Caperucita decapitada
La película luce factura exquisita y un tono que equilibra su sentido de la comedia con una hábil dosificación de la crueldad
La película luce factura exquisita y un tono que equilibra su sentido de la comedia con una hábil dosificación de la crueldad
La película es un melodrama claustrofóbico que armoniza con el interés de la nueva ola rumana por recorrer un tejido social con heridas por cicatrizar
Entre el humor y el arte contemporáneo, ‘Mejor que vivir’ es una ración de ideas desbordantes Reivindica “la terca energía de los oradores Carlos Pumares, Zizek y Chiquito de la Calzada”
Trasladó la herencia de su padre, creador del reportero Tribulete, a un terreno de extrema experimentación gráfica
Es un proyecto de cámara que hace de sus limitaciones un código expresivo completamente riguroso
Edwards lidia un mal guion con un festival de afortunadísimas ideas visuales que logra colocar el Apocalipsis a la altura del hombre
De la historieta original, Bong Joon-ho ha decidido tomar la poderosa idea de partida pero huyendo de su estilo funcional
Un extraordinario Andrés Gertrúdix encarna al hijo de una madre problemática, de vitalidad voraz y autodestructiva
Sirve como testimonio del desarmante carisma y del refinado talento como guionista y directora de Valeria Bruni Tedeschi
El quinto trabajo de Dupieux es su filme más convencional, aunque nada se mantiene a una distancia prudente de una comedia al uso
El nombre de Terrence Malick corre el riesgo de convertirse en una insistente referencia cuando alguien combate la linealidad narrativa
Burger maneja el material de partida con energía y competencia, aunque con el ojo demasiado puesto en los modos y estrategias de las adaptaciones de 'Los juegos del hambre'
János Szász ha tenido presente esa alergia a lo sentimental del libro, pero no ha podido evitar traicionar el material
Si algo hay que agradecer a Anderson es que su acercamiento al 'peplum' remita antes a la memoria del género que a rutinarios simulacros 'post300'
Es la película con la que el maestro Hayao Miyazaki ha decidido cerrar su filmografía como director
El director propone una estimulante variación sobre algo mucho más clásico: el relato gótico de fantasmas
El quid de la cuestión ante 'El tour de los Muppets' es que esta secuela no es ni de lejos tan buena ni tan carismática como el título que la precedió
Asumida la condición de anacronismo de 'Tren de noche a Lisboa', sería excesivo no reconocer una cierta habilidad de Bille August para no perder el hilo narrativo
El filme en ningún momento se puede librar del todo de la sospecha de parecer otra rutinaria película de superhéroes
La actriz Valeria Golino firma 'Miel', su debut en la dirección, con justeza de tono El filme tiene una valiente apuesta por la complejidad y las ambigüedades
Esta comedia formula un lúcido discurso sobre segundas oportunidades y la melancolía vital del treintañero solitario
La última sala X en Madrid es un espacio inesperado para formular un lamento por una cinefilia crepuscular
El resultado deriva hacia un ejercicio de narcisismo que provoca incomodidad incluso entre los incondicionales de Buenafuente
Se olvida (bastante) del universo humano para explotar a fondo el carisma de los mejores personajes de la saga
Es desalentador que Tavernier crea que con bruscos movimientos de cámara y cándidos usos de pantalla partida bastaba
Gibraltar como encrucijada del narcotráfico, mientras el público observa la caída de un tipo normal asediado por las deudas
Funde y confunde espacios, tiempos, sonidos y texturas y acaba proponiendo algo parecido a un viaje espiritual
El director y protagonista, Guillaume Gallienne, juega a no ocultar el origen teatral de su filme, 'Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!'
El público de los años 30 solo tenían que esperar una semana para quitarse el mal sabor de boca de un episodio mediocre
El resultado es, al mismo tiempo, 'western' y su relevo evolutivo –la 'road movie'-, documento y simulacro
'Los canallas', de Claire Denis, absorbe su trama en un hipnótico juego formal
'Non-stop' se revela un 'blockbuster' con toque de distinción La película afirma a Collet-Serra como artesano capaz de sugestivas disonancias
Todo en esta maqueta de alta precisión poblada de funiculares, trenes cremallera y ferrocarriles, con herencias en liza y héroes a la carrera, tiene ángel
Rodada como una pesadilla, la pesadilla de McKee enfrenta a una indeseable autoridad patriarcal y a una figura femenina
Aparatosa pieza de orfebrería,el filme está entre la exuberancia gráfica y la libertad de trazo de un álbum de Regis Loisel
Con un arranque enérgico puntuado por réplicas tan eficaces como feroces, la película va viniéndose abajo por diversos motivos
El 7 de marzo de 1999 fallecía en Gran Bretaña el cineasta al que muchos consideraron en vida un clásico
Peabody y Sherman no parecían material idóneo para una adaptación en clave de animación 3D, pero la película resuelve el desafío de manera triunfal
La concisa presentación de los tres protagonistas y el seco y contundente final sintetizan las mayores virtudes de la propuesta
Los acúfenos afectan a cineastas como Pedro Almodóvar, Javier Rebollo y el debutante David Arratibel, que ha decidido contar su experiencia en este documental