El presidente de Chad muere en un combate contra rebeldes pocas horas después de ser reelegido
Mahamat Idriss Déby, hijo del jefe de Estado fallecido, se hace con el poder al frente de una junta militar y anuncia una transición de 18 meses
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).
Mahamat Idriss Déby, hijo del jefe de Estado fallecido, se hace con el poder al frente de una junta militar y anuncia una transición de 18 meses
La oposición advierte de que la paz y la unidad están amenazadas y la comunidad internacional amenaza con sanciones
Miles de etíopes y somalíes bloqueados en Yemen por la covid-19 intentan regresar a casa en una peligrosa ruta migratoria
Familiares de senegaleses llegados a Canarias se lamentan por su bloqueo en las islas y la amenaza de repatriación, mientras aguardan por el momento en que puedan trabajar y enviarles dinero
Las víctimas habían buscado refugio en un hotel de la ciudad de Palma durante un reciente ataque yihadista
El presidente elige Angola y Senegal para buscar un mayor papel de España en el continente
El presidente Filipe Nyusi pide ayuda a la comunidad internacional y el organismo regional de la Comunidad de Desarrollo de África Austral se reúne este jueves para coordinar esfuerzos contra el terrorismo
El golfo de Guinea concentra más de la mitad de los asaltos a barcos en todo el mundo. Los agresores son grupos armados nigerianos con una mayor organización desde tierra
El alzamiento se produce a dos días de la investidura del nuevo presidente, Mohamed Bazoum, y tras la llamada a la desobediencia civil de la oposición
Los yihadistas aseguran haber tomado la ciudad de Palma mientras continúa la huida de miles de personas, tanto por mar como campo a través
Los desplazados por el conflicto relatan decapitaciones y pueblos arrasados a manos de los yihadistas y ejecuciones extrajudiciales y bombardeos indiscriminados por parte de los militares y mercenarios
Los secuestros y la violencia, sumados a la pobreza, vacían las aulas en África
El líder autoritario llevaba 18 días sin aparecer en público y se habían extendido los rumores sobre su estado de salud
El mismo día, presuntos terroristas matan a 33 soldados en una emboscada en el lado maliense de la frontera
Save the Children denuncia el brutal asesinato de menores en un conflicto que dura ya cuatro años y ha provocado 2.600 muertos
Tras las protestas por la detención del diputado Sonko, que provocaron 13 muertos según la oposición, subyacen la frustración por el deterioro de la democracia y las penurias económicas
El Ejército logró liberar a 180 alumnos y miembros del personal de la escuela forestal tras un enfrentamiento con los asaltantes
Las explosiones de dinamita en una base militar de la ciudad de Bata que se cobraron la vida de 105 personas desnudan las carencias de este país rico en petróleo
“Ha sido algo brutal, nadie estaba preparado para algo así. Hemos visto el caos, policías llorando de la desesperación”, asegura un residente
El presidente Obiang asegura que la causa ha sido una quema incontrolada próxima al cuartel y “el manejo negligente de dinamita en la base”
El Gobierno advierte de que los saqueos, pillajes y destrozos que se han extendido por el país desde el miércoles son “actos de naturaleza terrorista”
Benjamin Schreiber, coordinador adjunto de vacunación de Unicef, teme que un pasaporte de inmunización refuerce la desigualdad en el mundo
“Nos golpeaban con sus armas y nos amenazaban con dispararnos si parábamos”, ha relatado una de las jóvenes
El eritreo, acusado de secuestros y torturas a emigrantes en Libia, fue detenido en 2020, pero escapó cuando era juzgado en Adis Abeba
Es el segundo rapto masivo de escolares en una semana tras la desaparición de 42 personas de una escuela en el estado de Níger
El reparto de 2.000 millones de pinchazos entre los países más desfavorecidos se enfrenta al desafío del acaparamiento por parte de las naciones más ricas
Uno de los artefactos explosivos impactó en un terreno deportivo donde varios niños jugaban al fútbol
El exministro Mohamed Bazoum, ganador de las elecciones, coordinó una política migratoria que ha sido clave para la UE
El ataque, en el que también han fallecido un ‘carabiniere’ y el conductor, ha ocurrido cuando se dirigían a visitar un proyecto del Programa Mundial de Alimentos
El Senado pide la declaración del estado de emergencia en medio de un clima de creciente inseguridad
La fuerza militar Takuba cuenta con 400 soldados checos, estonios y suecos y la Alianza Sahel eleva a 23.000 millones de euros su inversión en desarrollo
La enfermedad reaparece en la misma región de Nzérékoré donde surgió la peor epidemia de la historia, que afectó a seis países de África occidental entre 2014 y 2016
La oposición ya no reconoce al presidente Farmajo tras el fin de su mandato y exige la creación de un consejo de transición
La esposa de un superviviente del brote anterior, que se dio por terminado en junio de 2020, murió el 3 de febrero en Butembo
La gestión de la covid-19, el desarrollo de la zona de libre comercio, la resolución de conflictos y la lucha contra el cambio climático y la violencia sexual, entre sus prioridades
El Ejército, con apoyo de mercenarios rusos y soldados de la ONU y Ruanda, combate contra los insurgentes que rodean y tratan de asfixiar la capital
La falta de recursos para conseguir dosis, los problemas de aceptación y una logística compleja dificultan que el continente alcance la inmunidad de grupo el año próximo
El país africano es el primero del mundo en suspender pagos desde el inicio de la pandemia, pero su caso es solo la punta de un ‘iceberg’ mucho mayor
Gantour, en el norte de Senegal, llora a los chicos que murieron de hambre y sed en un cayuco: “Se van los que no se conforman”
“Nos golpeaban por la mañana y cada noche. Solo nos daban comida una vez al día y agua dos veces”, manifestó uno de los más de 300 jóvenes raptados durante seis días en el norte del país