![Manifestación a favor del derecho al aborto en Madrid, en septiembre de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W6TXV6ZC6REDXGJRBLMQBX5KYE.jpg?auth=0e76c8988c339426ed6bbccff30459c7cc7a6c3354edc45bc854295773b4cc7d&width=414&height=311&smart=true)
Claves de la reforma de la ley del aborto
El Congreso ha votado este jueves el último cambio de una normativa a la que el PP presentó un recurso de inconstitucionalidad que el Tribunal Constitucional rechazó la pasada semana, después de 13 años
Corresponsal de género de EL PAÍS, antes pasó por Sanidad en Madrid, donde cubrió la pandemia. Está especializada en feminismo y violencia sexual y escribió 'Violadas o muertas', sobre el caso de La Manada y el movimiento feminista. Es licenciada en Periodismo por la Complutense y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Su segundo apellido es Aragonés.
El Congreso ha votado este jueves el último cambio de una normativa a la que el PP presentó un recurso de inconstitucionalidad que el Tribunal Constitucional rechazó la pasada semana, después de 13 años
La Cámara baja ha dado luz verde a ambas normas tras un camino turbulento dentro y fuera del Gobierno
A las objeciones de parte del movimiento por la ‘ley trans’, que quebraron la marcha por primera vez en 2022, se suma la reforma de la ley de libertad sexual planteada tras las rebajas de penas
La entrada en vigor de la norma ha provocado 46 resoluciones de puesta inmediata en libertad. “No entiendo cómo ha podido pasar”, dice una víctima sobre la rebaja de penas
La ministra de Igualdad confía en un pacto con el PSOE antes del trámite parlamentario de la reforma, pero admite que ahora las negociaciones están rotas
La medida entra en vigor este viernes y la notificación no será automática, sino que serán los policías quienes evalúen la pertinencia de hacerlo
La última encuesta del CIS sobre la percepción social de la violencia sexual contra las mujeres refleja que aún persisten estereotipos
Decenas de colectivos se alinean con la propuesta del PSOE para enmendar la ley mientras otros tantos critican el cambio, que ven como una vuelta al pasado
El área de Montero “confía” en que incluso tras la presentación de la proposición de ley socialista para modificar la norma puedan llegar a un acuerdo y registrar un texto conjunto
La ‘ley del solo sí es sí' se ha convertido en el gran agujero negro de la coalición. EL PAÍS reconstruye los pasos hasta llegar al actual momento cumbre de la negociación para intentar pactar su reforma
Los socialistas esperarán hasta el martes para cerrar la propuesta conjunta de modificación de la ley o presentarla en solitario, y obvian sus desmarques políticos
Un recuento de los datos disponibles realizado por EL PAÍS muestra que al menos 380 presos han visto reducida su condena, y expone profundas diferencias de criterio entre comunidades
La ministra de Igualdad admite que negocia con el PSOE cambiar el texto por imposición de Pedro Sánchez, ya que sigue convencida de que la norma no tiene fallos
Las rebajas de penas y excarcelaciones de reos de delitos sexuales han provocado la decisión del Gobierno de tocar la parte penal de la norma y con ello, un debate con el Ministerio de Igualdad en el que aún no hay consenso
Pilar Llop lleva desde noviembre intentando convencer a Irene Montero del cambio, que según el PSOE mantendría la esencia de la ley. La brecha en la coalición es de las más delicadas de la legislatura
La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, asegura que van a hacer “todo lo posible por llegar a un acuerdo” con los socios de Gobierno
El PSOE presentará “lo antes posible” una propuesta para cambiar la norma que incluiría un aumento de las penas para los agresores sexuales
Es la primera vez en España que un partido, Vox, aglutina el ideario de ese movimiento, nacido a finales del siglo XIX, y lo convierte en uno de los ejes centrales de su argumentario y su estrategia
Sánchez impone un cambio urgente pero Podemos aclara que “aún no hay acuerdo sobre la solución”
Los estereotipos sobre cómo deben ser las mujeres antes, durante y después de una violación y el temor a no ser creídas pueden llevar a algunas mujeres a rehusar su derecho a la reparación económica
El comité de crisis, que agrupa tres ministerios y representantes de todas las autonomías, incorpora estas propuestas tras analizar en detalle los seis asesinatos de este enero
En la comunidad solo hay tres clínicas que practican interrupciones voluntarias del embarazo. Ginemédica, en Valladolid, atiende a siete de cada 10 mujeres
Igualdad amplía esta medida, reservada hasta ahora a las víctimas de violencia en la pareja, después de la polémica desencadenada por las revisiones de condenas tras la entrada en vigor de la nueva normativa de libertad sexual
El vicepresidente autonómico lanzó el jueves una propuesta que entraba en vigor este lunes, pero no existe aún ningún documento ni orden que la concrete
La fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer reflexiona sobre el repunte de asesinatos machistas en diciembre, el papel del Estado y la sociedad
Los últimos cinco crímenes desde el domingo convierten diciembre en el mes más letal y elevan la alarma. En la mitad de los casos existían denuncias previas
Una de las víctimas estaba embarazada de nueve meses. En más de la mitad de las 11 muertes registradas en diciembre existían denuncias previas
Igualdad pide a la sociedad que alerte ante cualquier señal de violencia de género: “Es un deber ciudadano que además salva vidas”
Este miércoles se reúnen en un comité de crisis los ministerios de Igualdad, Justicia e Interior con las comunidades en las que se han producido los crímenes y las Unidades de Violencia
Con 188 votos a favor, 150 en contra y siete abstenciones, la norma deberá ahora pasar por el Senado
El pleno de la Cámara baja dará previsiblemente luz verde a la norma este jueves tras un debate solo alterado por Vox, que ha acusado a la ministra de Igualdad de “corrupción de menores” por la educación sexual en los colegios
El presunto asesino ha confesado el crimen a una patrulla de la Policía Nacional a la que ha parado en plena calle
Con 190 votos a favor, 154 en contra y 5 abstenciones, el texto sale de la Cámara baja para ser remitido al Senado
El texto, insertado en la exposición de motivos del Código Penal a través de una enmienda, especifica que el objetivo es que se haga “una aplicación correcta de las modificaciones” en esa norma
El texto que llegará a la Cámara baja será, en principio, el actual, que establece que los menores entre los 14 y 16 años podrán cambiar el sexo en el carné de identidad sin necesidad de aval judicial
La sesión en el Congreso votará la tarde de este lunes las enmiendas de los distintos grupos y acordará el texto que irá al pleno del Congreso, previsiblemente, antes de final de año
La propuesta de informe de los jueces avala con matices la interrupción voluntaria del embarazo a menores de 16 y 17 años sin autorización parental y pide mantener el periodo de reflexión de tres días
La víctima, que también sufría alzhéimer, se cayó en el pasillo de su piso en el madrileño barrio de Puente de Vallecas y su pareja, un exmilitar de 68 años sobre el que había dos denuncias previas, la dejó morir
El marido, de 68 años, sobre el que constaban dos denuncias previas, no socorrió ni facilitó la medicación a la esposa, después de que esta sufriera una caída en su casa de Puente de Vallecas
La académica y escritora británica reflexiona en un ensayo sobre por qué es tan difícil protestar ante las instituciones y cómo influye quién lo haga y a quién se acuse