La banca urge a las fusiones de cajas para no lastrar el sistema financiero
La AEB pide que el dinero público no se utilice para problemas particulares - Las entidades se sienten perjudicadas en los mercados internacionales
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.
La AEB pide que el dinero público no se utilice para problemas particulares - Las entidades se sienten perjudicadas en los mercados internacionales
El banco resalta que la juez no critica los métodos de comercialización
La aseguradora pagará 446,8 millones en varios plazos
Políticos y ejecutivos retrasan las operaciones en las cajas
Con la excepción de los grandes, el sector se enfrenta a la caída de ingresos y subida de provisiones
El banco ganó 8.943 millones en 2009 pese al aumento de la morosidad
El supervisor cumple las normas internacionales sobre transparencia en el sector
La presidenta: "Tuvimos la inmensa suerte de poder darlo a IU quitándoselo al hijoputa"
La Comisión aprueba el FROB, que estará vigente hasta el 30 de junio
El ex ministro logra el 93% de los votos de la asamblea y todo el apoyo del consejo
El banco anticipa 1.441 millones por impagos de 2010, sobre todo de los promotores - Se duplican los dudosos y la filial de EE UU entra en pérdidas
El beneficio del banco cae un 27%
La Asociación Hipotecaria pide la intervención del Gobierno y del Banco de España - La deuda del sector asciende a 325.000 millones de euros
Blesa cede el mando a Rato en Caja Madrid con la mayor caída de beneficios
La correduría GTG atiende a las nuevas responsabilidades de los constructores
Los resultados caen un 68% en el ejercicio de despedida del presidente Blesa
Economía pacta con la UE las condiciones del FROB siete meses después de ser aprobado - Los fondos no podrán superar el 2% de los activos por riesgo
Los impagados suman 92.624 millones en noviembre, el 5,05% de los créditos
El banco gana un 28% menos en 2009 tras anticipar provisiones
En esa fecha evaluará si cierra o no la ventanilla y endurecerá las condiciones
Las injerencias autonómicas, los intereses de consejeros y directivos, el FROB sin aprobar y el poco empuje del supervisor quitan estímulos a las uniones
Mañana se inician los contactos, con la presencia del Santander y BBVA