PHotoEspaña contra el algoritmo
El festival de la imagen reivindica el criterio artístico frente a la banalidad de las instantáneas que copan las redes sociales
Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.
El festival de la imagen reivindica el criterio artístico frente a la banalidad de las instantáneas que copan las redes sociales
La cifra de afluencia de ciudadanos a las urnas registra el nivel más alto desde 2004
Fallecido a los 84 años, ejerció la docencia en la Universidad Complutense y colaboró en numerosos medios
La Academia de Bellas Artes de San Fernando inserta en su exposición permanente piezas de la colección del empresario peruano Eduardo Hochschild
Un curso con expertos en arte y sociedad medieval desentraña la riqueza en la representación del diablo en las iglesias de ese periodo
La falta de medios y las luchas internas amenazan la puesta en marcha de la entidad destinada a proteger el judeoespañol
Una exposición en el Museo del Ejército, en Toledo, rememora el sitio que sufrieron 50 soldados españoles durante 337 días en una iglesia en Baler
Los gobiernos de ambos países presentan un programa de actividades conjuntas para celebrar el V centenario de la primera circunnavegación de la Tierra
El historiador comenta el final de conflicto y la formación del nuevo régimen tras el 1 de abril de 1939
Franco desplegó una heterogénea red de centros en los que concentró a cientos de miles de prisioneros de la guerra
El centro, asesorado por Antonio López, acogerá obra desde principios del siglo XX hasta la actualidad
Cuatro historiadores de México y España rechazan los argumentos del mandatario. Los mexicanos señalan su educación nacionalista como embrión de la carta
El botánico Eduardo Barba ha catalogado las plantas de las 1.050 obras del museo que contienen motivos vegetales
El pintor jienense prepara, recién cumplidos los 98 años, una exposición en Madrid
El pintor, última voz viva de Cántico, grupo cordobés de poetas, cumple 98 años mientras prepara una exposición en Madrid y un libro de poemas
La catedrática de Ética de la Universidad de Valencia recibe un homenaje en forma de libro que recoge textos de medio centenar de autores
La publicación, dirigida por Álvaro Delgado-Gal, apuesta por textos largos para un "público intelectualmente ambicioso"
La Real Academia responde, vía Twitter, cerca de 500 dudas diarias sobre la lengua española
Amigos, políticos y personalidades de la cultura recuerdan en el Teatro Real a la fallecida ex ministra, escritora y feminista
La institución dará a conocer su colección de casi 3.000 piezas de grandes autores españoles
La Biblioteca Nacional exhibe 125 cubiertas de artistas españoles creadas en el periodo de las vanguardias
El Instituto Cervantes presenta el libro de bolsillo ‘Las 100 dudas más frecuentes del español’
El programa paralelo a Arco permite un paseo cronológico por la historia plástica del país andino
El escritor y crítico literario sitúa en una boda el nuevo crimen para resolver de su juez De Marco
Las cartas y notas en la cárcel del histórico dirigente obrero revelan su tenacidad en la lucha contra la dictadura
El medievalista Eduardo Manzano describe en un ensayo la capital del califato a través del manuscrito de un secretario de la corte
El alcalde, Francisco Cuenca, quiere reunirse con los herederos para que los documentos, de entre 1879 y 1930, se conserve en la ciudad andaluza
Los 500 años de la llegada a México del extremeño plantean los dilemas de conmemorar a un conquistador
La familia del periodista José Oriol, que estudió con el escritor, cataloga 3.300 programas de mano que reunió entre 1879 y 1930
Una exposición en la Fundación Canal refleja, con 107 obras, las obsesiones del revolucionario artista del surrealismo
La Biblioteca Nacional repasa con una exposición la figura de este escritor, historiador y científico
Javier Padilla cuenta en ‘A finales de enero’ las vidas cruzadas de los antifranquistas Enrique Ruano, Dolores González y Javier Sauquillo
El escultor Miguel Sobrino reivindica en sus libros los pasados usos civiles de los templos, hoy desaparecidos
En la plataforma 'online' ya solo están disponibles los subtítulos en "español latinoamericano" Los cines Verdi mantienen la polémica traducción "porque facilita la comprensión"
Polémica por los rótulos del filme de Cuarón que convierten "enojarse” en “enfadarse” y cambian el “ustedes” por “vosotros”
El fotógrafo barcelonés responde al cuestionario de EL PAÍS con motivo del 40º aniversario de la Constitución
La fotógrafa barcelonesa responde a las preguntas de EL PAÍS por el 40º aniversario de la Constitución
La persona que sustituirá a Darío Villanueva deberá hacer frente a los aprietos económicos y al informe sobre lenguaje inclusivo en la Constitución
Un estudio concluye que, en contra de la visión del cine o la literatura, los libros decorados pictóricamente circularon y se produjeron por toda Europa
La fotógrafa Cecilia Orueta rastrea las huellas del artista por los paisajes en España que influyeron en su obra