglas en el proceso de reapertura de la central nuclear
Bruselas critica los bajos ingresos por fiscalidad medioambiental y el mantenimiento de los subsidios a los combustibles fósiles
Cierra, tras medio siglo, el yacimiento de Sargentes, el campo de petróleo más antiguo de España
El consumo de energías limpias en 2015 fue más de un punto inferior al compromiso del Gobierno
Los altos niveles de contaminación de las grandes urbes impulsan el automóvil eléctrico
Energía rechaza conceder una prórroga a la explotación de burgalesa de Ayoluengo
Eléctricas, cementeras y empresas de hidrocarburos son las compañías que más CO2 expulsan a la atmósfera
Los consejeros deberán ahora dar su visto bueno a la autorización, que estará condicionada a más inversiones
Dastis defiende la obra, que ha provocado la irritación de las autoridades portuguesas
El tribunal entiende que la gestión correcta de los residuos nucleares debe prevalecer sobre la inmediata protección de las aves
La Guardia Civil se incauta en Marbella de 2.133 hipocampos. Su destino era China, donde se usan como afrodisíaco
La producción de las térmicas que usan el combustible más contaminante ha bajado un 30,6% este año
Enresa se ha gastado ya 77,4 millones en el ATC de Cuenca, que está paralizado por Castilla-La Mancha
En la planta de Chiloeches se creó un entramado dedicado al tratamiento ilegal de residuos peligrosos
La demanda de la fuente de energía eléctrica más contaminante cayó un 2,7% en 2015 y no se espera que repunte este año
Bruselas impone restricciones al uso de los agrocarburantes tras impulsar su uso en la pasada década