El proyecto que busca transformar de raíz el sistema sanitario de Colombia lleva varios días estancado en la plenaria porque el Ejecutivo no ha logrado consolidar las mayorías que antes obtenía con facilidad
Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes votaron en contra de la ley de financiamiento que buscaba recoger 12 billones de pesos para completar la financiación del presupuesto de 2025 
Las comisiones primeras del Senado y la Cámara de Representantes aprueban por mayoría absoluta el proyecto que regula la creación de tribunales y jueces agrarios especializados
Las reformas política, laboral, a la salud, a la justicia y las leyes de jurisdicción agraria y de financiamiento avanzan lentamente y en simultáneo en su trámite legislativo. El Gobierno anunció sesiones extraordinarias, que pueden ir hasta el 31 de diciembre, para algunas de ellas
Los partidos Liberal y Conservador anuncian que no apoyarán la iniciativa que busca recoger más de 12 billones de pesos para financiar un presupuesto deficitario
La plenaria de la Cámara ha avalado en último debate el proyecto de reforma constitucional que dará mayor autonomía económica a los departamentos y municipios
Aunque se discute si la desfinanciación es de 5,9 o de 14 billones de pesos, hay consenso en la aguda falta de dinero
El alcalde Carlos Fernando Galán le pide a la policía “hacer lo necesario para capturar al responsable y hacer que pague ante la justicia”
Con el apoyo del Gobierno de Gustavo Petro y los partidos independientes, el abogado nariñense vence a Jaime Tobar y Claudia Dangond
La Comisión Séptima de la Cámara aprueba el proyecto en su nueva versión. Será ley si supera con éxito tres debates adicionales, uno en la plenaria de la Cámara y dos en el Senado
Varios proyectos de ley importantes para el Ejecutivo, como la reforma tributaria, la ley de jurisdicción agraria o la reforma a la salud, no se han comenzado a discutir o están atascados en el Congreso
Las peleas de las últimas semanas en la plataforma X entre los dos políticos más influyentes de Colombia han girado alrededor de la reforma laboral, el nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz y la absolución de Santiago Uribe por parte de la justicia 
La plenaria del Senado aprobó en último debate un proyecto de ley que busca erradicar las uniones tempranas con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años
La investigación a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores se da después de que EL PAÍS publicara una serie de denuncias contra Hernández por estafa, misoginia, irregularidades en el uso de dinero público, negligencia, abuso de confianza y acoso laboral 
Maura Yuliana Ramírez, administradora pública, afirma que Hernández le robó un dinero en 2016 y luego la bloqueó de todas las redes: “Ya no me interesa que me devuelva la plata, pero lo denuncio para que nadie más caiga en sus estafas”. EL PAÍS revela pagarés incumplidos, recibos de banco y correos electrónicos
La mayoría de la plenaria, con votos oficialistas, opositores e independientes, ha avalado este martes un proyecto de reforma constitucional que busca dar mayor autonomía económica a los gobiernos departamentales y locales 
EL PAÍS revela testimonios de maltrato a subalternos, quejas ante la Procuraduría y documentos que cuestionan la idoneidad de Hernández para seguir en el cargo. Los sindicatos de la Cancillería han pedido su destitución. El Gobierno no se ha pronunciado 
EL PAÍS revela recibos de bancos, conversaciones de WhatsApp, informes de la Cancillería e investigaciones judiciales que demuestran que quien fue jefe de prensa del presidente por seis años tiene hoy varios señalamientos que ponen en duda su idoneidad como funcionario público
El proyecto, que aún debe superar dos debates en el Senado, aumenta las horas con recargo nocturno, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, incrementa la licencia de paternidad, amplía las licencias para mujeres con ciclos menstruales incapacitantes, crea el contrato laboral para aprendices del SENA y regula el trabajo de plataformas digitales, entre otras medidas 
Pese a las denuncias de la oposición política y de los gremios, el proyecto de ley que se debatirá en los próximos días en el Senado no modifica los motivos por los que el Estado puede expropiar la tierra rural
El Pacto Histórico pierde poder y protagonismo en el Senado a raíz de la ausencia de figuras representativas como Roy Barreras, Gustavo Bolívar y Alexander López. Las acusaciones de clientelismo contra David Racero afectan las discusiones en la Cámara de Representantes
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó esta semana algunos de los artículos más importantes del proyecto de ley, gracias a consensos entre el Gobierno y las bancadas de los partidos Liberal, Conservador y de la U
Por mayoría absoluta, y con el apoyo de todos los partidos, la plenaria escogió al candidato ternado por el presidente Gustavo Petro, por encima de Luis Felipe Henao, postulado el Consejo de Estado, y Germán Varón Cotrino, propuesto por la Corte Suprema de Justicia
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, insiste en que es necesario modificar de raíz el sistema de elecciones para fortalecer la democracia y acabar con la corrupción
La plenaria aprobó, con 91 votos a favor y solo 4 en contra, la ponencia del proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales para millones de trabajadores
Aunque el Gobierno podrá emitir el proyecto original por decreto, la falta de mayorías en una discusión que no suele tener inconvenientes produce incertidumbre sobre el futuro de la ley de financiamiento y las reformas de salud y laboral
Por falta de quórum en el último día, las comisiones económicas de la Cámara de Representantes y el Senado no discutieron el proyecto. El Ejecutivo ahora deberá emitirlo por decreto 
El presupuesto, la ley de financiamiento y las implicaciones financieras de las reformas sociales del Gobierno acaparan la agenda en el Congreso 
El poderoso Gregorio Eljach competirá contra Luis Felipe Henao y Germán Varón Cotrino, dos políticos cercanos a Cambio Radical y al expresidente Germán Vargas Lleras
Testigos y amigos de los líderes sociales Camilo Sánchez y Camila Ospitia, acribillados el jueves 15 de agosto, reconstruyen el crimen. Ni la alcaldía ni la policía se han pronunciado; Petro pide encontrar a los responsables y “sacar a la mafia del lugar”
El presidente Gustavo Petro insiste en la necesidad de fusionar los partidos que componen su coalición, el Pacto Histórico, para “frenar a la ultraderecha”. La Colombia Humana dio el primer paso y acordó que buscará la unificación de las distintas personarías jurídicas. 
Con el apoyo casi unánime de todas las fuerzas políticas, la abogada constitucionalista será la primera mujer en dirigir la entidad 
El partido de la U, el Conservador, el Liberal, Cambio Radical y el Centro Democrático apoyan a la abogada en la votación prevista para la mañana de este viernes
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reunió esta semana con senadores del Partido de la U y representantes a la Cámara de los partidos Liberal y Conservador para discutir las reformas laboral, a la Salud y la ley de Jurisdicción Agraria
Una investigación determina que las personas sanas que viven o trabajan en zonas como Kennedy o Tunjuelito tienen cambios en el ADN de su sistema respiratorio que son muy parecidos a los que sufre una persona con diagnóstico de asma grave
El presidente de Colombia resalta los logros más importantes de sus dos años de mandato y hace un llamado a los partidos políticos, los empresarios y las organizaciones sociales para construir juntos las reformas a la salud y a los servicios públicos, y para implementar el acuerdo de paz
En dos años de Gobierno, el Legislativo ha aprobado las reformas tributaria y pensional, hundido las de salud y educación, y aún debate la reforma laboral. El presidente espera que, en lo que resta de mandato, le dé el visto bueno a las de los servicios públicos, minería y justicia
Delegados de 20 partidos políticos, incluidos el Demócrata de EE UU, Morena de México y el Pacto Histórico de Colombia, debaten sobre la crisis climática y la democracia 
Efraín Cepeda, del partido Conservador, y Jaime Raúl Salamanca, del partido Verde, critican la poca transparencia de las elecciones presidenciales en el vecino país. El presidente de la República, Gustavo Petro, ha guardado silencio
En entrevista con EL PAÍS, el nuevo ministro del Interior de Petro insiste en que una reforma política que fortalezca los partidos es la única manera de terminar con el clientelismo y la corrupción