Réplica
Ochoa a la luz de la historia
La transición estética
¿Quién podría reunir en una misma exposición obras de Dubuffet, Hopper, Motherwell, Dalí, Miró ? La Fundación Juan March celebra sus 50 años con los más grandes del arte contemporáneo. Un recuerdo de las antológicas que hicieron de esta institución el referente estético de los españoles en la transición.
A hombros de gigantes
En 2005 celebramos el Año de la Física, un tributo a una de las disciplinas científicas que más ha contribuido a cambiar el mundo y nuestra percepción de él. Repasamos aquí sus pilares, desde Arquímedes a Max Planck.
Para comprender a Einstein
Nuestros orígenes
La España que quiso Max Aub
2005: entre Cervantes y Einstein
¿Para qué una obra como ésta?
La perra que me partió el corazón
Utopía del inventor del submarino
El siglo de Oppenheimer
Las emociones de la ciencia
La huella de los orígenes
Este mundo de la técnica
Hipócrates en el laboratorio
Sinfonías de la naturaleza
La pluralidad de la ciencia
Aclaración
Einstein, la historia y los historiadores
La ciencia existe, pero va y viene
Ciencia y medios de comunicación
Ciencia y política
Juicios cruzados
Visiones del mundo del ADN
¿Qué forma tiene el universo?
Elogio del mestizaje: historia, lenguaje y ciencia
El jardín de Bohr
La espina dorsal de la ciencia
¡Vivan las matemáticas!
La medida del metro
La biología conquista el Everest
La revolución del ADN y el mundo actual
Una historia del saber científico
Las intenciones del virus
¿Para qué la ciencia?
Einstein y el FBI
El padre del genoma humano
Los dedos de la cultura
_
últimas noticias
De Michael J. Fox a Bruce Springsteen: los famosos que vieron a Alcaraz ganar su segundo US Open
Muere el director de orquesta Christoph von Dohnányi, renovador y guardián de la tradición alemana
“No se puede ser tan inútil”: salen a la luz más audios que prueban el maltrato a siete menores con síndrome de Down en un centro de Pozuelo
Derecha e izquierda chocan en su modelo de Madrid: Almeida defiende que está en su “mejor momento” ante las críticas de la oposición
Lo más visto
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz en el US Open ante Sinner
- Alejandro Amenábar: “Si hubiera aparcado el tema del homoerotismo entre Cervantes y su captor habría sido mojigato y habría renunciado a mí mismo”
- Alba Flores: “Me sigue costando entender a qué clase social pertenecemos los Flores”
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_