![Recibimiento a la selección española en Madrid tras ganar el Mundial de fútbol de Sudáfrica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LIDOY5HZF4YJJ5TBIGMKTVUP2E.jpg?auth=a712a3ec79354ce11ae0c2ae0ad37e2555efaf05fa0709e352dd4fd5dffd7a44&width=414&height=311&smart=true)
De Atapuerca al ‘procés’, un país no tan diferente
Más de un centenar de expertos revisan en ‘Historia mundial de España’ 127 momentos clave
Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.
Más de un centenar de expertos revisan en ‘Historia mundial de España’ 127 momentos clave
La publicación, trimestral, está dirigida por el periodista Arsenio Escolar
El manual, de ámbito panhispánico, incluye recomendaciones a los medios sobre la pronunciación y consejos para la comunicación en las redes sociales
Exposiciones, publicaciones inéditas y conferencias rememorarán a una figura fundamental de la filología española
El exdirector del Centro Andaluz de la Fotografía prepara una exposición resumen de su obra para marzo en Cádiz
El historiador Álvarez Junco recuerda, en unas jornadas sobre el presidente de la República durante la Guerra Civil, su visión de la política alejada del populismo
El comisario de la exposición ‘1819-2019. Un lugar de memoria’ comenta algunos de los hitos en la historia de la pinacoteca
El escritor barcelonés habla de su nueva novela, 'El rey recibe', en una charla con lectores
El articulista Francisco Robles se alza con el galardón en su edición 50ª, mientras que Alba Ballesta triunfa en la categoría para jóvenes
Historiadores españoles y americanos refutan que el navegante fuera un exterminador de indígenas, como se argumentó en Los Ángeles para retirar su estatua, aunque discrepan sobre su actuación
El humorista sube de nuevo al escenario desde su polémico 'sketch' en el que simuló sonarse con la bandera de España. Unas decenas de personas protestan en la puerta
Expertos, profesores y políticos piden que el respeto a la propiedad intelectual se inculque desde la escuela
El jurado del galardón, dotado con 75.000 euros, ha considerado "su trabajo en favor del fomento de las relaciones" entre ambos países
El madrileño Juan Pérez-Fajardo expone 60 imágenes que retratan a estrellas españolas e internacionales
Cultura se ofrece para ayudar a que la Academia encuentre "otras fuentes de financiación"
La arqueóloga Carmen Aranegui publica un estudio que recorre la historia de la joya del arte ibérico y tercia sobre su posible traslado
No creo que haya demasiadas personas que puedan atenuar sus torpezas descubriendo la solución en una pantalla
El pintor mallorquín describe en 72 acuarelas su versión "no literal" del clásico de la literatura europea
La escritora nicaragüense recibe el premio del festival Eñe a su trayectoria en vísperas de presentar su nueva novela
Personalidades de distintos ámbitos debaten sobre cómo surgen las ideas para sus obras
La narrativa sobre el conflicto en el siglo XXI triplica la media de publicaciones anterior Predominan las mujeres como autoras y protagonistas, según los expertos reunidos en un congreso internacional en Salamanca
La exposición ‘Auschwitz’ recibe tres objetos relacionados con la parte de la casa en la que se ocultó dos años la familia de la niña judía
Eduardo Arroyo fue el alma de los encuentros musicales en el valle leonés de Laciana que reunían a figuras de la cultura y el arte
La Cultura solo ocupa media página en las 50 del documento
El comisario de la exposición 'Bartolomé Bermejo' en el Museo del Prado, Joan Molina, nos desvela la enigmática personalidad del artista y su extraordinaria técnica e inventiva
Pedro Sánchez y António Costa visitan la casa del autor en Lanzarote
La Fundación Mapfre despliega los intensos colores del Mediterráneo en una exposición que reúne obras de Renoir, Monet, Matisse, Sorolla, Picasso, Dalí o Van Gogh
Una exposición en la Biblioteca Nacional traza un original recorrido por el cómic que arranca en el Antiguo Egipto
El Centro Niemeyer dedica una retrospectiva al autor estadounidense, conocido por retratar por todo el mundo a masas de personas sin ropa
El certamen reúne, del 15 al 27 de octubre, a 120 escritores para hablar sobre asuntos como feminismo, los problemas económicos de los autores o los barrios como inspiración creadora
La 2 justifica la decisión de reducir 'Historia de nuestro cine', cuyos filmes la mayoría pertenecen al productor, para que “el público pueda acceder a películas de otras latitudes”
El Museo Reina Sofía abre su temporada con la primera retrospectiva fuera de su país del italiano Luigi Ghirri, fallecido en 1992
El fotógrafo hispanoargentino, fallecido en 2009, reconocido con su mayor retrospectiva en España
El jurado distingue al arquitecto, viñetista de EL PAÍS, "por su extensa e innovadora trayectoria" en la "puesta en valor del patrimonio" y su labor educativa
El fotógrafo Txema Salvans muestra en su nuevo fotolibro a pescadores solitarios en lugares donde parece imposible que pique algo
Puertollano, su localidad natal, abre las puertas del primer centro dedicado a una fotógrafa española
La institución se une a la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái para impulsar el castellano en la educación secundaria
Un libro recupera un centenar de imágenes inéditas de la obra propagandística de Francisco Martínez Gascón, ‘Kautela’, en la Guerra Civil
Economista navarro, impulsó la obra del arquitecto Sáenz de Oiza y creó la productora de cine de autor X Films
Cada vez hay más series que dan paso a historias con mayor protagonismo de mujeres