
La estancia de los últimos 115 presos cubanos cuesta 12 millones de euros
El Gobierno paga 2.000 euros al mes por cada uno de los 762 disidentes y familiares
Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.
El Gobierno paga 2.000 euros al mes por cada uno de los 762 disidentes y familiares
Con un déficit del 6,47% del PIB regional, Castilla-La Mancha encabeza las comunidades que incumplen el objetivo de gasto
Fabrica desde hace cuatro décadas cinco instrumentos al año en el taller de Malasaña que fundó su padre - Algunos de sus violines se subastan en Sotheby's
Las altas temperaturas inquietan a los responsables de la lucha contra el fuego
Las altas temperaturas inquietan a los responsables de la lucha contra el fuego
Así son los diputados que, con su abstención, permitirán el Gobierno del PP en Extremadura
Fundó el Partido Democrático y Constitucional (PDYC) y el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, le dio un ultimátum: o la sotana o las urnas.
Los calculos de la empresa Lynce arrojan una cifra de asistentes superior a la de las últimas protestas sindicales o contra el aborto
El 15M insta a los manifestantes a aislar a los radicales Anima a fotografiar y grabar a los que intentan boicotear las protestas
El PSPV denuncia los “gastos” de la Diputación de Valencia (PP) desde 2008
Feijóo propone que Felipe González lidere un grupo de expertos sobre sanidad
Un asilado cubano explica cómo el castrismo le alejó de la izquierda
Sol recoge los bártulos pero mantiene su indignación. ¿Tienen futuro las protestas?
Convocar en noviembre las generales evitaría la soledad parlamentaria del PSOE
El diputado agredido en la carga contra los ‘indignados’ relata sus “diez minutos de palos”
La exigencia de ajustarse el cinturón ha situado al gasto de las comunidades bajo lupa
El mantenimiento de las 13 televisiones regionales suma 2.000 millones anuales Las cadenas registraron unas pérdidas de 772 millones de euros en 2009
“Es considerada un emblema de la ciudad”, dice el artículo sobre la alcaldesa. Sobre Camps se asegura que el 'caso Gürtel' está "archivado"
Solo el depósito fijado inicialmente a De la Rosa (30 millones) supera la cantidad de Correa
El socialista, que aspira a presentarse a las primarias, quiere “combatir el rodillo” Carga contra los banqueros y propugna abolir la tauromaquia y el enchufismo Combina la militancia con la interpretación y la dirección de orquesta
El comité federal, máximo órgano entre congresos, delibera y marca la ruta socialista
Valcárcel descarta un impuesto para ricos porque en su región “no hay grandes fortunas”
Los españoles en el exterior dan la mayoría absoluta a los socialistas
Cuenca, Soria y Toledo resisten al ‘tsunami azul’. Los socialistas consiguen la victoria tras desterrar la ‘marca Zapatero’ de la campaña
Cayo Lara y Tomás Gómez muestran sus simpatías por las reivindicaciones de los jóvenes En libertad con cargos, los 19 detenidos en la manifestación del domingo y la concentración del lunes
El movimiento 15-M agrupa a estudiantes, parados, mileuristas y trabajadores.
Los grupos que promovieron la manifestación del 15-M comparten la fobia al bipartidismo pero no todos descartan ir a votar
Un antiguo sacerdote quiere presidir Asturias: propone recetas anticrisis, conduce un Audi TT y trabajó en un bufete que tramitaba divorcios
El PP exporta a la región su agresiva campaña de Madrid del "amigo ZP" Los socialistas responden con el folleto 'No se convence insultando'
Los populares aplican distinto criterio en función del territorio
Interior autorizó el pasado año la inscripción de 492 formaciones Grupos anticapitalistas coexisten con formaciones que arremeten contra los abusos de la banca
España tiene un millón de inmigrantes más que en 2007 - El PP aplica distinto criterio en función del territorio
El PSOE critica la "agresividad" de Juan Manuel Medina, edil en Seseña