
Los muertos vivientes nunca mueren
Las potencialidades simbólicas de los zombis, que George A. Romero introdujo en el cine moderno, aún están muy lejos de agotarse

Las potencialidades simbólicas de los zombis, que George A. Romero introdujo en el cine moderno, aún están muy lejos de agotarse

El angosto recibidor de un piso de clase media en Bucarest es el mirador más privilegiado para contemplar el mundo entero

La llegada de Lord Mountbatten a Nueva Delhi para la independencia de la India no es solo un hecho histórico, sino el contexto de un episodio de la memoria familiar de la directora

Propone una suerte de visita guiada a través de las variables de un ritual alimenticio que es seña identitaria, pero también signo evidente de un primitivismo brutal

La estética del realismo socialista, que se diría, por su propia naturaleza, totalmente resistente a cualquier impulso imaginativo, habilitó un espacio para la ciencia ficción

La película es la reproducción exacta de la idea que los detractores de esta saga tenían de las dos primeras entregas

Describe un proceso comunitario de creación en un espacio vacío brookiano, donde la intensidad y el sentido se encarnan en el cuerpo de los actores

El filme prolonga el discurso de 'Capturar', película en la que Merinero convertía al espectador en cómplice –y, finalmente, víctima- de sus artimañas

El arte del finlandés Touko Laaksonen, alias Tom de Finlandia, proporcionó a la comunidad homosexual un imaginario que parecía una puerta abierta a un mundo ideal

No habla bien del estado de salud de nuestra industria que una cineasta como Roser Aguilar haya tardado diez años en poder abordar su segundo largometraje

La función social de estos seres inventados deformes y transgresores sigue vigente: cuestionar el sistema de valores de la comunidad

Habrá quien se pregunte si Alice Lowe ha querido hacer una comedia o una película de terror. La clasificación importa poco

Su feminismo narcisista es escasamente ortodoxo y se despliega en una auténtica fiesta formal, cuyo sentido del humor no debilita su poderoso mensaje

Elisa McCausland esquiva en 'Wonder Woman' el lugar común y cuestiona las ideas recibidas

El autor sevillano publica 'Anarcoma. Obra gráfica completa' (Ediciones La Cúpula) un universo de hombres rabiosamente masculinos, sin atisbo de pluma, que se divierten juntos

Siempre habrá quien prefiera que le sobreexciten el corazón a que le estimulen la cabeza, y para ellos es este drama

Cuarto largometraje de Nacho Vigalondo y su obra más contundente, inapelable y madura hasta la fecha

El filme amplía con ingenio el marco familiar de su protagonista, evita los diseños genéricos en personajes secundarios y logra complacer sin saturar

La película propone el diálogo paciente frente a la imposición doctrinal como vía de acercamiento a la adolescencia

No es un prometedor debut, sino una de las películas españolas más impresionantes en lo que va de año

No és un debut prometedor, sinó una de les pel·lícules espanyoles més impressionants de l'any

La directora irlandesa Aisling Walsh y su reparto afrontan el proyecto con una sensibilidad y una energía fuera de patrones

Patty Jenkins marca la diferencia con su película gracias a algo esencial: su apuesta por la ligereza

No es fácil capturar el espíritu de esta película libre y lúdica, en la que el propio padre del director interactúa con dos actores

Contraviniendo las palabras de Chavela Vargas, que, al comienzo de la entrevista sugiere hablar solo de su futuro, la película propone un recorrido cronológico de la vida de la artista

Wayne Wang traslada a la cultura japonesa personajes y ambientes de Javier Marías, con Takeshi Kitano de protagonista

El rostro de la actriz y directora Elena Martín sigue siendo un instrumento afinadísimo: el modo en que expresa la subida de un éxtasis en una rave al aire libre es impecable

La película delata su escaso respeto al 'timing' cómico a los escasos minutos de metraje

El filme encarna un gesto de rebelión, una violenta toma del Palacio del Afecto con el ariete de una aparente comedia cruel que acaba mutando en desgarrado melodrama

La fragilidad de Marion Cotillard se convierte en un instrumento fundamental para transmitir el fuego interior de la protagonista

La estolidez del gesto que François Cluzet imprime al protagonista encaja armónicamente con una apuesta de estilo acusadamente minimalista

Debutar en la dirección con una adaptación de un trabajo de Philip Roth tan resistente a todo trasvase supone una decisión casi suicida de Ewan McGregor

Este drama aspira a ser el perfecto 'digest' para ilustrar al público mayoritario sobre el brutal genocidio armenio, sirviéndolo como melodrama

Un documental que descubre las intricadas estrategias de lenguaje entre las bambalinas de la política

Roberto Pérez Toledo recupera el ritual orgiástico para convertirlo en podio privilegiado para lanzar preguntas incómodas aparentemente amables

Hay cosas que pulir en esta película pequeña e imperfecta, pero también palpita en ella la promesa de futuros logros

La irrupción de las plataformas de vídeo bajo demanda en Cannes ilustra el debate generado en torno a la última crisis tecnológica que vive este sector

El espectral capitán Salazar es la atracción central sobre la que se levanta el circo (acuático) de tres pistas de 'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar'

Muere a los 89 años el actor británico, que consiguió dotar de flexibilidad al agente secreto y alejarle de los dos rombos