
Las carreteras convencionales concentraron el 77% de los fallecidos en 2020
Los desplazamientos se redujeron un 25% por las restricciones de movilidad por la pandemia en el año con menos víctimas mortales (870) en vías interurbanas

Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Los desplazamientos se redujeron un 25% por las restricciones de movilidad por la pandemia en el año con menos víctimas mortales (870) en vías interurbanas

Las medidas contemplan el pago de cuotas menores en la Seguridad Social y del tramo autonómico del IRPF a subvenciones directas para frenar la pérdida de habitantes

La evolución de la pandemia determinará si el 40.º Congreso federal de los socialistas es en junio o después del verano

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso prorroga sus cuentas públicas por segundo año consecutivo

Los socialistas catalanes afrontan las elecciones del 14 de febrero con el potencial de crecer a costa de Cs, ERC y los comunes

Martínez quiere que se incorporen al sumario las facturas con el tráfico de llamadas y mensajes en los meses en los que se enviaron los SMS que incriminan al exministro en el espionaje a Bárcenas

Los fallecidos en carretera hasta el 16 de diciembre fueron 832, un 21% menos que en el mismo periodo de 2019, el año con menos víctimas mortales (1.101)

El senador de Compromís presenta por sí solo 903 enmiendas a los Presupuestos, una cifra mayor a la de cualquier grupo salvo el PP

La Cámara Alta rechaza el veto a las cuentas públicas del PP, Vox, Ciudadanos, Junts y Coalición Canaria en unas votaciones en las que el Ejecutivo contó con una holgada mayoría absoluta

Las ocho comunidades más afectadas por la pérdida de habitantes inician los contactos ante el futuro sistema de financiación autonómica

“El grado de agresividad de la derecha es producto de su propia frustración. No soporta que estemos en el Gobierno”, afirma el secretario de Organización del PSOE en el 95º aniversario de la muerte del fundador de su partido y UGT

Francesc Boya, secretario general de Reto Demográfico, advierte: “Hay que actuar como una lluvia fina y continuada en los territorios afectados, que debe perdurar más allá de los gobiernos y cuestiones ideológicas”

24 regiones de nueve Estados solicitan a la UE involucrarse en el reparto del plan financiero de respuesta a la covid

Díaz resiste ante la falta de un relevo claro mientras el desgaste de la marca preocupa en el granero de votos socialista

El ministerio ultima su posición para el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del miércoles, donde previsiblemente se acordará ampliar a 10 personas las reuniones durante las fiestas

El magistrado ordena, a petición de la UDEF, recabar más documentación sobre nuevos contratos para gestionar depuradoras concedidos por la Comunidad de Madrid

“Estuvimos a la altura cuando derrotamos al terrorismo, policial y políticamente”, afirma sobre la victoria contra ETA

El magistrado abre una causa a uno de los fedatarios ante la sospecha de que alertó a Francisco Martínez de que la Policía tenía los mensajes

“Las siglas que le importan a este Gobierno son las de PGE”, dice Sánchez

El presidente descarta una crisis de Gobierno y muestra “confianza en todos” sus ministros

El PSOE honra la memoria del exministro que impulsó la sanidad pública en el vigésimo aniversario de su asesinato por ETA
“La lucha antiterrorista nada tienen que ver con las cuentas”, afirma el presidente del Gobierno

El presidente trastoca la estrategia de Maroto y augura a los populares una derrota como la de Trump en las próximas elecciones

Sánchez lamenta conocer la censura de algunos barones por los medios de comunicación

El ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE valora que la izquierda ‘abertzale’ “ha rechazado la actitud obstruccionista" del partido de Casado

El presidente de Castilla-La Mancha lamenta que Podemos “marque la agenda” del Gobierno y “arrastre al PSOE a una esquina del tablero político muy alejada de las grandes mayorías socialistas”

El Gobierno confía en que los datos mejorarán y mantiene su rechazo al confinamiento

La gestión desigual de la crisis sanitaria pone a prueba el Estado autonómico 40 años después de su creación

Madrid se debate entre la prioridad del PP por Vox y la de Ciudadanos por el PSOE
Cuatro comunidades clausuran bares y restaurantes para frenar la segunda ola. El Gobierno se opone a una cuarentena y pide esperar al lunes para ver el efecto de las medidas actuales

Sánchez viajará a todas las autonomías para reforzar el mensaje de la cogobernanza

“Se ha abierto una vía que debemos cerrar con la solidaridad europea”, reclama el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, la comunidad con los datos más bajos de covid justo antes del inicio de la temporada alta turística

El presidente ha recibido al opositor venezolano en calidad de líder del PSOE
La aplicación del toque de queda genera más incertidumbre en varias autonomías
Las principales ciudades de ambas comunidades, Oviedo, Gijón, Avilés, Huesca, Zaragoza y Teruel, están confinadas desde la semana pasada

“Europa está con ustedes”, traslada la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la 23ª conferencia de presidentes
Las autonomías decidirán las medidas que aplican en sus territorios, salvo el toque de queda obligatorio de 15 días entre 23.00 y 6.00 que algunas retrasan y otras adelantan una hora

Los mandatarios regionales consultados por EL PAÍS responden sobre la pertinencia de decretar esta medida o la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo
El Consejo de Ministros extraordinario que se reúne este domingo tiene previsto aprobar la norma, que cuenta con el respaldo de la mayoría de las comunidades autónomas

Tras el apoyo de nueve comunidades autónomas y de Melilla, el Ejecutivo aprobará esta medida