El Ejecutivo regional quiere aplicar el cambio a todas las escuelas, pese a que las privadas advierten de que es “una restricción” que afecta a su autonomía
Más Madrid y el PSOE piden una resignificación del lugar y recuerdan “el doloroso trabajo” de exhumaciones que hay que afrontar
Pese a las dudas de algunos vecinos, cuatro administraciones avanzan este miércoles en un protocolo para cerrar en diez años el asentamiento ilegal más grande de Europa
Alcorcón prepara una iniciativa legislativa, que apoyarán otros municipios, para llevar a la Asamblea de Madrid la petición de declaración de zona tensionada
El presidente de la comisión de familia reclama a una portavoz de la Asociación para los Derechos de los Mayores que no hable del pasado en una comparecencia
La mayoría absoluta del partido en la Asamblea de Madrid vuelve a tumbar una iniciativa de la oposición, crear una comisión de estudio, como pedía el PSOE
Tres sentencias obligan a la Comunidad a compensar a los centros por sus retrasos en pagos pendientes incluso desde 2014
La Comunidad de Madrid anuncia 12 millones para el programa, una inversión de 38 euros por alumno, por lo que los municipios tendrán la opción de reclamar cuotas
La oposición critica que la líder se ausente del Parlamento: “Se le ha subido la mayoría absoluta a la cabeza”
EL PAÍS accede a datos de la empresa, dependiente de la Comunidad de Madrid, que muestran el perjuicio por la falta de trabajadores: emplea un 10% menos de conductores que en 2012, a pesar de que los viajeros han crecido un 10%
La oposición mantiene la presión ante la presidenta: Más Madrid pide una comisión de investigación sobre la compra de mascarillas a rebufo del ‘caso Koldo’ y el PSOE una de estudio sobre las residencias tras tumbar el PP un pleno monográficos sobre estos centros
La justicia admite a trámite una demanda contra el cambio de los estatutos de la organización, que los conservadores aprobaron con su mayoría absoluta
El ente describe como “intencionado y doloso” el robo de las identificaciones de los titulares de las tarjetas de transporte: nombre, dirección, email, teléfono...
La gestora del recinto podrá incumplir la legislación vigente de 5,5 metros cuadrados por persona, según documentación a la que ha accedido EL PAÍS
Dos semanas después de que el PP arremetiera contra la presidenta de Covite y hermana del asesinado Gregorio Ordoñez, el Gobierno comunica que también pagará a quienes no sufrieron los atentados en la región ni estaban empadronados
El Parlamento abre plazo hasta el 11 de marzo para proponer consejeros de la televisión pública, y hasta el 25 para los representantes del organismo fiscalizador
Los conservadores usan su mayoría mientras los portavoces chocan por el respeto en los plenos, tras tildar una diputada de “crimen organizado” a Más Madrid
El Canal de Isabel II prepara la primera actualización tarifaria en una década, advierte de que el crecimiento de la población estresará la capacidad de la red, y reconoce que ha agotado todas las vías convencionales de acopio
La formación conservadora, con la presidenta a la cabeza, se lanza a explotar políticamente un polémica originada tras una denuncia de su grupo parlamentario
El cambio de criterio en favor de las rentas altas facilita la ayuda a un 14% de los beneficiados para el curso 2022-2023, en el que hubo centros en los que casi todos los alumnos de Bachillerato cobraron entre 2.000 y 3.750 euros por cabeza
El Ejecutivo regional aprueba un programa que gestionarán los ayuntamientos que lo pidan en centros públicos de educación Infantil, Primaria y Secundaria
Una representante de la ONG critica en la Asamblea de Madrid “la discriminación en bloque” por el veto a los traslados a hospitales, y el PP compara a la oposición con la Inquisición
La presidenta regional ridiculiza el posible impacto ambiental de las explosiones pirotécnicas en Madrid Río y apoya el proyecto capitalino
La presidenta de Madrid carga contra la izquierda por denunciar los protocolos de triaje y la que acusa de “inhumana”: “No tiene corazón y es excéntrica”
La presidenta de Madrid loa a Feijóo, al que define como el político “más perseguido y con más presión” de España
El presidente del Parlamento decide que la Mesa de la Cámara asuma el caso, según documentación a la que accedió EL PAÍS, lo que acorta los tiempos
La Asamblea vive una bronca sesión por el choque entre el PP y Más Madrid por las muertes de los residentes en 2020
La presidenta de Madrid, que se desplazará a Vigo y Sanxenxo, organiza una entrevista en horario de máxima audiencia con una radio argentina
Nombra para la agencia de ciberseguridad a Arturo Espejo Valero, y luego recula al conocer por EL PAÍS que estuvo implicado en la detención de un sospechoso de colaborar con ETA que apareció ahogado tras escapar, según la versión oficial
Cuartero, de Vox, comunica al PP que registrará su renuncia este jueves, y el PSOE y Más Madrid se plantean no sustituirla para subrayar las trabas a la transparencia
El Gobierno designa a Manuela Villa para un órgano de nueva creación que contrapesa uno de los ministerios dirigidos por la plataforma de Yolanda Díaz
Un informe determinará el procedimiento de instrucción del caso, y en su caso las sanciones por votar, presuntamente, desde su escaño y otro vacío
La líder dice que las opciones de recortes impositivos se limitan tras renunciar los gobiernos de su partido a más de 65.000 millones en impuestos desde 2004
Tras respaldar el planteamiento de Feijóo, la baronesa madrileña considera que nunca se darán las circunstancias para perdonar a Puigdemont
Los barones cierran filas con el líder, aunque Ayuso advierte: “Con Junts, ni a la vuelta de la esquina”
La portavoz de Vox insiste en que intentó apagar el escaño desocupado por el dimitido Ruiz Bartolomé, pese a que el sistema registró un voto de más
La baronesa de Madrid evita confrontar con el líder del partido y reclama el cese de Marlaska por la muerte de dos guardias civiles en Barbate
La queja de un ciudadano en la Asamblea destapa la caducidad de una veintena de procedimientos que se castigaban con hasta 45.000 euros
Una orden del consejero Viciana, que se debatirá la próxima semana y a la que accedió EL PAÍS, apuesta por retirar la lengua extranjera del área de Ciencias Sociales de Primaria y de las materias de Geografía e Historia de la ESO y el Bachillerato
Ossorio comunica a la Mesa que aportará en una próxima reunión un escrito detallando lo ocurrido, identificando al autor de los hechos y calificándolos