
Apadrinando anticiclones
¿Sabían que podemos bautizar con nuestro nombre, o de quien queramos, a los anticiclones y borrascas que se forman en el Atlántico Norte?

¿Sabían que podemos bautizar con nuestro nombre, o de quien queramos, a los anticiclones y borrascas que se forman en el Atlántico Norte?

Aparecen cuando la temperatura de la masa del aire cerca del suelo baja de los cero grados, puesto que es en este punto cuando un líquido se congela en condiciones normales

Los habitantes de las regiones más inhóspitas del planeta (altas latitudes y regiones polares) conocen perfectamente esta palabra. Es más, la temen

¿Quién se encarga de bautizar a estos ciclones tropicales y elabora la lista con los nombres que se les asignará en cada temporada?

Glaisher apenas podía leer el termómetro y llegó a perder el conocimiento. Con Coxwell, deseaba romper el récord de altura en globo
Glaisher y Henry Tracey Coxwell intentaron en 1862 romper el récord de altura en globo y estudiar las capas de la atmósfera

Las condiciones del tiempo pueden influir en nuestro estado de ánimo, pero hay personas que las sufren mucho más que otras

Su origen está en las de tipo cumulus. Son las que están aisladas y que parecen una bola blanca de algodón

Tiene su origen en la electricidad estática de la atmósfera y se puede definir como una descarga luminiscente

Las vemos parpadear por la distorsión que nuestra atmósfera produce sobre los rayos luminosos que nos llegan de ellas

El fenómeno natural consiste en que el astro rey no llega a esconderse tras el horizonte. Se acercará a él, pero volverá a remontar

La base de este ingenio utilizado desde hace siglos se reduce a la refrigeración por evaporación

Este fenómeno se produce unas 160 noches al año y es un ciclo de tormentas eléctricas que duran unas 10 horas. Los rayos tienen tal intensidad pueden verse a más de 400 kilómetros

El agua que llega hasta la base de la nube es producida por la misma condensación interna de la corriente de aire ascendente

Van asociadas a mucho aparato eléctrico y escasa lluvia. A estas se las tiene auténtico pánico en sierras y zonas de montaña

En pleno invierno las temperaturas pueden caer hasta los -15ºC, como en las montañas volcanosas de El Tibesti, en la zona central del Sáhara

Nadie ha conseguido igualar el sonido de los violines construidos por el lutier italiano ¿Cuál es el secreto que los hace realmente excepcionales?

Imagínense salir de casa con un cielo despejado, calor y, en apenas un instante, estar lloviendo, haciendo frío, y después granizando o incluso nevando

Dice la leyenda que si dos personas miran al mismo tiempo este fenómeno quedarán unidas

¿Por qué ocurren estas sacudidas tan molestas y, a veces, peligrosas?

La visibilidad es prácticamente nula por donde pasa y supone un gran peligro para la aviación y para los automovilistas que se encuentran con este fenómeno meteorológico

El origen está en las aguas frías que condicionan el clima de la bahía

Estos fenómenos atmosféricos pueden calentar el aire que atraviesan hasta los 50.000 grados Cada metro del canal que recorren brilla como un millón de bombillas de 100 vatios

¿Han visto nevar alguna vez sin nubes? Para este bello espectáculo de la naturaleza a nivel superficial necesitamos aire muy frío (gélido y amargo), un cielo despejado y un poco de humedad ambiental

El capitán Hank Brandli, meteorólogo de la Fuerza Aérea de EE UU en la base de Hickam, en Hawai, pasó desapercibido en la histórica misión a la Luna

Allí ni llueve, ni hace viento, ni hay nubes…, y todo esto porque no hay atmósfera como en la Tierra

En la actualidad este espeso humo es anecdótico en la capital británica, ya que aparece poco más de unos 15 días al año

Son pequeñas micro-gotitas de agua líquida en suspensión que flotan en el aire puesto que su diámetro oscila entre los 0'2 y 0'3mm

¿Le hace daño aquel brazo que se rompió de pequeño?, ¿tiene molestias en la cicatriz de la operación que le hicieron hace años?

La canícula estival, la noche tropical, los colores que absorben más el calor... Los fenómenos meteorológicos del verano, explicados

El calor hace que nos tengamos que pensar dos veces el entrar dentro de nuestro vehículo

Es un término muy utilizado en climatología, sobre todo en los meses de julio y agosto. La mínima no baja de 20 grados

El periodo del año donde, por estadística, el calor es más fuerte en España va desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto