
La maldición del ‘conseller’ de Interior
En varios casos, los titulares han desaparecido de la política activa y en otros, simplemente se han reciclado

En varios casos, los titulares han desaparecido de la política activa y en otros, simplemente se han reciclado

Salvador Illa estructura su discurso en una sucesión temática de actuaciones y proyectos futuros, y deja para el final el resto

En el Parlament catalán, 15 diputadas y diputados se negaron a guardar un minuto de silencio por las víctimas palestinas

En el partido anticapitalista hay un debate entre lo que se puede definir como apertura o repliegue, pragmatismo o pureza, heterodoxia u ortodoxia

Sobre la Comisaría de Via Laietana, los socialistas se quedan en el medio: defienden a la vez la denuncia antifranquista y la pureza democrática de los cuerpos de seguridad

La extrema derecha nos está acostumbrando a la vocinglería de taberna, a unas formas que hasta hace poco sólo se le escuchaban a alguna gente a partir del cuarto chupito

Tras admitir que reza a diario, el ‘president’ muestra en el Parlament su versión más airada tras las insinuaciones de PP y Vox para vincularlo con el caso Koldo

Martínez Bravo defiende cambiar la cúpula de la DGAIA y ha creado grupos de trabajo para aplicar reformas. Veremos si supera la prueba

Todas las propuestas responden a una reflexión respetable: lo que no vale es afirmar que unas surgen de un prejuicio teórico y otras de una comprobación empírica

La formación se ha avenido a un pacto de izquierdas con Comuns, ERC y el Govern para resolver “el punto de fuga” del control de precios de la vivienda: el alquiler de temporada

El Parlament tendrá un pleno monográfico sobre las incidencias de Rodalies el próximo 25 de marzo

Hay que reconocerle a esta extrema derecha que se disfraza de nueva que ha entendido los mecanismos de la popularidad y sabe generar discurso fácil y metáforas efectivas

El Hard Rock provocó el siniestro total del Govern de Aragonès y ahora está enfangando el camino de Salvador Illa

Un 20% de las preguntas de la sesión de control a Govern han abordado el problema habitacional lo que demuestra que ha penetrado con fuerza en el debate político

De Pedro Sánchez hace tiempo que se dice que es un “superviviente”, pero también Salvador Illa está aprendiendo a moverse en ese terreno en Cataluña

Acercarse ahora a Salvador Illa es pura criptonita para cualquiera que desee salir vivo de la segunda votación, este sábado, para dirigir el partido republicano

Ni inseguridad, ni inmigración, ni independencia: si uno no puede pagar un alquiler, el resto le trae al pairo

Una quincena de diputados faltó este miércoles al pleno; hemos normalizado de un día para otro la idea de quedarnos en casa cuando pintan bastos

Los desastres naturales pasan por el filtro de la ideología: no son controlables -en principio- pero responder ante ellos sí que permite ópticas distintas

Nadie discute al líder, que además es el fundador y que mantiene el aura de hombre perseguido

Más que dar cuenta de su gestión, el presidente de la Generalitat ha tirado de promesas y declaraciones de intenciones.

Pasar de la gestión a las transformaciones exige ir más allá de las definiciones teóricas, y ahí está el gran reto de Salvador Illa

Salvador Illa se ha definido como socialdemócrata y humanista cristiano en la presentación de su gobierno en el Parlament

La diferencia con el pasado es que, en el hemiciclo, una mayoría de diputados debatía sobre esas medidas sociales, culturales, económicas.

Junts insisten en la verosimilitud de un pacto independentista mientras los socialistas calibran toda intervención para evitar que cualquier palabra de más dé al traste con las opciones de pacto con ERC.
Veremos si Rull puede volver a ser un presidente del Parlament de una democracia aburrida, o sigue engrosando la lista de los testigos de turbulencias

A pesar del estruendo de la desalinizadora elegida por el diario y los 15 días a cuestas, los contendientes parecían descomprimidos con la notable falta del líder Ausente

Uno llega casi a compadecerse de los líderes, sometidos a un protocolo draconiano y atosigante por arañar los últimos votos, e incapaces de la más mínima espontaneidad

Los argumentos del expresidente chocan con la imaginería de la candidatura, que mantiene en su video de campaña las escenas del uno de octubre pese a que a cada visionado pierden más su color original

El president Pere Aragonès adapta su discurso a cada grupo para conseguir los dos votos que necesita

Figura hierática y de joven aplicado, Aragonès se altera con el líder parlamentario de Junts, Albert Batet, en un síntoma de la profunda fractura entre Junts y ERC

Es también un gesto más de la pinza que, entre ambos, tratan de hacerle en Catalunya a Esquerra Republicana, débil en su raquítico apoyo parlamentario

Aragonès necesita dar imagen de fuerza de cara a las elecciones catalanas, frente a la oposición, pero más aún frente a su propio partido

El debate sobre la regulación de los pisos turísticos se ha convertido en una batalla ideológica entre una derecha desreguladora y económicamente liberal y una izquierda intervencionista

Rasgándose las vestiduras en público, el president Pere Aragonès y la consellera Anna Simó han tratado de paliar o minimizar la andanada de la oposición

El desbloqueo de la investidura y el aterrizaje de Junts en la política pragmática abren una página nueva, pero en el Parlament hay muchas cosas que suenan igual que antes

La tensión ambiental por la investidura de Pedro Sánchez y los incidentes ante los locales socialistas ha condicionado toda la sesión en el Parlament

La ley de silencio respecto a las negociaciones de la investidura de Pedro Sánchez se repite en el Parlament

Lanzada la bengala del referéndum para que se viera en el Congreso de los Diputados, el balance de gestión del presidente de la Generalitat ha quedado totalmente disminuido

En Junts, crecidos por su papel clave, siguen atacando a ERC por la estrategia de diálogo. Los republicanos parecen más dispuestos a ayudar a Pedro Sánchez