
La FIL consagra la pasión por la realidad de Carrère
El escritor recibe el premio de la feria en un acto en el que Carmena ensalzó las relaciones entre México y Madrid, invitada de honor
Es corresponsal jefe de EL PAÍS en EE UU. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.
El escritor recibe el premio de la feria en un acto en el que Carmena ensalzó las relaciones entre México y Madrid, invitada de honor
Encuentro en Sanlúcar con el cantaor heterodoxo. Cumple medio siglo sobre los escenarios y lo celebra con un disco repleto de invitados de renombre y un espectáculo
El primer “museo universal del mundo árabe”, diseñado por Jean Nouvel, abre sus puertas 10 años después del acuerdo entre el Gobierno francés y el emirato
El escritor Alberto Manguel, director de la Biblioteca Nacional de Argentina, recibe el premio Formentor con una defensa de la lectura
La Fundación Gulbenkian de Lisboa ofrece una cita con la música experimental en su tradicional festival veraniego
El creador, conocido sobre todo por sus enormes esculturas de acero, expone sus dibujos en Róterdam. “Es un acto mucho más íntimo”, dice en esta charla
El productor, famoso por unir clásica y jazz, inaugura el Festival de Jazz de San Sebastián con un insólito espectáculo: un “poema sonoro” acompañado por 60 músicos en directo
El maestro sevillano de la guitarra regresa a la vida tras casi dos años en la cárcel con un concierto en Madrid y un disco
El arquitecto inaugura su centro en Madrid con un foro sobre los retos urbanos: de la desigualdad a la falta de inversión en infraestructuras o el final del trabajo
El encuentro nicaragüense fundado por Sergio Ramírez tiende puentes literarios en su quinta edición
El premio Cervantes ofrece una impagable galería de retratos de personajes de la cultura española en 'Examen de ingenios'
La ciudad se llena durante la cita artística de centenares de actividades paralelas en palazzos, iglesias y hasta tiendas de lujo
En 'La edad de la ira', el ensayista angloindio bucea en el fracaso de la modernidad en busca de las raíces del resentimiento que subyace en fenómenos como Trump o el Brexit
La cita ofrece una cara más esperanzada y menos política que en anteriores ediciones
La ciudad italiana acoge desde mañana la presentación de la 57ª edición de la gran cita
Un congreso sobre la obra del autor de ‘La peste’ trata la crisis del Mediterráneo como identidad común e indaga en las raíces baleares del escritor
El escritor Yasmina Khadra analiza la situación de Francia en la jornada inaugural de un congreso sobre Camus en Menorca
La escritora chilena repasa su trayectoria del arte a la literatura en el festival Gutun Zuria de Bilbao
El legendario saxofonista británico de jazz libre repasa medio siglo de carrera, desde los agitados años sesenta al espléndido aislamiento del 'Brexit'
El Reina Sofía celebra el aniversario del mural antibelicista de Picasso con una original muestra de tesis en la que se analizan las motivaciones psicológicas del pintor
El matrimonio de prestigiosos historiadores del arte traza el camino que llevó a Picasso a pintar el 'Guernica' con una exposición que el Reina Sofía inaugura el 5 de abril
Una exposición en la Torre Iberdrola de Bilbao trata la contribución de la monarquía de Carlos III a la independencia de Estados Unidos y la emigración vasca del siglo XX
El artista cubano expone tres monumentales piezas en el Azkuna Zentroa de Bilbao
La comitiva ha visitado algunas de las galerías llegadas de Buenos Aires a la feria
El saxofonista Charles McPherson, superviviente de la edad dorada del género, actúa toda la semana en el Café Central de Madrid
El entusiasmo de la delegación de Argentina, el país invitado, y la confianza de los galeristas marcan la jornada inaugural de la feria de arte contemporáneo
La galería Fernández-Braso homenajea en Madrid al Cervantes con una exposición
La baronesa quiere “disponer anualmente de unas 60 obras para poder realizar muestras dentro y fuera de España”
La cesión gratuita de 429 obras de la colección particular de la baronesa expiró ayer, lunes, sin un acuerdo con Cultura
La cantante, leyenda del folk inglés, habla de cómo recuperó la voz para grabar 'Lodestar', su nuevo disco, el primero en 38 años y uno de los mejores de 2016
El festival austriaco de música experimental de Wels cumple 30 años convertido en un referente de la vanguardia europea
La compositora, fallecida a los 84 años, es uno de los nombres claves de la música experimental del siglo XX
A sus 89 años, el cofundador del grupo ZAJ asegura que lleva 40 años esperando el galardón
En el “mundo de hombres” de la música vanguardista de los setenta, la cantante era esa mujer capaz de enfrentarse sola a audiencias hostiles
Encuentro en Montreal con dos artistas cuyas respectivas innovaciones en la electrónica y en el empleo de nuevas técnicas vocales hicieron avanzar la música del siglo XX
El pianista italiano derriba las barreras entre la clásica y el jazz
Evan Parker ofrece un recital memorable en el OUT.FEST, peculiar cita con la experimentación de Barreiro, ciudad dormitorio de Lisboa en el margen meridional del Tajo
El escritor charla en su casa de Hannover de 'Patria', una novela sobre la historia reciente del País Vasco a través de dos familias rotas por la infamia terrorista
El museo amplía sus espacios y propone un radical replanteamiento de la colección