![Último tango en La Croisette](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PQTM3HZHUZHC453TYRVJOM66NU.jpg?auth=d26a3c99db644e673ded796b7524d495bdd3996b1b6c7cec5a61aa1672f7622a&width=414&height=311&smart=true)
Último tango en La Croisette
Toback y Baldwin tocan muchos palos con ligereza y encanto en esta propuesta a la que solo se le puede reprochar ser menos ácida e inclemente de lo que propone su punto de partida
Toback y Baldwin tocan muchos palos con ligereza y encanto en esta propuesta a la que solo se le puede reprochar ser menos ácida e inclemente de lo que propone su punto de partida
'El padrino', 'Alas' y 'El apartamento', elegidas por los lectores de EL PAÍS. Vota tu película favorita hasta las doce del mediodía de hoy
En su primer largo de ficción, Gutiérrez Camps da una vuelta de tuerca a la idea de un diario íntimo en movimiento —y en tiempo real— que tendría en Mekas a una de sus figuras tutelares
George Clooney entrega una película más insuficiente e inocua que realmente mala sobre la Segunda Guerra Mundial
En los dos personajes femeninos y en la habilidad de identificar focos de opresión encuentra la película su complejidad y su poder desestabilizador
Hay convicción y fuerza en los actores y buena mano ejecutora en Van Groeningen, también una banda sonora carismática, pero todo puesto al servicio de una falsa trascendencia
Su propósito de partida parece ser la autoficción, pero el elemento que condiciona —para mal— la fortuna de la propuesta es la decisión de haber buscado a una actriz profesional
Bahrani indaga en las fracturas morales del imperio sirviéndose de dos arquetipos encarnados por los no menos emblemáticos Dennis Quaid y Zac Efron.
Un repaso crítico a las finalistas de la encuesta sobre la mejor película española que ha ganado el galardón. Te invitamos a votar
Gonzalo García Pelayo ha aplicado la misma estrategia matemática que le valió el veto en los casinos para lograr una nominación al Goya a mejor canción con la de su cinta 'Alegrías de Cádiz'
El tema del filme es el poder del principio del placer como motor de vida, pero también el cuestionamiento de los roles prefijados
El proyecto, nacido fuera del estudio Disney, ha sido posible por su complicidad, y cuenta con un descompensado duelo interpretativo
La película no adapta ninguna de las novelas de Tom Clancy, pero recapitula sobre el origen de Ryan resituándolo en las derivaciones del 11-S
Hammudi Al-Rahmoun Font decide en su ópera prima, 'Otel.lo', desdoblarse, y al otro lado de la pantalla ser un director manipulador y bastante indeseable
Reivindicar a Renny Harlin a estas alturas ni siquiera tiene ya la nobleza de las causas perdidas
Con una larga trayectoria como ayudante de dirección, Jorge Dorado debuta en la dirección de largos con un cruce de géneros
Von Trier coloca la corrección política en su punto de mira, mientras pone al día el viejo 'softcore' en tiempos 'hardcore'
'Memoria de mis putas tristes', adaptación de la novela de Gabriel García Márquez, no es una película precisamente sutil
En su debut como director, el actor Aitor Merino retrata en ‘Asier ETA biok’ (‘Asier y yo’) su vieja amistad con el exmilitante de ETA Asier Aranguren, recientemente detenido por la Guardia Civil
Una película compleja, nada discursiva, que propone inéditas formas para un nuevo cine verdaderamente político
Lanzmann se aleja del planteamiento expositivo de “Shoah” para jugar con los tiempos y materiales ajenos
Wong Kar-Wai recupera lo mejor de sí mismo, que es, al mismo tiempo, lo de siempre y lo nunca visto: un cóctel de intimidad, convulsiones históricas y artes marciales
'La ladrona de libros' no es una película despreciable: contiene, por lo menos, las más sólidas que memorables interpretaciones de Geoffrey Rush y Emily Watson El resto es un ejercicio de caligrafía académica
'Agosto' logra que todas sus piezas aparentemente menores brillen alrededor de Meryl Streep y Julia RobertsRoberts
La publicidad de la película parece condicionar al público para que reciban 'En solitario' como lo que, realmente, no es O no consigue ser
'En la flor de la vida', primer largo de ficción de Nick Quinn, luce todos los signos externos de esa comedia francesa, inocua y "buenista"
El filme contiene una de las más aparatosas interpretaciones desnortadas de un gran texto que ha dado el cine reciente
El segundo trabajo de los creadores belgas muestra un manejo de la sutileza al servicio de un ejercicio de animación tradicional
Su germen es un acercamiento a la poética de lo menor de Kafka a través de la mirada de José Sanchís Sinisterra
Esta película es algo difícil de encontrar en el panorama actual de la animación: un filme que no aspira a parecerse a Pixar
En esta secuela, el libro original ya no es ni un referente lejano, pero las virtudes de la primera película se han intensificado
Anne Hui cuenta la historia real de la relación entre Roger Lee, productor clave hongkonés, y la criada que trabajó con su familia
Los problemas de la primera entrega se acentúan en la segunda
Formado en Pixar, el director Jimmy Hayward parece consciente de que su modesta propuesta nace para no dejar huella
De planteamiento estructural atractivo, la comedia española 'Tres bodas de más' tropieza en un último tramo anti-climático
Conviene subrayar esa condición de remake que tiene 'Carrie' por encima de la de nueva adaptación del texto
J. G. Ballard amplió la ciencia ficción tomando la Tierra como el planeta más extraño de todos RBA publica ahora los 'Cuentos completos' del autor de 'Crash' Lee en exclusiva los relatos inéditos 'El mensajero de Marte' y 'Guía para una muerte virtual'
El director y actor argentino Nicanor Loreti debuta en el largometraje con 'Diablo'