
La pandemia hunde la movilidad geográfica de los trabajadores a su nivel más bajo en una década
El 2,1% del total de ocupados cambió su residencia a otro municipio a lo largo de 2020

Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

El 2,1% del total de ocupados cambió su residencia a otro municipio a lo largo de 2020

El departamento dirigido por Yolanda Díaz recuerda a la entidad que tiene la obligación legal de negociar medidas para “evitar o reducir los despidos colectivos”

Sánchez garantiza que presentará las cuentas “en tiempo y forma” y no cierra la puerta al mínimo del 15% que plantea el grupo de Yolanda Díaz

Economía mantiene intactas sus previsiones, con un crecimiento del 6,5% para 2021 y del 7% en 2022, pero asegura que el PIB diario y la afiliación recuperarán cotas prepandemia antes del cierre del ejercicio

La aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades del 15% a estas entidades implicaría una recaudación adicional de entre 3.000 y 5.000 millones de euros

La reactivación económica y los problemas de suministro tensionarán los precios hasta entrado 2022
El precio del gas en España se multiplicó por cinco en agosto y la subida mensual en Europa fue del 18,7%

Los contribuyentes con fortunas superiores a los 30 millones crecieron un 15% en 2019, pero cerca de dos tercios de ellos no pagaron el impuesto de patrimonio
El mercado mayorista sigue en máximos mientras aumenta la tensión entre los socios del Gobierno para mitigar el impacto de la subida en el recibo

La vicepresidenta tercera cree que la “tormenta” que vive la factura de la luz pasará y protesta contra las críticas de los compañeros de Gobierno de Podemos: “Que digan que estás coaligada con el Ibex no es agradable”

La electricidad en el mercado mayorista sigue su escalada y mete presión al Gobierno para aliviar el impacto en el recibo

El índice de precios al consumo encadena seis meses al alza, impulsado por el encarecimiento de la energía

La CNMC ampliará el foco a más empresas en su investigación sobre la adaptación de los nuevos precios por tramos horarios

El megavatio hora (MWh) caerá un 3% hasta los 119 euros después de que el jueves pulverizara su récord en el mercado mayorista

El récord del precio de la electricidad llega con el barril de brent a más de 72 dólares y productos básicos como el aceite disparados

El organismo valora de forma “favorable” el anteproyecto de ley para limitar la sobrerretribución de nucleares e hidroeléctricas, pero advierte sobre cambios “repentinos” de la regulación

Aquí he descubierto que extraño mucho a mi tierra, pero que el sitio donde eliges vivir también es casa. Y que me queda mucho por aprender.

El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral

La propuesta prevé un ahorro de 1.500 a 3.200 millones al año para los ciudadanos; Transición Ecológica asegura que la estudiará, pero señala que carece de un análisis sobre su compatibilidad con la normativa comunitaria

Agosto ya se ha convertido en el mes con la electricidad más cara de la historia, con una media de 102 euros el megavatio por hora hasta la fecha

Los académicos destacan la necesidad de mejorar la equidad del actual modelo, caducado desde 2014 y que ya es el más largo de la democracia

Con los años me acostumbré al agua de grifo de la capital y a la veneración de los huevos rotos, algo menos al madrileño

El volumen del pasivo del conjunto de las Administraciones baja, en términos relativos, al 122% del PIB
El Gobierno analiza medidas para abaratar la factura aunque no tendrían efecto inmediato mientras Bruselas advierte de que no va a cambiar las reglas del juego

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, defiende que el Gobierno ya ha tomado medidas urgentes para mitigar el impacto de los altos precios de la electricidad en el recibo

Unidas Podemos celebra que el PSOE “se abra por primera vez” a su propuesta de crear una firma de ese tipo

La Audiencia Nacional desestima el recurso de la presentadora contra la regularización del IRPF y da la razón a Hacienda en un procedimiento de 1,8 millones

En la capital de España no se quiere quitar espacio al coche, y la bici sigue sin verse como un medio de transporte alternativo

El Gobierno defiende armonizar los tributos cedidos a las comunidades

El acumulado hasta julio en el mercado mayorista alcanza los 63 euros por megavatio hora, por encima del anterior máximo de 2008. Las previsiones para la segunda mitad del año tampoco son halagüeñas

Nunca entenderé las nostalgias, ni la normalización de los momentos más oscuros de la historia

Vivienda, educación y transición ecológica son las partidas más beneficiadas, con más de 1.000 millones cada una

El acuerdo alcanzado en el G-20 y la OCDE busca frenar la elusión fiscal de las grandes multinacionales y la competencia a la baja entre países

La Agencia Tributaria cruza cerca de 70 fuentes de información para detectar a falsos no residentes con patrimonios relevantes

El político socialista defiende que se tenga en cuenta el coste real de los servicios de cara a la reforma del sistema de financiación autonómico
Casi 12.000 contribuyentes declararon más de 601.000 euros, según la Agencia Tributaria

Las localidades más pequeñas acumulan los mayores pasivos por habitante, con Vallada (Valencia), Navajas (Castellón) y Moraleja de Enmedio (Madrid) a la cabeza

La presidenta del organismo, Cristina Herrero, critica que se fíe el ajuste solo al crecimiento económico

El 40% de los deudores que aparece en la lista negra de la Agencia Tributaria está en proceso concursal

El listado de este año arroja un descenso tanto en el número de contribuyentes como en los importes que adeudan