Una araña en las sombras de la infancia
En este bellísimo cuento largo de Antonio Muñoz Molina, el azar construye un miedo de verdad, una amenaza, que cerca con su sequedad cruel la propia garganta del lector
En este bellísimo cuento largo de Antonio Muñoz Molina, el azar construye un miedo de verdad, una amenaza, que cerca con su sequedad cruel la propia garganta del lector

Vacías las redacciones y los talleres del diario, el periódico ha seguido funcionando desde las casas de sus trabajadores


Álvaro Santana-Acuña, de la Universidad de Austin, donde se guarda el legado de García Márquez, publica en inglés una reveladora biografía de la novela

Tierra de folcloristas, piscinas naturales, olas para el surf y senderismo, este enclave del norte de Tenerife es un lugar para redescubrir

La escritora, ganadora del premio Tusquets, repasa su vida desde su adolescencia, cuando tuvo que huir de casa por la enfermedad de su madre

La presentadora y finalista del premio Planeta disfruta de un año de triunfos tras una crisis personal y profesional: “En esa travesía los deseos no cuadraban, venían más hostias que aplausos”

El escritor y editor italiano, gran erudito, continúa en ‘El Cazador Celeste’ con su particular investigación histórica
En el bagaje de intelectual preocupado por los vaivenes de su país, este historiador tiene dos libros, ‘Mater dolorosa’ y ‘Dioses útiles’, sin los cuales es difícil asomarse a otros abismos contemporáneos

El senador socialista, que publica las memorias de su tiempo en las Cortes Generales, sostiene que el Gobierno catalán considera “inexistentes por completo” a los no independentistas
A medio camino entre el panfleto y el manifiesto, Juan Luis Cebrián critica con dureza a los actuales protagonistas de la política española e internacional

Hay en Tenerife dos jóvenes singulares que creen que Gutenberg es el rey y que mantienen viva la imprenta

Impulsó y consolidó la Feria del Libro de Madrid, que dirigió entre 2005 y 2016

Para el director del museo Reina Sofía, “el capitalismo es una máquina: cuando pones la mano te la corta”


La médica Paula Farias conoció la geografía del miedo en Irak, Kosovo... y en Madrid, al inicio de la pandemia

Poc avesat a parlar en públic des de la seva retirada el 2017, el creador d’‘Al vent’ reflexiona sobre la seva carrera, els anys de lluita contra el franquisme i la crispació actual

Poco dado a hablar en público desde su retirada en 2017, el músico, que hoy cumple 80 años, reflexiona sobre su carrera, los años de lucha contra la dictadura y la crispación actual

La intérprete, que estrenó dos películas justo antes del confinamiento, asegura que ha aprendido de todas las experiencias de la vida, “de las dolorosas también”

El despacho del legendario escritor Ramón Gómez de la Serna se esconde en un recoveco de un museo de Madrid

El cineasta pasa la pandemia rodeado de los suyos y escribiendo. ”Nos pasa a los que ya somos mayores que te acostumbras rápido a las cosas y a las cosas duras”, asegura

Pablo Alcaide quedó con sus amigos para limpiar los destrozos de Logroño

Desarrolló su oficio en SM y en Santillana, que dirigió en México

“Bajaba a las butacas a conversar con el público. He visto lágrimas caer”, dice la actriz

“Somos capaces de averiguar si hay agua en Marte, pero no de salvar a nuestros ancianos”, dice el creador de ‘El Ministerio del Tiempo’

Escribir sobre la muerte es un riesgo enorme, que Aurelio Arteta borda y aborda situándose en el mismo filo de la navaja

El leonés asegura que sus propios personajes han compaginado en la ficción esos deseos reales suyos de contar con compañía: “Yo estoy hecho por los amigos”

La escritora publica en España la que fue su primera novela, ‘Mapocho’, sobre la dolorosa historia reciente de su país

La médica lucha contra la pandemia como internista en el hospital Gómez Ulla de Madrid

El actor y director adapta al teatro ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo, y pide “buscar amor y solidaridad” para salir de esta

Javier Reverte nunca se cansó de rodear el mundo con sus manos, como si el mundo entero fuera también un amigo
La pasión por el músico barroco del violinista Emilio Moreno

Las aguas transparentes de Isola Bella, el amanecer desde el Teatro Griego y tranquilas terrazas donde se ralentiza el tiempo. La bella ciudad italiana en toda su plenitud

El poeta publica ‘Principio del cuerpo, final del mar’ y reflexiona sobre la pandemia, el exilio y la religión

Vicente Todolí: “La tierra te devuelve con creces lo que le des. Todos tendríamos que construir un jardín”

La veterana fundación publica una antología de sus debates sobre los interrogantes del mundo

L’actriu, de 85 anys, continua la seva gira de l’espectacle ‘Romancero gitano’, interromput per la pandèmia

La actriz, de 85 años, continúa su gira del espectáculo ‘Romancero gitano’, interrumpido por la pandemia

Gustavo Martín Garzo: “El mundo del arte es más necesario que nunca porque nos aporta consuelo”

Gustavo Martín Garzo: " El mundo del arte es más necesario que nunca porque nos aporta consuelo "