
En tierra extraña
Stile Antico rinde homenaje a los compositores perseguidos por sus creencias religiosas en la Inglaterra isabelina

Luis Gago (Madrid, 1961) es crítico de música clásica de EL PAÍS. Con formación jurídica y musical, se decantó profesionalmente por la segunda. Además de tocarla, escribe, traduce y habla sobre música, intentando entenderla y ayudar a entenderla. Sus cuatro bes son Bach, Beethoven, Brahms y Britten, pero le gusta recorrer y agotar todo el alfabeto.

Stile Antico rinde homenaje a los compositores perseguidos por sus creencias religiosas en la Inglaterra isabelina

La soprano alemana y el pianista Malcolm Martineau ofrecen una gran tarde de 'Lied' en el Teatro de la Zarzuela

Bryn Terfel debuta por fin en el Teatro Real con un recital pobre musicalmente, pero en el que impone su arrolladora personalidad

Robert Carsen y Ivor Bolton ofrecen un 'Idomeneo' actualizado que es toda una invitación a la reflexión

La gran semana del piano en Madrid se completa con una magnífica velada camerística auspiciada por Elisabeth Leonskaja

Pollini entristece y Kissin deslumbra en los recitales de ambos pianistas en Madrid

La presencia de Jörg Widmann magnifica las virtudes del Cuarteto Quiroga

El Teatro Real inicia una tetralogía wagneriana con un 'El oro del Rin' muy desigual

La Fundación Juan March dedica un ciclo a los intérpretes que recuperaron la música antigua tal y como hoy la conocemos

El cambio de titularidad en la Filarmónica de Berlín y los aniversarios de dos gigantes de la música occidental dominarán la agenda musical clásica del nuevo año

Juanjo Mena dirige un 'Réquiem de guerra' de Britten bien construido pero desprovisto a menudo de la necesaria espiritualidad

György Kurtág, con ‘Fin de partie’, y George Benjamin, con ‘Lessons in Love and Violence’, son las sorpresas del año, mientras que el recuerdo lo acapara el centenario de Claude Debussy

Kirill Petrenko dirige un ‘Otello’ deslumbrante y Valeri Guérguiev ofrece un programa Mahler con muchas más sombras que luces

La soprano canadiense se rodea de un grupo de jóvenes cantantes internacionales para su irrupción definitiva en la dirección de orquesta

Un peculiar aniversario del nacimiento del compositor alemán da lugar a una exhaustiva e inteligente compilación discográfica de todas sus obras conocidas

Graham Vick se estrella en una producción desnortada de 'La flauta mágica' en el Palau de les Arts de Valencia

Robert Wilson impregna la última ópera de Puccini de su inconfundible estética teatral

Teodor Currentzis y MusicAeterna se presentan en Madrid con un programa dedicado monográficamente a Gustav Mahler

Con tan solo su voz y una lira primitiva, Benjamin Bagby llena de vida y sentido la epopeya medieval anglosajona

A los 92 años, el compositor húngaro estrena en Milán su primera ópera, basada en la obra teatral 'Fin de partida' de Samuel Beckett

El bajo alemán ofrece un recital lleno de obras infrecuentes en el Teatro de la Zarzuela

Ivor Bolton y la Orquesta y el Coro del Teatro Real ofrecen una gran versión de 'Un réquiem alemán' en la catedral de Toledo

El grupo Les Arts Florissants inician un proyecto dedicado a la interpretación de los madrigales de Carlo Gesualdo

El Teatro Real estrena en España la última ópera de la finlandesa Kaija Saariaho

La mezzosoprano cosecha un gran triunfo con una versión semiescenificada de 'La Cenerentola' de Rossini

Varios de sus alumnos y un público maravillado rinden homenaje en Madrid a la extraordinaria organista catalana

Un voluminoso libro, un documental y una colección de grabaciones inéditas recuerdan en su centenario a la soprano sueca Birgit Nilsson

Richard Egarr toca en la Fundación Juan March la primera obra instrumental publicada por el compositor alemán

El músico deja una excelente impresión en su primer recital en Madrid

El mundo de la ópera pierde a una de las más grandes y más queridas sopranos de todos los tiempos

El fortepianista Andreas Staier inaugura la temporada de conciertos de la Fundación Juan March

El director venezolano regala una magnífica versión de la Cuarta Sinfonía de Mahler

Un Faust notable en lo musical y difuso en lo escénico inaugura la nueva temporada del Teatro Real

La Ritirata ofrece versiones serenas y sin excesos de obras de Pergolesi, Scarlati, Porpora, Mancini y Fiorenza

Enésima lección magistral del barítono Christian Gerhaher y el pianista Gerold Huber en el Ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela

Las sorpresas de la nueva temporada pueden estar sobre los escenarios y lejos de ellos

Concluye con más luces que sombras el Festival de Música Antigua de Utrecht

El Festival de Música Antigua holandés programa numerosas obras del gran compositor renacentista

El Festival de Música Antigua de la ciudad holandesa se da un baño de polifonía renacentista con presencia de intérpretes casi antagónicos

En su tercera edición, Leif Ove Andsnes consolida el Festival de Rosendal como una de las citas veraniegas más atractivas para los amantes de la música de cámara