Los informes anónimos contra políticos catalanes recogen casos de hace 20 años
Los autores se quejan de que sus denuncias sin verificar no tienen respuesta Uno de los escritos vincula sin pruebas a una empresa de ‘Gürtel’ con los Pujol
Los autores se quejan de que sus denuncias sin verificar no tienen respuesta Uno de los escritos vincula sin pruebas a una empresa de ‘Gürtel’ con los Pujol
Un informe policial sin firma del 11 de septiembre tiene como objetivo “determinar el proceso de extracción de dinero desde Cataluña”. Acusa de cobro de dinero negro al expresidente catalán
PSOE y ERC reclaman que comparezca en el Congreso el director general de la Policía La Generalitat compara el caso con los GAL y pide dimisiones
Un grupo de agentes elabora otros cinco informes sin firma Están basados en sumarios abiertos mezclados con datos sin contrastar Acusan a jueces, políticos y periodistas catalanes
El Ejecutivo da luz verde al proyecto de Gallardón, contrario al programa del PP El nuevo sistema de elección de vocales resta poder a las asociaciones de jueces
El Congreso elegiría a 12 jueces de entre cientos de candidatos El 40% de los vocales procedentes de la judicatura serían no asociados Solo un 25% tendría sueldo
Abrumado por el insoportable aumento del paro, preocupado por la recesión y agobiado por el estallido social, el presidente pide comprensión y paciencia tras 12 meses fracasados
El documento no está en el expediente, y el ministerio sospecha que ha sido elaborado a partir de datos de materiales de distinta procedencia, incluyendo denuncias anónimas
La huelga tuvo un seguimiento notable pero no masivo Los servicios esenciales funcionaron bajo mínimos La protesta social recorrió toda España
La segunda huelga a un Gobierno en menos de un año es un récord difícil de superar
La ambigüedad del líder de la federación más poderosa sobre un golpe de timón preocupa al equipo de Rubalcaba. La fecha de las primarias agita el debate
PNV y EH Bildu suman casi el 60% de los votos en el País Vasco El gallego Feijóo aumenta su mayoría absoluta El PSOE pierde más de diez puntos de apoyo
Rajoy confía en ganar Galicia y evitar otro tropiezo El PSOE espera un milagro en la Xunta La participación de Bildu deja al PNV a un paso del Gobierno vasco
Dos diputados de los dos partidos mayoritarios reivindican su 'oficio' ante la protesta ciudadana Responden además al artículo crítico de César Molinas, 'Una teoría de la clase política española'
Aguirre lega la presidencia a Ignacio González por los servicios prestados durante 25 años
Experto en Derecho laboral, preside el Gobierno de los jueces en un momento muy crítico El Ministerio de Justicia prepara una reforma en profundidad del organismo.
Nueve concesionarias están al borde de la quiebra y no cubren ni los intereses de la deuda El ministerio de Fomento ultima fórmulas de rescate para evitar el cierre
Un viaje de 40.000 euros a Latinoamérica con cuatro asesores destapa el despilfarro
La sentencia del Constitucional a favor de la formación hace un año, también por seis votos a cinco, apuntaba ya la tendencia para resolver el futuro de Sortu
Solo acordó pasar de abonar dietas fijas por desplazamientos a pagar por gastos
El presidente del Supremo acredita gastos públicos de cuatro días con actos que no se celebraron o que duraron unas horas
Bankia nació herida por la unión de cajas debilitadas por ruinosas inversiones inmobiliarias Los consejeros de Caja Madrid aprobaron la fusión sin conocer datos clave de Bancaja Rato optó por una huida hacia adelante tras heredar una entidad amenazada por los créditos fallidos
El presidente se tomó 20 días libres en Puerto Banús en fechas laborables de 2009 El jefe del Supremo estuvo cinco días en Málaga por la imposición de una medalla
El consejo que preside censura la gestión del Gobierno en Bankia y encarga auditorías
Tras su batacazo electoral del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, Cantabria, 1951) cree que el resultado en Andalucía y Asturias es el inicio de una “suave recuperación”. El Gobierno del PP, sostiene, está sufriendo un desgaste acelerado.
Rubalcaba es partidario de que la ley de transparencia incluya, con limitaciones, la Casa del Rey
Un portavoz socialista: “Si el presidente llama, estamos dispuestos a escuchar” El Gobierno del PP considera que la oposición no quiere ayudar
Moderado seguimiento de la huelga, más en la industria y menos en el comercio CC OO y UGT avisan: “Habrá más conflicto social” El Ejecutivo mantiene la reforma laboral
El PP gana en escaños al PSOE pero se queda lejos de la mayoría absoluta La fortaleza de IU permite a Griñán aspirar a mantener la presidencia de la Junta
El PP asumirá un poder casi absoluto si logra hoy el Gobierno de la Junta El desgaste tras 30 años de poder andaluz pone a los socialistas al borde del descalabro histórico Si el PP gana por mayoría absoluta, Griñán deberá hacer las maletas Para Arenas será la última oportunidad de gobernar en su tierra
El Supremo recibe un informe que acredita las mentiras sobre pagos al exministro
Alguien se podría preguntar si no es también injusta a sabiendas la resolución del Supremo
El dinero no fue al exministro sino a una farmacéutica, según un juzgado de Andorra En el registro de la sede del industrial corrupto no se halló ninguna prueba Los socios del farmacéutico imputado acreditan que mintió
Un juzgado bajo sospecha investiga las tesis conspirativas que tumbó el Supremo
Un juzgado bajo sospecha investiga las tesis conspirativas que tumbó el Supremo
Con el sistema que el entonces ministro de Justicia, Ángel Acebes, consideró ideal, se eligió el Consejo del Poder Judicial más politizado de la historia
Guía lógica del programa de Gobierno que esbozará Mariano Rajoy, tras un mes de silencio casi absoluto, en función de sus escasas palabras y las promesas que llevó a la campaña electoral del 20-N.
Después de tres días de juicio van encajando las piezas del complejo mecanismo utilizado para la apropiación ilegal de fondos públicos