_
_
_
_

Mulet ‘El Enmendador’

El senador de Compromís presenta por sí solo 903 enmiendas a los Presupuestos, una cifra mayor a la de cualquier grupo salvo el PP

José Marcos
Carles Mulet, en el Senado con 14 archivadores con enmiendas.
Carles Mulet, en el Senado con 14 archivadores con enmiendas.Victor Sainz

El Senado es una Cámara con unos biorritmos muy alejados del frenesí del Congreso. La actividad prolífica de Carles Mulet rompió esta semana el tedio general incluso en las grandes citas como el debate de Presupuestos. El senador de Compromís desde 2015 presentó 903 de las 4.045 enmiendas parciales a las cuentas públicas. Una de cada cuatro. Más que cualquiera de los 20 partidos representados en el hemiciclo salvo el PP (1.692). Con un matiz: el principal partido de la oposición tiene 97 senadores. “En los Presupuestos de 2018 —prorrogados desde entonces— presenté más de 1.200 enmiendas”, recuerda Mulet, que rechaza haber buscado un récord. Es lo que opinan en privado senadores del PSOE y del PP. Fuentes de la institución deducen que si Mulet competía con alguien era consigo mismo.

“Nada de eso, lo que sucede es que no tuvimos margen en el Congreso y ahora hemos podido responder a todos los colectivos con los que trabajamos. Cuando se presenta un periodo de enmiendas, se hace una circular para atender a las inquietudes de cada Ayuntamiento, cada concejal y cada agrupación”, explica el representante de Compromís en su despacho minimalista en el Senado. Miles de papeles, por todos lados, inundan el camarote.

La nota de color la ponen seis mandarinas encima del escritorio. Una reivindicación del producto autóctono frente a la irrupción de las naranjas sudafricanas en el mercado europeo. El toque exótico lo aporta una bandera de León colgada de la pared. Y aquí está otra de las razones al despliegue parlamentario de Mulet, que no se reduce a los límites de la Comunidad Valenciana. “Muchas de las enmiendas son de otros partidos políticos con los que colaboramos, como Unión del Pueblo Leonés, Chunta Aragonesista o Coalición por Melilla, con el que concurrimos en las elecciones europeas. También hay mucha sincronía con el Partido Castellano y organizaciones como Ecologistas en Acción”, expone el senador. Compromís incluso creó un formulario en Google para que las personas interesadas hicieran aportaciones a los Presupuestos. La relación con los partidos citados no se limita a las enmiendas: “Presentamos preguntas escritas o peticiones de documentación de otras fuerzas. Todo eso influye en que al final reventamos las estadísticas”. Mulet ha registrado esta legislatura 6.609 preguntas. El récord en el Senado, contrastado y también con su firma, son las 15.779 en la del último mandato de Mariano Rajoy.

El senador de Compromís, uno de los socios más fieles del Gobierno, lamenta que el PSOE no quiera aprobar ninguna de las enmiendas para ratificar el 23 de diciembre los Presupuestos en el Senado en vez de esperar al día 29 en el Congreso tras aceptar alguna propuesta. “Es una falta de respeto. Estamos hablando de enmiendas con cantidades muy pequeñas, como 40.000 euros para facilitar el acceso a una estación de autobuses. Lo único que harían es retrasar los Presupuestos una semana... Esta es una Cámara de segunda lectura. Lo que aprueba el Congreso aquí se puede enmendar y mejorar. ¿Y si no para qué quieres un Senado?”, plantea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_