![El más duro del universo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S6DWVFKA5UE5HGJYGVJ4ZMAZA4.jpg?auth=781e6e6e0fc92f7980bc7acdeea509af2d2b0752550f15b7462ce737dbe2b87b&width=414&height=311&smart=true)
El más duro del universo
"Febril cruce de space opera y western galáctico, 'Riddick' reivindica, con eficacia, el uso lúdico de la ciencia-ficción en un momento en que el género se pone trascendente a la primera de cambio"
"Febril cruce de space opera y western galáctico, 'Riddick' reivindica, con eficacia, el uso lúdico de la ciencia-ficción en un momento en que el género se pone trascendente a la primera de cambio"
La puesta en escena se acerca más al efecto publicitario que a la honestidad cinematográfica
Es una de las películas más relevantes de esta temporada, un trabajo que levanta preguntas muy incómodas
El belga Joachim Lafosse parte de un terrible caso real de la crónica negra acontecido en febrero de 2007 en Nivelles
Secuela de 'Exorcismo en Connecticut', utiliza, con torpeza, la memoria de la esclavitud como cargamento de culpa nacional
Este 'spin-off' de 'Cars' lleva la condición de producto menor estampada en el parabrisas
La cámara de Ulrich Seidl parece haber encontrado el punto exacto para contemplar todas esas realidades desde la gélida atalaya de una objetividad desestabilizadora
Rodada en un blanco y negro sobreexpuesto, sometido a un sugestivo juego de estratégicos desenfoques, tiene aroma a 'indie' estadounidense
Guillermo del Toro levanta una realidad alternativa fundiendo dos géneros japoneses: el 'kaiju-eiga' y el imaginario de los 'mechas'
Adaptación de la novela de Yasmina Khadra, es una película tan elefantiásica como anacrónica
La directora maneja su material con diligencia militante y no pasa por alto ninguna de las sutilezas que entran en juego en el conflicto transexual que plantea la película
Marc Forster revela una inteligencia en pleno —y afortunado— funcionamiento
Un reparto de peso actúa como eficaz escudo humano frente al repudio automático
El segundo largometraje en solitario del personaje, adapta libremente el trabajo de Miller y Claremont
La película de Brillante Mendoza ha decepcionado a muchos de sus viejos valedores, pero su crónica sigue mostrando a un cineasta sobresaliente
Las películas de Boon y Chaumeil eran comedias francesas que aspiran al triunfo global por la vía de la mímesis nostálgica del cine 'mainstream' americano
El relato peca a ratos de cierto didactismo, pero fluye con la elegancia y la fuerza de un álbum de historieta franco-belga
Una propuesta mucho más previsible y rutinaria de lo que su planteamiento promete
El actor Leonardo Sbaraglia acaba revelándose en 'Sola contigo' mucho más anómalo y enigmático de lo que parece
Desde los comienzos errantes hasta el aislamiento final, Andrés Wood construye la identidad conflictiva de Violeta Parra
'Gru 2' parte de una idea previsible para desarrollar otra extraordinaria: los 'resorts' turísticos son el hábitat idóneo para que los genios del mal encuentren refugio
Como los grandes cómicos del mudo, el joven director Daniel Castro encarna a una destilación de sí mismo
Vince Vaughn y Owen Wilson encarnan a dos infelices vendedores que, tras quedarse en paro, se convierten en becarios de Google
Armoniza diversas formas de animación: del collage a la acuarela, pasando por heterogéneos registros de dibujo animado experimental en 2D
La abrumadora hipervisibilidad de la imagen digital sienta como un tiro al característico estilo de M. Night Shyamalan
'Karoo' (Seix Barral) es una agria sátira sobre el mundo del espectáculo El protagonista de la novela póstuma de Steve Tesich es un guionista de cine con un dilema moral
Una película de delicado entramado estilístico, poderoso sustrato dramático, sutil aliento poético e intachable universalidad
El mayor hallazgo de 'Monstruos University' es el descubrimiento del poder de la sugerencia y el fuera de campo aplicado al miedo
En los últimos años, el cine de Jean Becker se ha convertido una suerte de 'chill out' en versión original subtitulada
La película peca de grandilocuente, embarulla innecesariamente el relato de la iniciación y primeras experiencias terrícolas de Clark Kent
No hay cultura popular que esté a salvo de la ideología ni que se pueda guarecer bajo la coartada de ser un simple espejo
Juan Carlos Medina encuentra un tono perfecto, más atento a la atmósfera y a la precisa articulación narrativa que al golpe de efecto
Danny Boyle intenta fundir al sujeto trágico y al detective en un ‘neonoir’
Especialista en secuencias de riesgo en títulos de los noventa, el director Ric Roman Waugh es cineasta de formas rutinarias
Explora un arquetipo que ya casi cabe considerar una constante de la comedia, el del inmaduro o patoso sexual
Todd Phillips ha hecho un trabajo correcto, pero no tocado por la gracia: los personajes de Zach Galifianakis y Ken Jeong absorben la energía cómica
Con la complicidad del guionista Peter Morgan, Meirelles parece dispuesto a componer su particular mosaico globalizado al modo de 'Babel'
Basta repasar las novedades para concluir que la literatura de género fantástico ha conquistado por lo menos el mismo sex appeal que la novela policiaca nórdica o el sadomasoquismo de bisutería
El filme no adopta un tono oscuro y problemático ni facilita el acceso a la vida interior de su robótico coprotagonista