_
_
_
_

Las trombas marinas

El agua que llega hasta la base de la nube es producida por la misma condensación interna de la corriente de aire ascendente

Tromba marina en Chipre
Tromba marina en Chiprereuters

Una tromba marina no es más que un tornado formado sobre una superficie de agua, es decir, es una columa de aire en rápida rotación que sale de la base de una nube del tipo cumuliforme y llega hasta la superficie marítima. Es más pequeña, menos potente y tiene menos duración que un tornado, aunque puede originar vientos de 120-130km/h, mientras que los tornados en tierra pueden superar los 400km/h.

A pesar de lo que su propio nombre pueda hacer pensar, una tromba marina no succiona agua de la superficie marítima. El agua que llega hasta la base de la nube es producida por la misma condensación interna de la corriente de aire ascendente. De hecho, a medida que sube esta columna de aire en forma de torbellino, produce una zona de baja presión en el centro de ella. Como el aire húmedo que está en contacto con el mar se precipita hacia esta zona de ascenso, este vapor de agua que contiene se enfría rápidamente, se condensa (pasa a estado líquido en forma de microgotitas de agua) y se hace visible. En la base de esta columna, hay una zona llamada de espray formada por grandes masas de agua elevándose alrededor del vórtice que pueden llegar a los 100-120 metros de altura. En la parte superior, la mayor parte de agua que llega es fresca puesto que está formada por condensación.

Estas trombas marinas (también denominadas mangas de mar, de agua o tubas), pueden resultar muy peligrosas para pequeñas embarcaciones o incluso para las personas si tocan tierra, aunque por lo general, suelen debilitarse muy rápidamente una vez penetran por el litoral.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_