
Homenaje al panhispanismo de García de la Concha
El filólogo entrega su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y recibe la medalla de los Congresos Internacionales de la Lengua Española

Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.

El filólogo entrega su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y recibe la medalla de los Congresos Internacionales de la Lengua Española

Un libro y una exposición detallan la vida del humorista Miguel Gila en el año del centenario de su nacimiento


El ‘caso Miguel Hernández’ no es único. Otros investigadores fueron denunciados por contar hechos del franquismo

El fotógrafo Kaveh Kazemi recoge en un libro sus fotografías, la mayoría inéditas, de la llegada al poder de Jomeini

Dos historiadores españoles recorren en un ensayo las principales guerras civiles desde 1917 hasta hoy

El escritor peruano, homenajeado en el Instituto Cervantes, al que ha entregado un legado compuesto por varios ejemplares de sus obras

El nuevo diccionario en la Red, para el que no hay fecha de lanzamiento, incluirá fotos, vídeos y textos explicativos

El tamaño de los toros y la necesidad de triunfar ante las cada vez más escasas oportunidades, principales factores para el aumento de cornadas

El escritor presenta la novena edición de la Cátedra del Prado, en la que impartirá cuatro conferencias sobre arte en noviembre

El gran autor, célebre por retratar Nueva York en toda su crudeza en los cincuenta, es objeto de una retrospectiva en Madrid

Luis Goytisolo ofrece en ‘Chispas’, su nuevo libro, breves textos descriptivos del pensamiento superficial de hoy

Una exposición en el Museo ICO recorre las grandes transformaciones en el paisaje rural y urbano del Viejo Continente de las últimas cuatro décadas

Los libros y revistas de las vanguardias soviéticas protagonizan una de las exposiciones más significativas de PHotoEspaña

El festival presenta las exposiciones de su carta blanca a la teórica Susan Bright, una reflexión sobre el actual atracón de imágenes

La diversa obra de la pionera fotógrafa estadounidense llega a la Fundación Mapfre

Un coleccionista adquiere las imágenes originales de las jornadas que se celebraron en honor al dictador en el castillo de la Mota dos meses después del fin de la Guerra Civil

La corrida que coincidió con la festividad de Madrid convocó a políticos y algún famoso en los tendidos

Una biografía desvela la ayuda económica del coleccionista de arte Archer M. Huntington a intelectuales de ambos bandos de la Guerra Civil

El festival de la imagen reivindica el criterio artístico frente a la banalidad de las instantáneas que copan las redes sociales

La cifra de afluencia de ciudadanos a las urnas registra el nivel más alto desde 2004

Fallecido a los 84 años, ejerció la docencia en la Universidad Complutense y colaboró en numerosos medios

La Academia de Bellas Artes de San Fernando inserta en su exposición permanente piezas de la colección del empresario peruano Eduardo Hochschild

Un curso con expertos en arte y sociedad medieval desentraña la riqueza en la representación del diablo en las iglesias de ese periodo

La falta de medios y las luchas internas amenazan la puesta en marcha de la entidad destinada a proteger el judeoespañol

Una exposición en el Museo del Ejército, en Toledo, rememora el sitio que sufrieron 50 soldados españoles durante 337 días en una iglesia en Baler

Los gobiernos de ambos países presentan un programa de actividades conjuntas para celebrar el V centenario de la primera circunnavegación de la Tierra

El historiador comenta el final de conflicto y la formación del nuevo régimen tras el 1 de abril de 1939
Franco desplegó una heterogénea red de centros en los que concentró a cientos de miles de prisioneros de la guerra

El centro, asesorado por Antonio López, acogerá obra desde principios del siglo XX hasta la actualidad

Cuatro historiadores de México y España rechazan los argumentos del mandatario. Los mexicanos señalan su educación nacionalista como embrión de la carta

El botánico Eduardo Barba ha catalogado las plantas de las 1.050 obras del museo que contienen motivos vegetales

El pintor jienense prepara, recién cumplidos los 98 años, una exposición en Madrid

El pintor, última voz viva de Cántico, grupo cordobés de poetas, cumple 98 años mientras prepara una exposición en Madrid y un libro de poemas

La catedrática de Ética de la Universidad de Valencia recibe un homenaje en forma de libro que recoge textos de medio centenar de autores

La publicación, dirigida por Álvaro Delgado-Gal, apuesta por textos largos para un "público intelectualmente ambicioso"

La Real Academia responde, vía Twitter, cerca de 500 dudas diarias sobre la lengua española

Amigos, políticos y personalidades de la cultura recuerdan en el Teatro Real a la fallecida ex ministra, escritora y feminista

La institución dará a conocer su colección de casi 3.000 piezas de grandes autores españoles

La Biblioteca Nacional exhibe 125 cubiertas de artistas españoles creadas en el periodo de las vanguardias